Cultura y divulgación
11 meneos
201 clics

Un estudio de 50 años identifica los países donde las mujeres se ocupan mas de las tareas del hogar (ENG)

Junto a las mujeres en Italia y España, las mujeres que más tiempo dedicaron a las tareas domésticas en la mayor parte o la totalidad del período de 50 años estaban en Polonia, Yugoslavia/Eslovenia, Francia y Alemania. La buena noticia para las mujeres, sin embargo, es que la cuota global de los hombres ha aumentado. En la primera década de este siglo, los países más tradicionales en el sur de Europa han empezado a alcanzar a los países avanzados rápidamente en materia de igualdad de género, según el estudio.

| etiquetas: hogar , distribución del trabajo , igualdad
  1. Heteropatriarcados opresores.
  2. El dato clave no es el tiempo dedicado por las mujeres sino la repartición entre hombres y mujeres. Hay países donde tradicionalmente se dedica más tiempo a la cocina y otras tareas. El dato importante es que las tareas del hogar las siguen realizando las mujeres incluso en los países en los que la mujeres está totalmente integrada en el mundo laboral...

    Eso es lo que nos debe hacer pensar.
  3. #3 Creo que solo estás creciendo :-) Llegará un momento en el que pensarás que la juventud de hoy en día es peor que cuando tú eras joven, y entonces ya sabrás que no eres joven.
  4. El problema es que no está bien definido lo que entra dentro de "tareas del hogar". Hay chavales como dice #3 que no saben freír un huevo lo mismo que hay mujeres que no saben reprogramar los canales de la televisión.
    ¿Ponemos que lo que hacen las mujeres son tareas del hogar y lo que hacen los jóvenes o los hombres son "cosas de hombres"? Porque yo he oído esa frase de "ya pero eso son cosas de hombres"
  5. #3 Yo empecé a cocinar con 12 años, cuando mis padres se iban a trabajar y yo tenía que hacer la tortilla francesa, los filetes con patatas, etc. para mis hermanos pequeños y para mí. Desde mucho antes, tenía que barrer la mierda de los conejos y echarla en sacos, o llevar la leche en bicicleta a la lechería. Pequeñas tareas que mis padres me mandaban para que se me fuese haciendo el cuerpo, y cogiese responsabilidades. Realmente hasta que no me fui a estudiar a la universidad, no aprendí lo que era llevar una casa para adelante todos los días.

    Respecto a lo que dices, tienes toda la razón. A mí una pareja que tuve me llegó a decir que era mi esclava, por prepararme almuerzo y cena y limpiar la casa una vez a la semana, porque la lavadora y la plancha la hacía yo. A comprar íbamos juntos. Esclavo yo, que trabajaba todos los días 8 horas para que no nos faltase de nada y aguantando a imbéciles todos los días.

    Menos mal que ya están inventando el robot chacha, porque esto se va a pique. Y aún así, esto ser irá a pique cuando también sea una máquina de placer sexual.
  6. En la mayoría de parejas que conozco, son ellas las que no saben ni freír un huevo y nosotros los que nos ocupamos de la cocina. De la misma manera que ponemos lavadoras, fregamos, etc... Y no se nos caen los anillos.

    Tal vez quien pasa de vivir con sus padres a vivir con su pareja siga el modelo que describe el articul, pero en mis círculos, donde prácticamente todos hemos vivido por nuestra cuenta. Somos completamente auto-suficientes, en muchos casos, incluso mas que ellas.

    Si lo he hecho mientras he vivido solo, ¿Porque iba a dejar de hacerlo por estar en pareja?
  7. Desde que vivo con mi pareja, las "tareas del Hogar" no son responsabilidad ni de uno ni de otro, son de los dos, del que primero llega a casa, del que más tiempo tiene ese día. Él no me "ayuda", yo no le "ayudo"...Hacemos los dos lo que tenemos que hacer cuando toca hacerlo
  8. #3 Yo sé hacer todo eso, lo hago poco porque trabajo y mi pareja está en paro, pero igualmente hago tareas como fregar los platos y poner la lavadora, tender la ropa y colocarla en su sitio. Vivimos en un piso pequeño, no hay mucho que hacer. No me gusta pero lo hago porque es mi casa y hay que hacerlo. Sin embargo... a mi pareja con 31 años le tuve que enseñar a poner la lavadora porque no sabía dónde iba el detergente y el suavizante :palm: , no coge una plancha ni jarto de vino, así que la ropa sin planchar al armario y lo de la limpieza semanal a fondo del baño...pfffffffff.

    Yo soy 6 años más joven que él y me indepencicé a los 24, viví varios años sola, él a los 30 y su mamá se encarga de todo; igual que la de un colega suyo "independizado" con piso propio pero que su mamá le lava la ropa y cocina. Mi madre nos manda a paseo si le hacemos eso xD

    Sí, mucho es educación previa, mi abuela no tolera que un hombre lave los platos; lo hacen mis tías. Sí, es patriarcado porque es la educaciñon de que la mujer tiene que encargarse de su casa y su familia y no otra persona.

    #1
  9. El problema son las realidades de cada uno.

