Cultura y divulgación
28 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este impresionante cortometraje muestra exactamente cómo la sociedad mata nuestra creatividad [ENG]  

Desde el día que nacemos, la sociedad nos impone lo que debemos hacer: ir a la escuela, creer ciegamente lo que se nos enseña, trabajar duro como esclavo asalariado, obedecer a la autoridad, etc. No se permite mucho espacio para la creatividad...

| etiquetas: creatividad , sociedad , cortometraje , vídeo , alike
  1. Pues yo estoy convencida de que estamos en una de las épocas más creativas de la historia de la humanidad. el único problema es que entre la competencia y la piratería, muy poca gente puede vivir de su creatividad, sobre todo en una sociedad donde ésta no se valora, ya que se pretende conseguir gratis.
  2. #1 Nunca un genio ha conseguido vivir de su genialidad,hablo de genios de verdad, de esos que cambian el mundo.
  3. #1 Pues yo estoy convencida de que estamos en una de las épocas más creativas de la historia de la humanidad.

    Y por goleada. Pero oye, lo bien que queda el vídeo en tu muro de Face. Y los aplausos que no falten.
  4. yo es que creo que la sociedad siempre ha estado ahí para controlar al rebaño y, como consecuencia, matar la creatividad del rebaño.
    Ahora lo que pasa es que el rebaño es taaaaaan grande que es mas facil encontrar ovejas descarriadas tambien llamadas personas creativas
  5. Yo les puse este cortometraje a unos alumnos japoneses y me dijeron que el padre era un cobarde y un débil por saltarse las normas. Todo el mundo en la ciudad vive insatisfecho, pero son responsables y se aguantan por el bien común. En cambio ellos dos son unos egoístas por guiarse por sus sentimientos. :palm: :palm: :palm:
    Cosas veredes, amigo Sancho.
  6. #1 Me causa pavor esa papilla que creas mezclando la creatividad y la economía. ¿Es que no se puede ser creativo, por ejemplo un buen fotógrafo, y trabajar de panadero? La creatividad está en nuestra naturaleza. El tener que ganar dinero con la creación artística no es una obligación. Si no quieres que te copien, cállate por favor, que la humanidad ha prosperado gracias a que los de ahora hemos aprendido de los anteriores.
  7. #6 Vaya... veo que dejaste el foto de Actualidad Nacional de Terra, pero te llevaste el nick
  8. Lo mas impresionante, es que éste documental ha salido de la imaginación de unos estudiantes y no hay ni una sola la presencia femenina :roll: {0x1f525}
  9. #1 la piratería les hace perder 0 €
  10. #1 Yo creo que es justo lo contrario: gracias a la piratería nos llegan obras que muchas veces serían inacesibles, bien por motivos económicos o por falta de difusión (fansubs de animes y mangas)
  11. #1 El mayor problema de las creaciones artísticas, no es la piratería o tan siquiera la competencia. Es la existencia de una ingente cantidad de oferta y una demanda que crece poco. Estamos en un mundo en que las mayor parte de las obras son digitales, y o vendes miles y miles de obras o no ganas nada.

    En cambio, la piratería o internet tiene la ventaja de dar difusión a tu obra gratuitamente y atraer a un público objetivo a la venta de productos físicos o experiencias.

    Es difícil que te pirateen con el control que hay productos de merchandising o como se diga, o que piratees la experiencia de un concierto de música.
  12. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #8 #9 #10 #11 Lo cachondo es que es un corto de animación sobre la creatividad... y los autores han fusilado prácticamente todos los conceptos de un largometraje de animación como Del revés (Inside Out).

    www.filmaffinity.com/es/film135623.html

    Oh, dulce ironía.
  13. #13 Porque la productividad es algo taaan malooo. /s
  14. #7 Creo que me confundes con otro/a. Menéame ha sido mi primer (y único) foro de Internet.
  15. #12 las ideas no se pueden piratear ni patentar.
    La imitación es el mejor halago
  16. #16 Como decía mi profe de historia... yo os dejo copiar en los exámenes, pero tendréis que hacerlo bien.
comentarios cerrados

menéame