Cultura y divulgación
10 meneos
346 clics

Este es el ejército de terracota que custodiaba la tumba del emperador Jing Di

Tras el descubrimiento, en 1974, del gran ejército de terracota del emperador Qin Shi Huang Di, algunas voces opinaron que la arqueología china ya no tenía secretos que revelar al mundo. Se equivocaban. Otro hallazgo fortuito, realizado durante la construcción de un aeropuerto, dio con un conjunto funerario: un gran ejército de terracota. Se han localizado más de 80 bóvedas del mismo entierro, donde reposan los restos del emperador Jing Di, que reinó entre el 156 y el 141 a.C. Se han encontrado alrededor de 50,000 figurillas de cerámica.

| etiquetas: china , ejército de terracota , tumba , emperador jing di
  1. Que la arqueología china no tiene secretos que revelar?? Oh my god.
    Como curiosidad que muchos no saben. Se sabe dónde está la tumba del emperador amarillo, de los más grandes y antiguos de su historia, pero no la han abierto todavía por miedo a destruir algo, están aún haciendo scanners y demás. www.bbc.com/mundo/vert-cul-39635995
  2. #1 Se supone por lo que decían algunos historiadores muy antiguos chinos (y al parecer está confirmado con análisis recientes) que hay una acumulación de mercurio brutal en la tumba, porque tenía una especie de maqueta del mundo conocido por los chinos en la época en la que las masas de agua estaban hechas con mercurio. Además, culturalmente los chinos tienden a ser muy reacios a abrir tumbas (y sobre todo si son la del primer emperador)
comentarios cerrados

menéame