Cultura y divulgación
195 meneos
6780 clics
Estos son los ganadores de los Ig Nobel 2015

Estos son los ganadores de los Ig Nobel 2015

Dejarse picar por abejas 75 veces, descocer un huevo, hallar el tiempo que tardamos en orinar, descubrir que "huh!" es un término universal, determinar científicamente que el proverbio "lo que no te mata te hace más fuerte" es erróneo, evaluar las consecuencias biomédicas de los "besos intensos"... Éstos son algunos de los premiados en los Ig Nobel 2015.

| etiquetas: ganadores , ig nobel , 2015
98 97 0 K 502
98 97 0 K 502
  1. El Ig Nobel de Economía de 2015 premia a estas fuerzas tailandesas por ofrecer pagas extras a sus mandos si éstos rechazan recibir sobornos. ¿El fin de la corrupción? Una idea brillante (o no), (...)

    buenísimo
  2. EL IG Nobel es ciencia de baja intensidad, salvo, bueno... lo de que te piquen abejas la polla es brutal.
  3. El mejor es el de biología! Dinopollos!
    Ya lo dijo Darwin: El físico atrae pero el biólogo enamora :professor:
  4. El de fisiología es puro masoquismo
  5. No es lo que no te mata te hace más fuerte, es lo que no mata engorda.... Así estamos, plagaos de "inmortales" panzones :troll:
  6. Quiero decir que aunque en principio den risa, muchas investigaciones son útiles. Creo que le pasó a Benjamin Franklin que cuando presentó un aparato que funcionaba con electricidad le dijeron" ¿Y eso, para qué sirve?" y él dijo" No sé para qué sirve pero sí sé que algún día lo gravaréis con impuestos."
  7. #4 Es trabajo de campo. xD
  8. Por si alguien no se ha fijado, entre las 75 picaduras, incluye 3 en el pene y escroto. Ese hombre merece mucho más que ese premio.
  9. El pene es uno de los sitios mas dolorosos donde te puede picar una abeja.

    Vaya, ¿quién lo hubiese imaginado? :-O :-O
  10. #6 El primer IgNobel se lo podrían dar a su comisión. No se sabe bien qué premian, si mala ciencia, si ciencia excéntrica, si ciencia inútil o ciencia que 'hace gracia' al lego, al margen de su valor.
    Le dieron el IgNobel a uno que investigó por qué los espaguetis se partían en tres trozos y no dos al ser doblados. Bien, este mismo problema ocupó la mente de Feynman, así que igual no tiene trascendencia tecnológica, pero no deja de ser un problema curioso y no trivial.
  11. #11 Es que la avista no pica, sino que además de picar, puede morder y desgarra :-D
  12. #8 El premio Ig Nobel de Fisiología podría estár buscando el doblete con un premio Darwin si prueba con avispas japonesas :troll:
  13. #10 la cosa es que hay que ver más allá, ciencia inductiva, de lo simple a lo general. Burdamente pongo un ejemplo, los espaguettis que se parten en tres trozos, puede sonar absurdo, pero hay principios físicos detrás. Descubrir un principio físico no es poca cosa, aunque se use pasta. O el de este año, lo del badén y la apendicitis, puede servir para conocer mejor la apendicitis y elaborar nuevos diagnósticos.
  14. El premio de Gestión puede validarse con el de Fisiología. Después de 75 picotazos seguro que más fuerte no te vuelves (salvo que sea una abeja radioactiva :-P)
  15. #5 Si lo que no mata engorda, entonces lo que no engorda mata. Modus tollendo tollens
  16. #6 Andre K Geim fue premiado en el 2000 por hacer levitar una rana y 10 aňos después le dieron el Nobel de física :-)
  17. #14 A eso iba. Lo primero es que el problema no es trivial. Y de ahí, puede salir una aplicación, o no, pero un problema es un problema. Por eso muchos de los IgNoble me parecen una frivolidad.
  18. Deberia haber uno de psicologia para estudiar al pollo que se le ocurre lo de los picotazos de abeja...

    Le doy una idea para la segunda parte, que empiece con mordiscos de cocodrilo a ver como va el tema...
  19. #10 Si mal no recuerdo lo otorgan a aquellos experimentos que primero te hace reír pero luego pensar.
  20. Menéame lo dijo dos años antes:

    Ley de la micción: todos los mamíferos tardan lo mismo en orinar independientemente de su tamaño (ing)

    www.meneame.net/story/ley-miccion-todos-mamiferos-tardan-mismo-orinar-
  21. #8 Y teniendo en cuenta que realizó tres veces la prueba, se llevó 9 picaduras voluntariamente. Es más, después de comprobar que el pene era el lugar que más dolía, repitió dos veces para comprobarlo feacientemente xD
  22. Joder, pues puede parecer una parida, pero a mi el de "descocer" un huevo me ha parecido impresionante. Volver a componer una proteina desnaturalizada parece un avance de la ostia o_o
  23. "Estos son los ganadores de los Ig Nobel 2015"

    Entras y no te salen los ganadores, si acaso un puñado de ellos. Vaya titular más malo.
  24. ¡Huh!
  25. Pudisteis adelantaros a los Ig Nobel si la hubieseis llevado a portada -> www.meneame.net/story/logran-deshervir-huevos-desenredar-proteinas-per
  26. #2 A mi me pasó, y no fue parte de un experimento científico :-(
  27. #20 Eso dicen últimamente, pero si te lees entero el artículo de la Wiki, verás los bandazos que ha dado el premio, desde su reciente origen (1991):

    <<Los primeros Premios Ig Nobel fueron adjudicados en 1991, aunque en aquella época eran premiados descubrimientos "que no podían, o no debían, ser reproducidos". [...] Los premios son a veces críticas veladas, como en los dos premios otorgados por la homeopatía de la investigación y los premios en la educación científica a "las juntas estatales de la educación de Kansas y Colorado por su postura en relación con la enseñanza de la evolución, ya que abogan por el creacionismo y porque esta sea una teoría equiparable al electromagnetismo o a los estudios de Newton sobre la gravedad".>>
  28. El pasado enero, científicos de la Universidad de California lograban descocer un huevo, un resultado que rayaba lo inverosímil y despertaba nuestro asombro.

    ¡El "horno contraondas" de Inocente Inocente! xD
  29. #22 fehacientemente ;)
  30. #1 Si es precisamente la misma excusa que se utiliza en este país para justificar los sueldazos de diputados, alcaldes, presidentes, ministros, etc...
comentarios cerrados

menéame