    Preguntad a una pareja, a cada uno por separado, y sorprendeos.
  10. #13 Totalmente. Hombres que se jactan de que ellos hacen mucho e igual llegan a fregar la cocina y hacer la cama :-P
  11. #14 ui lo que ma dicho :clap:

    claaaaro, y quitar cacas de mascota, barrer, duchar al niño, hacer la compra, mantener el jardín, tirar la basura, llenar/vaciar lavaplatos, mantenimiento del coche, poner lavadora, tender, cocinar... no cuenta, ¿no? >:-(

    (en mi casa no :troll:)
  12. #12 Mi ex sólo sabía preparar 2 comidas cuando se vino a vivir conmigo. Tampoco es que ahora sepa muchas más. De la lavadora mejor no hablemos, que tuve que tirar bastante ropa después de que me la dejase rosa.

    Que una mujer no pueda trabajar porque se encarga de cuidar de su prole no es patriarcado, es evolución. Así ha sido desde los tiempos de las cavernas, porque desgraciadamente los hombres no podían dar de mamar. Que en la actualidad no sean necesarios esos roles, no quiere decir que no tengan una base fuertemente natural, tanto físicamente como psicológicamente.
  13. #15 Sí, es patriarcado. La mujer a hacer las tareas de casa, a ocuparse de su marido e hijos por toda la eternidad... mal que os pese ES patriarcado.

    #17 Yo no soy la mejor cocinera, eso sí con los postres soy la hostia, y soy bastante dejada con las tareas de casa porque son una soberana mierda pero tienen que hacerse; pero desde luego ni predispoción ni nada. Una base natural, mis ovarios, ocuparse de una casa no es solo dar de mamar a los hijos y no se puede basar toda una vida en ¿2?¿3 años como mucho? Psicológicamente es un hartazgo enfrentarse a "es que es mujer y no sabe freir un huevo" Pues mira, normalmente es una exageración como una casa que se dice cuando una mujer no te hace un banquete de bodas para comer todos los días.

    #17 Vives en una zona residencial de Nueva York con casa ajardinada y valla blanca, perro y tres hijos? :-D

    Personalmente yo sé arreglar cosas en casa, eléctrico y no eléctrico, hacer apaños al coche y jardín porque no tengo, pero también sería capaz de hacerlo xD
  14. #19 Cuando compartía piso, he tenido compañeros que no fregaban los platos mientras quedaba alguno limpio. Menuda torre de platos sin fregar. Pero eso ya no podía llamarse vagancia. Simple y llanamente eran unos cerdos. Yo me compré un par de platos, un par de vasos, mi sartén y mis cubiertos, cuando los usaba los fregaba y los guardaba en mi armario de la cocina, y pasando de ellos, porque si no hubiesen sido peleas todos los días.
  15. #1 yo no sé si será o no heteropatriarcados pero viendo el tiempo dedicado (entre 3 y 4 horas según el artículo) me parece una locura... creo que una variable que se suele dejar fuera de estos estudios es el de las expectativas de cada uno, pongo un ejemplo: si a Paco le parece que los cristales tienen que limpiarse una vez a la semana y a su mujer le parece que una vez al mes Paco tendrá que hacer mucho más trabajo para cumplir sus expectativas, la distribución razonable no es 1:1 sino 1:3 donde el que exige más tiene que también trabajar más... no se si me explico
  16. #21 Pero aunque sea así eso son cosas puntuales; el grueso de la casa, tareas que hay que hace todos los días suelen recaer en la mujer más que en los hombres.
  17. #23 Es más fácil que eso. ¿Los dos trabajamos fuera de casa? Entonces los dos limpiamos. ¿Uno trabaja y el otro no? Pues que limpie el que no trabaja.
    Y tener claro qué nivel de limpieza o suciedad es aceptable. Ni vivir como un cerdo, ni vivir en un quirófano.
    Yo estuve un tiempo que si uno cocinaba, el otro fregaba los platos, por poner un ejemplo.
  18. #21 Que además,¿a qué velocidad se funden las bombillas en tu casa? xD Yo si cambio una cada 6 meses igual tengo que replantearme qué tipo de bombillas compro. Pintar... cada 2-3 años y ya y en mi casa pintamos todos.

    No es comparable ni de palo.
  19. #27 Siguen siendo puntuales, a no ser que se estropeen las cosas cada día o metais muebles nuevos cada semana... lo cual sería muy preocupante. Calculo que de esas cosas, contando un hogar medio, igual se hacen una o dos al mes; las más gordas incluso una vez cada 2 o 3 años. Sigue sin ser de lejos el volumen de trabajo de las tareas "femeninas".
  20. #29 Ve a contarselo a los del estudio que igual tú solito subes la media.
  21. #34 Querido, mi mozo y su colega son occidentales puros (español y ruso) y sus familias no tienen influencias de ninguna "raza de la luz" como tú dices. Esas cosas ocurren en el entorno occidental, solo tienes que mirar el estudio. En los países más igualitarios como Suecia o Finlandia las mujeres dedican dos veces más tiempo a las tareas, en otros como Italia se dispara hasta casi cuatro veces más. No hace falta salir de Europa para ver esa desigualdad, la tienes en el portal de al lado. Si no quieres verla y piensas que todo está bien, allá tú, pero no intentes convencerme de cosas que veo a diario en familias para nada sospechosas de integrismo de ningún tipo.
comentarios cerrados

menéame