Cultura y divulgación
184 meneos
5107 clics
Estudiando el efecto Einstellung en el ajedrez

Estudiando el efecto Einstellung en el ajedrez

Un juego tan intelectualmente exigente como el ajedrez, ha demostrado ser una increíble manera de que los psicólogos estudien el efecto Einstellung, una tendencia del cerebro a aferrarse a las mismas soluciones conocidas en lugar de buscar otras potencialmente superiores. Los experimentos han demostrado que este sesgo cognitivo literalmente cambia conforme los expertos jugadores de ajedrez ven el tablero frente a ellos .

| etiquetas: ajedrez , efecto einstellung
89 95 0 K 161
89 95 0 K 161
  1. Al que le guste el ajedrez que no se olviden de pichar en el enlace del final de la noticia que muestra animaciones del mate del ahogado y la solución más rápida en los tableros de ajedrez virtuales
  2. No solo pasa en el ajedrez, también en la vida real
  3. Es viernes por la noche, hombre. No estudies el efecto Einstellung en el ajedrez. Sal por ahí. Tómate algo. Si no, vas a acabar como yo.
  4. Algo parecido le pasó a varios de los grandes jugadores de la historia, en partidas en vivo (recuerdo vagamente haber visto omisiones en algunas partidas de Fischer, por ejemplo). Es natural, porque cuando ves un plan ganador es más difícil que te pongas a pensar en otras alternativas que pudiesen ganar más rápido. Incluso a veces la variante "lenta" resulta ser estéticamente más bella que la variante "rápida".
  5. #1 Por cierto, al mate ese "del ahogado"... por aquí lo llamamos "mate de la coz". Mucho más expresivo, por la manera de culminar el mate jejeje
  6. Lamento ser bastante ignorante en esto del ajedrez, pero me flipa que este juego de tanto juego.
  7. Hay un adagio que contradice a los psicólogos que luchan contra el efecto Einstellung y es aquel que reza: Es mejor solución mala conocida que solución buena por conocer :-D
  8. Un jugador dijo: si conoces una jugada buena, busca una mejor.
  9. #8 A ese pavo lo gané yo.
  10. Je, je. Mi comentario #3 está muy emocionante. Tres personas piensan que es gracioso y tres que debería pudrirme en el infierno por mi impertinencia y estupidez. ¿Cómo seguirá la cosa?
  11. #10 Bueno, a mi me suda bastante la polla así que no hay desempate.
  12. #1 ahogado es una posición en la que el bando rival no puede mover ninguna pieza y son tablas, como bien dijeron arriba, a esto se le llama mate de la coz. por cierto, juego al ajedrez (más de 1900 elo, no es mucho) y sí, sólo concebí la solución al problema en 5 movimientos, la otra me ha sorprendido y no la vi jajaja, en el fondo es mate igualmente
  13. #2 Eso mismo pienso yo, nos solemos aferrar a antiguas ideas, visiones de la realidad,... Supongo que eso debe limitar nuestra creatividad.
  14. #10 Yo siempre pensé que el infierno es más divertido que el cielo. Puedes pudrirte y divertirte al mismo tiempo
  15. ¿Alguien me explica la solución de tres movimientos que enlazan? cognition.uni-klu.ac.at/chess/einstellung.htm

    No entiendo por qué el rey negro, después de que la dama blanca se colocara frente al peón negro, no se desplazó a la casilla contigua. ¿Qué pieza está amenazando esa casilla para tener que mover la torre en lugar del rey? Entiendo que el peón no puede comerse a la dama porque entonces el alfíl haría jaque al rey, pero no veo la ficha que amenaza la otra casilla.
  16. #7 Vota Partido Popular, añaden.

    :-(
  17. #15, la torre no se mueve por capricho sino para impedir que la dama se coma al peón y haga mate (Qxf7#)

    En realidad la última jugada da igual, el rey está perdido: si el rey se queda quieto y se mueve la torre (o cualquier otra ficha, da igual), la dama se come el peón h7 y mate. Si se mueve el rey, la dama se come el peón f7.
  18. Meneo, por la curiosidad de Einstellung.

    Y ahora los peros:
    - En el ajedrez el objetivo es ganar. Ganar "eficientemente", eso es una cuestión menor, puramente estética.
    - En la posición ejemplo cualquier jugador aficionado a golpe de vista reconoce inmediatamente un patrón de mate: el de la coz
    - Si en 20-30 segundos sé cómo ganar ¿es necesario seguir buscando? ¿es necesario emplear más tiempo si ya sabes cómo se consigue el objetivo? Pues NO, porque el tiempo es otro recurso, que también se debe saber dosificar.

    PD: Para quien no lo sepa, en ajedrez se ideó la regla de las 50 jugadas o movimientos, para permitir tablas en posiciones "muertas", por por la cual si al cabo de 50 jugadas consecutivas no se decide la partida, y no se produce una captura o se avanza un peón, la partida termina en tablas (si uno de los jugadores lo solicita). Es la única regla que limita el número de movimientos para "acabar" la partida, pero ni que decir tiene que en la posición ejemplo está en el medio juego, lejísimos de poder ser aplicada.
  19. #4
    Incluso a veces la variante "lenta" resulta ser estéticamente más bella que la variante "rápida".

