Cultura y divulgación
10 meneos
307 clics

Estas eran las drogas que se consumían en Grecia y Roma

¿Cómo se drogaban en la Antigüedad? Lo que hoy día para nosotros sería un “colocado”, Platón lo hubiese llamado un “méthysos”, pero la idea es muy parecida. De manera general, las sustancias psicotrópicas tuvieron un uso medicinal y ritual durante la Antigüedad, pero griegos y romanos también se drogaron por diversión. Tanto es así, que por entonces ya se temía que el consumo de drogas se convirtiera en una adición perjudicial para la salud. Diágoras de Melos, en el siglo V a. C. ya avisaba de este problema en la sociedad de su época.

| etiquetas: drogas , antigüedad
  1. Hey... y los animales también...

    www.youtube.com/watch?v=msx3BAhIeQg

    P.S. Habría que hacer un estudio sobre las posibles adicciones de los delfines y las sobredosis... :-D
  2. "Las drogas más comunes fueron el opio y el cannabis, pero por el Mediterráneo antiguo circularon cientos de tipos de drogas como la cicuta, las setas venenosas, la mandrágora o la belladona"

    Las setas venenosas, obviamente, no son una droga sino un veneno. Sin embargo, sí que hay setas que contienen psicotrópicos y muy probablemente se conociesen en la antigüedad
  3. #2 Esa es una cuestión de dosis... los griegos ya decían "fármaco = veneno que cura o mata... "
  4. #3 Bueno, con las setas propiamente venenosas no ocurre eso. A ciertas dosis intoxican o matan, pero no tienen aplicaciones medicinales. No curan.

    Hay otras setas, normalmente de la familia de los psilocybe, que sí tienen efecto visionario. Pero no son venenosas. Son alteradoras de la conciencia
  5. #4 si te "coloca" es porque es tóxica, ergo venenosas, aunque no letales, no?
  6. #5 Pues la verdad es que no es lo mismo. La toxicidad mide la capacidad de una sustancia de dañar células o tejidos. Las drogas no tienen por qué dañar nada del organismo, y las hay que no hacen absolutamente nada de daño en los tejidos, como la psilocibina o el THC. Aunque algunas sí tienen toxicidad, como el alcohol que destroza el cuerpo, o las anfetas por vena, que destruyen el sistema nervioso.
  7. #2 con setas venenosas seguramente se este refiriendo a la muscaria y los psilocibes. Ambas se conocen desde hace mucho tiempo
  8. #6 Bueno, discrepo. THC o psilocibina a largo plazo puede dañar tejidos, no?
  9. #7 No te voy a decir que no tengas razón, y se refieran a algunas de ellas, pero es un término totalmente incorrecto. Dudo mucho, conociendo la fuente del articulista (Escohotado) que en los textos se refiriesen a las setas psicotrópicas como venenosas, porque tienen claro lo que es un veneno
  10. #8 No. No hay ningún tejido dañado. No hay ningún estudio que lo haya demostrado, y no será porque no se haya querido demostrar que producen daños.

    Así como hay infinidad de estudios que sí demuestran los daños orgánicos producidos por un montón de drogas, en el cannabis lo más dañino a nivel orgánico suele ser el medio de administración, que se fuma, y eso es malísimo. Pero no es el principio activo el que provoca el daño, sino la combustión y la entrada de humo en las vías respiratorias y los pulmones. No te voy a decir que sea sano el THC, hay gente a la que le da un montón de problemas, pero son conductuales y no orgánicos.

    Respecto a la psilocibina, puede provocar efectos muy fuertes a nivel psicológico, pero al igual que los neurotransmisores no "rompe" nada orgánico. Eso sí, creo que no se ha estudiado el efecto de dosis extremas, pero a dosis normales no hay daño cerebral.
  11. #10 pues a seguir fumando porros :troll:
  12. #11 Fumando... mejor no. Lo sano para el cuerpo es comérselos, pero luego no intentes hacer nada complicado xD
  13. #9 la amanita muscaria recuerdo haberla visto como venenosa (a dosis elevadas es mortal) pero los psilocibes siempre los he visto como toxicos en guias de setas, nunca como venenosos.
    Tambien, a ver que entiende como venenoso quien lo haya puesto asi
  14. #12 ya ya, el otro día probé a hacer mantequilla cannábica con "marrón" en vez de "verde" y me sorprendieron los buenos efectos y que no hay tanto sabor a clorofila en el brownie !
  15. #13 Las descripciones de esas setas están llenas de errores en la literatura técnica. La muscaria sigue apareciendo como tóxica o incluso mortal cuando no hay testimonios de intoxicación con ella desde hace décadas, y los casos registrados de intoxicación son leves como vómitos, visión borrosa o diarreas, todo lo demás es leyenda urbana o confusiones con otras amanitas. Desde luego, es muy difícil matarse con muscarias, si no es imposible de todo. Con una buena amanita phalloides es mucho más fácil. Ésa sí es venenosa y mortal

    Los psilocybes que utilizaban tradicionalmente en centroamérica no son venenosos en el sentido correcto del término. Como digo, no sé el efecto a dosis descomunales, pero con las dosis normales que se utilizan no parece haber indicios de toxicidad como con otras drogas, es más, las dosis son de muy pocos miligramos, con lo que el sobreesfuerzo del cuerpo para asimilarlas es bajo. Como digo, la toxicidad es el daño en los tejidos. La palabra adecuada para definir estas setas no es "venenosas" ni "tóxicas" sino embriagantes o, mejor aún, psicotrópicas.
  16. #14 Creo que hay técnicas para quitarle el verde a la hierba antes de hacer mantequilla, creo que escaldándola primero se va el verde ese y queda mejor
  17. #16 ya lo hice y siempre queda el regusto
  18. #17 Prueba a hacer una extracción primero en butano, acetona o algo así. Claro, eso ya da más guerra
  19. #18 eso es high-tech jajaja, pero gracias por la recomendación
  20. #13 La muscaria se usa para colocarse desde la prehistoria
comentarios cerrados

menéame