Cultura y divulgación
173 meneos
3742 clics
Este es el time-lapse continuo más largo realizado desde el espacio

Este es el time-lapse continuo más largo realizado desde el espacio  

Un vídeo panorámico filmado desde la órbita por el astronauta Alexander Gerst ha sido la forma de conmemorar por parte de la ESA el 20 aniversario del lanzamiento del primer módulo de la Estación Espacial Internacional (ISS). Con una duración de 15 minutos y 21.375 imágenes de la Tierra, estamos ante el time-lapse más largo que se haya realizado desde el espacio.

| etiquetas: gerst , time-lapse , esa , largo
88 85 3 K 241
88 85 3 K 241
  1. #0 "desde realizado en el espacio" ¿? (Sí, está así en el original, perooo)
  2. Precioso y emocionante al mismo tiempo.
    Esperemos que dure así muchas generaciones.
  3. No he podido apartar lo ojos, es un video que deberían proyectar en todas las escuelas.
  4. Ah pero es un montaje, en realidad la tierra es plana, y hueca.
  5. Por fin podremos ver los nazis en los polos! Vaya, hay nubes.
  6. #0 #1 Corregido.
  7. #3 por lo visto no es un video, es un timelapse...
  8. Me he emocionado cuando ha aparecido España! Viva el rey!
  9. #8 Y que es un video si no una sucesion de fotogramas?
  10. muy chulo
  11. #4 si es plana ¿como puede se hueca? Uuuuuuuuuuu lo que se me acaba de ocurrir. Podríamos hacer un deathmatch entre terraplanistas y tierrahuequistas.
  12. No sé Rick ... Las nubes parecen estáticas. :tinfoil:
  13. Pero y Franco?, aquí no lo veo por ningún lado!

    PD; Siento joder la magia de esta publicación tan entrañable, pero es que últimamente por estos foros se anhelan noticias como esta, mis dies para el shur Zzpeta por traernos este enlace.
  14. #4 ambas cosas las dos...
  15. 1º ¿Las nubes se mueven? ¿Sí, no, por qué?.
    2º ¿Por qué no eliminan el efecto ojo de pez de la lente?

    No lo veo tan impresionante, la verdad, de hecho las texturas parecen un poco de simulador de avioncitos.
  16. Ya lo podían haber hecho un día despejado, no se ve más o es de noche. ¬¬
  17. #17 Justo he pensado lo mismo. El vídeo me ha encantado, pero joder! Toda Sudamérica y toda Europa cubiertas de nubes xD
  18. #10 exacto!
  19. #9 cómo sóis los nacionalistas...., querrás decir cuando ha aparecido la Península Ibérica.
  20. taim lapse, lo que los Antiguos llamaban "a cámara rápida"
  21. En el 06:47 sale mi pueblo.
comentarios cerrados

menéame