    Sí, en este caso la variante rápida creo que es menos sorprendente para jugadores normales... sería un mate más o menos normal (con una pieza potente como la Dama actuando contra el Rey) aunque sea con 2 movimientos menos, pero la variante de la coz puede sorprender a jugadores normales por eso de sacrificar la dama que puede parecer un despiste y luego dar el mate con un humilde caballo.
    Las negras al comer la dama podrían pensar "bien, antes tenía una torre más que el contrario y ahora como la dama y tengo una dama y una torre más... lo tendré fácil para ganar"... y llega el movimiento final y ¡zas! con un caballo.
    Claro, para jugadores expertos ya verían que se avecina una coz y no les sorprendería... incluso se podrían dar por vencidos tirando el rey si saben que el contrario es bueno y seguro que ve cómo ganar.
  20. Yo daría el mate del ahogado antes que el otro. Ese mate pone muy cachondo. Lo he podido utilizar 1 vez y quedé ante mi rival como un semidiós... con el otro ni habría mirado.
  21. #2 yo lo llamo deformación profesional.
  22. #7 En catalán tenemos otra: "No canvies sendes velles per les no-velles"
    "No cambies sendas viejas por nuevas"

    No puedo estar más en contra. Cuanto daño a la evolución ha hecho esta manera de pensar...
  23. Te confundes.
    El mate de la coz se da con un caballo nada más.
    Aquí lo da la dama. #5 #18
    es.m.wikipedia.org/wiki/Mate_de_la_coz
  24. Decididamente no lo había visto.
  25. #4 #18 #20 #21 podeis discutir cual de las dos jugadas es mejor en una partida normal, pero el estudio dice claramente "haz el mate mas rapido", por lo que el mate de la coz es un error, y discutir mas es tonteria
  26. #17 Gracias por la explicación. Yo ya sabía que tenía que estar ya todo decidido, según el movimiento de las blancas, de lo contrario no tendría mucho sentido que las negras se movieran de esa forma para llegar al resultado, si había otras soluciones.
    Pero no era capaz de ver la solución, porque he jugado muy poco al ajedrez.
  27. ¿Que diferencia hay entre las dos soluciones? Ambas tienen que hacer 3 movimientos para ganar...
  28. El efecto Einstellung puede tener un efecto desastroso en ambitos como el de la economia, por poner un ejemplo. Este efecto se produce a diario en nuestra sociedad. Con muchisima frecuencia se aplican viejas soluciones a problemas nuevos. Yo incluso diria que a veces se aplican soluciones que no han demostrado completamente su efectividad. Podria pensarse que esto solo ocurria en el pasado, antes de que surgiese el pensamiento cientifico.
  29. #24 Página de la wikipedia:
    es.wikipedia.org/wiki/Mate_de_la_coz

    Como puedes apreciar, explican el mismo esquema que el de la posición mostrada.
    En concreto el diagrama 2 (Timman-Short), es calcado.
    De hecho, si hubieras abierto el enlace de la propia noticia (donde pone "mate del ahogado") te hubiera llevado al mate de la coz en la Wikipedia... :-)


    #26 "A los jugadores se les dijo que llegaran al jaque mate lo más rápidamente posible"
    Es para decir, en plan Airbag: "disculpe agente, ¿se refiere a antes en el tiempo, o antes en el espacio?"
    El mate más rápido ¿no será el que encuentro en 10 segundos?
  30. En el ajedrez yo siempre busco jugadas distintas porque no tengo ni puñetera idea de jugar y lo mismo me da tirar para un lado que para otro... :troll:
  31. A veces nos aferramos a una vieja idea por interes, cambiarla por una nueva conllevaria sacrificios, problemas,...
  32. #30 Podían conseguir el jaque mate con la bien conocida secuencia de cinco movimientos del llamado mate del ahogado, o con una solución de tres pasos mucho más rápida
    Parece claro que se entiende por mas rapida la solucion con menos jugadas
  33. #28 Una 3 y otra 5
  34. #34 Pero en la animación ambas son de 3! Imagino que la de 5 no la muestran, así no se puede comparar...
  35. #35 Si se muestra, pero la pagina es un poco rara y la animacion no es automatica, o por lo menos yo no he conseguido ponerla automatica. Tienes que pinchar en la descripcion de la jugada a la derecha abajo, donde pone .Qe6+ Kh8 2.Qh6 [2.Nf7+ Kg8 3.Nh6+ Kh8 4.Qg8+ Rxg8 5.Nf7# smothered mate, 5-move suboptimal solution] esa es la descripcion de la jugada, si vas pinchando movimiento por movimiento lo puedes ver
  36. #35 Las dos animaciones automaticas son ambas la solucion corta, porque en la segunda, al mover el alfil, no se puede hacer el mate de la coz. Por eso ambas animaciones son de 3. En el articulo dice que en la segunda opcion todos los maestros encontraron el mate rapido, pero en la primera no al tener un mate conocido (aunque mas lento)
  37. #24, y con la ayuda de piezas contrarias, que el caballo sólo no puede
comentarios cerrados

menéame