Cultura y divulgación
12 meneos
146 clics

El estaño beta es como el grafeno pero en 3D

El estaño presenta dos formas alotrópicas: La "beta", la más conocida por el gran público y la usada, por ejemplo, en la acuñación de monedas; y la "alfa", presente a temperaturas menores a 13º y que antiguamente se conocía como peste o lepra del estaño debido a que este se torna quebradizo y no conductor de la electricidad. Por otra parte existen otros materiales que comparten con el grafeno sus propiedades electrónicas pero en ¡3 dimensiones!. Es el caso concreto de los semimetales topológicos de Dirac entre los que se incluye el estaño alfa.

| etiquetas: grafeno , estaño , alfa , antimoniuro de indio , fermiones de dirac
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
  1. Que brujería es esta....
  2. Menéame Implosiona !!!
  3. ... si la temperatura baja demasiado (por debajo de 13 ºC) el estaño cambia su estructura cristalina por la del diamante...
    Esos trece grados deben ser un error, no parece que pueda considerarse "demasiado baja" esa temperatura. :roll:
  4. El estañeno.

    Pero ñeno a rebosar.
  5. ¿Al final el tan cacareado grafeno va a acabar siendo substituido por un metal que se usa desde la prehistoria?

    xD xD xD
  6. Estaño... estaño beta :-| , no tiene el mismo glamour que 'grafeno'
comentarios cerrados

menéame