Cultura y divulgación
266 meneos
3493 clics
Estas ocho familias controlan más del 50 % de la producción mundial de coches

Estas ocho familias controlan más del 50 % de la producción mundial de coches  

Hay más de un centenar de marcas de coches en todo el mundo. Muchas son de coches artesanales o de producción limitada, ya sean más o menos asequibles, como un Caterham en kit, o astronómicamente caros. Todas ellas, pequeñas y grandes, han fabricado en 2021 más de 79,1 millones de coches. Y de esos 79,1 millones, el 51 % fueron fabricados por tan sólo ocho familias: Toyoda (Toyota), Porsche-Piëch (Grupo Volkswagen), Chung (Hyundai), Agnelli (Stellantis), Peugeot (Stellantis), Ford, Quandt (BMW), Li Shufu (Geely).

| etiquetas: familia , coche , producir , stellantis , toyota , volkswagen , bmw , geely , ford
123 143 4 K 379
123 143 4 K 379
  1. Nadie se lo esperaba. La gente se cree que Nestlé es simplemente una marca.
  2. Highlanders Game!
  3. Ho! Sorpresa! Y quien tiene acciones en esas compañías?
  4. La culpa es de los estados comunistas
  5. Se olvidan de Musk

    Ha tenido mucha más influencia que cualquiera de esas ocho en los últimos años
  6. Chorprecha!!!
  7. No veo a Renault ni a Dacia :shit:
  8. #1 Y Unilever, Coca Cola, PepsiCo, Danone, Mars, Mendelez, Kellogg's o General Mills.
  9. #6 si te leerías el artículo hasta el final.... :roll:
  10. #6 No confundas influencia con crecimiento.
  11. En España hay 519 coches por mil personas, osea algo mas de un automovil cada dos personas, y no tenemos mas porque la gente no quiere comprar mas, y nada que ver el 127 con el seat toledo de ahora

    Ademas los productos son tan tan complejos, y cada vez mas, un coche lleva 2000 chips, el ordenador el movil, la zapatilla deportiva etc que para todo solo van a ser capaces de fabricarlo un par de empresas reales en cada sector, a nivel mundial

    Nadie va a querer una zapatilla deportiva de los 80s, sino una de ahora que no tiene peste a pies ni produce hongos nunca, amortiguacion perfecta para evitar lesiones con materiales que solo puede fabricar Nike-Adidas las demas son subsidiarios, las mojas en un charco y se secan en 5 minutos

    El caso de los sistemas operativos, te compras un ordenador, es un producto inerte que no sirve para nada sin so, si la gente sabe que le puede poner Linux gratis se venderan 100 millones de ordenadores, si encima la gente sabe que le puede poner Windows gratis o si quiere pagar una licencia de 3 euros por gusto que no cambia nada, se venderan 1000 millones de ordenadores

    El caso de Coca-Cola dueña del refresco mundial, si Coca-Cola quiere vender en el mundo entero, todo el planeta como es asi, tendra que producir un producto asequible, vendible hasta en paises africanos pobres y que la gente prefiera porque le gusta, a Coca-Cola ni a ningun producto de hoy le hace falta por tanto que tenga competencia con otras empresas, pues hoy dia produce fragmentacion de industrias, inversiones y encarecimiento del producto y llegarian los productos a menos personas, que no podrian permitirselo
  12. #6 Mercedes llegó a salvar a Tesla de a bancarrota en 2008 y Toyota se cuenta solo del IPO pero lo de la oferta de la fábrica fue otra fortuna(se la dejaron en solo 17 millones) que salvó a Tesla por segunda vez(a cuenta de tener beneficios legales en California).
  13. En una era de leyendas, ocho linajes poderosos han conquistado la industria automotriz en todo el mundo. Sus marcas de renombre resuenan en todas las tierras conocidas, y sus nombres son temidos y respetados por igual.
    La Casa de Jefferson, cuyos carros son considerados por muchos como los más lujosos y opulentos de todo el mundo, ha ganado la lealtad de los nobles más ricos y poderosos del reino. La Casa de Lee, maestros de la fabricación de carros eléctricos, han hecho un juramento sagrado de proteger y conservar los recursos naturales del mundo.
    La Casa de Patel, dueños de los vehículos más económicos y eficientes en términos de combustible, han establecido fuertes alianzas con los mercaderes y comerciantes más astutos del mundo. La Casa de García, cuyos carros todoterreno son incomparables en fuerza y resistencia, ha ganado el respeto de los guerreros más valientes y temerarios.
    La Casa de Kim, cuyos carros son conocidos por su tecnología avanzada y su compromiso con la ecología, han sido bendecidos por los sabios más sabios y místicos del mundo. La Casa de Wong, cuyos carros de carga y transporte son inigualables en cuanto a capacidad y durabilidad, han sido honrados por los trabajadores más dedicados y humildes del mundo.
    La Casa de Rossi, dueña de los carros de lujo más personalizados y exclusivos del mundo, ha ganado la lealtad de los nobles más caprichosos y extravagantes del mundo. La Casa de Müller, cuyos carros deportivos son insuperables en velocidad y eficiencia, han sido respetados por los guerreros más astutos y rápidos.
    Pero, aunque estas Casas de automóviles están en constante competencia, también han formado una alianza inquebrantable. Juntos, han prometido proteger y guiar a la industria automotriz en un camino hacia un futuro más brillante y emocionante. El futuro de los carros está en manos de estas ocho Casas, pero, gracias a su coraje y dedicación, la era de los carros está destinada a prosperar y florecer en el mundo.
  14. #13 hubo RAV4 con el motor eléctrico de Tesla pero como dices por imperativo legal
  15. #8: Mejor, y ojalá hubiera más marcas así.

