Cultura y divulgación
26 meneos
125 clics

Estreno en Español del documental SWEATSHOP: Tres jóvenes noruegos se adentran en la industria textil en Camboya

La serie sigue a Annika, Ludvig y Frida, tres jóvenes noruegos, que viajan al país asiático para conocer de cerca la realidad que viven miles de trabajadores textiles camboyanos que fabrican ropa para algunas de las grandes marcas de ropa occidentales y muestra sus reacciones durante el viaje. Sweatshop ha creado un gran debate y controversia en Noruega, por entender que la serie no refleja la realidad del compromiso de H&M en la industria textil. Rel: www.meneame.net/m/actualidad/anniken-jrgensen-bloguera-noruega-esta-mo

| etiquetas: sweatshop , estreno , documenta , español , camboya , industria textil , hm
21 5 1 K 103
21 5 1 K 103
  1. Pura explotación..

    "Las grandes firmas textiles pactan ahora mejorar los salarios en Camboya"
    www.modaes.es/entorno/20140502/camboya-agudiza-la-tension-en-la-indust
    "Salario Digno para los trabajadores del textil"
    www.ropalimpia.org/adjuntos/informes/Camboya Salario Digno.pdf
    "Las grandes firmas textiles pactan ahora mejorar los salarios en Camboya"
    www.economiadigital.es/es/notices/2014/06/las_grandes_firmas_textiles_
    "337 trabajadores se desmayaron en fábricas textiles en Camboya la semana pasada"
    es.globalvoicesonline.org/2014/04/11/camboya-relacionan-bajos-salarios
  2. #1 Gracias por marcar la relacionada, que la subí yo mismo y llegó a portada. Qué bueno que hayan traducido el documental, en noruego era complicado entenderlo :-P
  3. ¿Alguien ha dicho INDITEX o Zara?
    ¿He oido El Corte Inglés?
    ¿H&M?
  4. #3 está claro que de estas grandes empresas yo diría que no se libra nadie..
  5. #3 El documental retrata directamente a H&M pero me da que todas las grandes marcas van de la mano. El programa La Noche Temática de la semana pasada trataba sobre un tema relacionado, la Ropa Tóxica www.rtve.es/television/20140901/noche-tematica-sustancias-toxicas/4770
comentarios cerrados

menéame