    Por cierto, una parte de Renault es del estado francés, qué comunistas son en Francia. :roll:
  16. #1 Y es simplemente una marca... con 20 logos y una parte importante del mercado internacional :troll:
  17. #2 Y ya han ganado.... Las leyes de la mayoría de los países van contra el monopolio, si alguien se convierte en monopolio lo cortan en pedazos (empresarialmente hablando :troll: ) pero no hay nada que impida un oligopolio... :troll: :troll:
  18. #8 Son parte de Stellantis del grupo PSA, o Fiat, como mejor quieras llamarlo. Tambien incluye Nissan que tampoco aparece.
  19. #1 no te preocupes, el mercado se regulará solo. Las empresas grandes son menos eficientes y vendrán otras a desplazarlos.
  20. De este selecto grupo de familias, los Quandt son los únicos que no tienen nada que ver con los inicios de la compañía que poseen ni han participado en su fundación. De hecho, tomaron el control de BMW en 1959.

    La meritocracia y eso
  21. #21 lo dudas? Después de la concentración de marcas, vendrá la desaparición de muchas de ellas. Y apuesto las llantas de mi coche a que en pocos años verás marcas chinas que no te suenan, y que se vebdrean más teslas que seat.
  22. #3 tú mismo podrías
  23. #24 pequeñas empresas familiares, como Tesla, gran ejemplo.
  24. #26 una empresa salida de la nada que en pocos años deja atrás a empresas que llevan décadas en el sector.
  25. #27 salida de la nada, como cualquiera podriamos hacerlo, solo tienes que tener un padre con una mina de diamantes, un conglomerado de empresas, propiedades, una constructora, y voila! Ya puedes montar tu Tesla. El que no lo hace es porque es un vago y prefiere vivir de paguitas
  26. Toyoda?
  27. #20 como dice #23 , no, no son parte de Stellantis. La alianza Renault-Nissan-Mitsubishi son eso, una alianza de marcas que siguen siendo independientes. Comparten mucha tecnologia pero no son el mismo grupo.
  28. En 10 años la mitad de ellas o desaparecidas o subvencionadas.La industria automotriz y de repuesto Europea esta herida de muerte.
  29. deja atrás en qué.

    Ah. Que el Fanboy me tiene en ignore porque se le sacan los colores a cutresla.

    En fin...
  30. #12 cuál es tu punto?
  31. Técnicamente podríamos hablar de monopolio? Difícil dilucidarlo porque las fábricas están desperdigadas por todo el mundo. 
  32. #30 Cierto, me he equivocado.
    Pensaba que desde hace una década de PSA colgaba gran parte de RenaultDacia y de esta Nissan.
    Como bien dices, el grupo PSA no aparece para nada; y las otras marcas solo comparten entre ellas accionariado se mantienen independientes.

    Ahora, tras tu corrección, me parece mas intrigante aun como Renault esta consiguiendo en Europa mantenerse independiente y no ser "comido" por alguno de los otros, y tiene vistas a seguir siendo así.
comentarios cerrados

menéame