Cultura y divulgación
53 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio constata que los niños educados sin religión son más amables y empáticos [ENG]

En un estudio llevado a cabo por la Universidad de Chicago, se ha encontrado un nexo entre la educación no religiosa y la amabilidad. De hecho, los niños que han sido educados sin religión se han mostrado en general más amables y a la vez mostraron más empatía hacia los otros. Enlace a la noticia en la Universidad: news.uchicago.edu/story/religious-upbringing-associated-less-altruism-

| etiquetas: universidad de chicago , educación , empatía , awareness act
44 9 11 K 64
44 9 11 K 64
  1. Si necesitas un dios para ser buena persona quizá es que no eres buena persona. No sé quién lo dijo, pero la clavó.
  2. Hombre, lógico. Alguien ateo suele tener sentimiento de culpa. Alguien religioso acaba con un "Dios así lo quiere, y además me perdona los pecados, o sea, que te den por culo, HEREJE".
  3. Mi hijo no tiene ninguna educación religiosa, soy ateo, y como tal no le bautizamos ni le dimos ningun tipo de educación religiosa. No se si eso te hace mejor o no, creo que va mas relacionado con el entorno familiar y las vivencias de cada uno.

    Decir que alguien es mas empatico o amable por no haber recibido una educación religiosa me parece un poco raro, no se como miden algo así.
  4. #3 es de suponer que eso lo han tenido en cuenta, aunque no esperes métricas precisas en estudios sociológicos
  5. #2 Ese es el problema de la moral religiosa, que tiene una "puerta trasera". En el momento en que dios entra en la ecuación los principios morales saltan por lo aires.
  6. #2 Si por algo se caracterizan las religiones es por promover la culpapor todo.
  7. Como comentan implícitamente #2 y #6 con sus expresiones, mantener a los niños alejados de potenciales fuentes de pederastia les hace más amables.
  8. #6 Un resumen muy simplista, cualquiera lo podría aplicar con cualquier otra variable por no hablar que una buena educación es la que mas ateos genera, hay que esforzarse mas para que la religión no pase de anécdota
  9. #3 Yo creo que para verlo claro solo tienes que ver lo que realmente es la religión, y en general cualquier ideología basada en un sistema de creencias. Tienen cuatro principios básicos:

    -Yo tengo razón y tú no porque lo dice el iluminado al que sigo
    -Me inventaré mil excusas para que mis creencias sigan siendo válidas aunque me pongas delante de las narices evidencias de lo contrario
    -Me ofenderé si osas cuestionar mis creencias
    -Mi visión del mundo es la correcta y todo el mundo debe vivir según ella

    En esas condiciones da igual que tengas el mejor entorno familiar del mundo. Si te educan así serás un HDLGP en un número importante de ocasiones. Y solo tienes que ver cómo son algunas personas piadosas de las de cofradía y misa semanal
  10. Normal. Los que no van a Religión tienen Valores Éticos para sustituirla. Eso quiere decir que los que van a Religión no aprenden de ética ni de valores. :troll:
  11. Las creencias religiosas tienen como origen la ley del menor esfuerzo.Aunque hay que hacer mucho esfuerzo para tragarte las paparruchas de la religión,la verdad sea dicha.

    La bondad es sobre lo que haces. No a quién rezas.
  12. Ahora que hagan otro donde demuestren (en realidad a mí no hace falta que me lo demuestren cuando lo veo hasta en mi propia familia) que las personas más religiosas son más incultas e ignorantes, además de más prepotentes.

    Salu2
  13. Veo difícil categorizar a las personas en religioso/no-religioso. Quizás el estudio se base, o debería, más bien en los padres más/menos opresores con sus hijos, en cuanto a libertad de ideas, y ocurrirá que entre los más opresores abundan los muy religiosos, mientras que los padres que dan más libertad suelen ser ateos o creyentes "poco religiosos".

    Los religiosos del primer grupo son las personas que más juzgan a los demás, y sin motivo debatible, porque en eso se basa la religión, en seguir unas normas; las buenas. Así que o estás de acuerdo o contra sus ideas. La diferencia con otras "religiones" (sean terraplanistas, astrólogos o de cualquier otro club) , es que esas tratan otros temas distintos, mientras que las religiones tratan precisamente la "ética o moral verdaderas", por lo que es normal que prejuzguen y critiquen mucho más a los demás (mientras que un terraplanista solo pensaría que tú eres el tonto).
    Luego, en el segundo grupo, están los creyentes que prefieren respetar las ideas de los demás basándose en el "no me parece bien, pero dios decidirá después lo que es correcto o no". Por eso, no viven para imponer sus ideas al resto. Estos serían por ejemplo los que pasan de protestar contra el aborto, o pasan de prohibirlo, aunque les parezca mal, éticamente, que se aborte por gusto o falta de ganas/dinero (de hecho, la mayoría de creyentes que conozco opinan así).
  14. #2 Perdón que interrumpa esta autopaja, pero la mayoría, por no decir el 100%, de los contenidos relacionados con la pornografía infantil y lo gore que se cuelgan en foros de Internet son cometidos, distribuidos y disfrutados por personas no-religiosas. Ahora me vendrás con eso de que los curas son pedófilos y yo te contesto que también.
  15. #16 supongo que podrás demostrar esas afirmaciones que haces, si no puedes ya sabes
  16. #3 Alguien que no cree en dioses asume que las personas están por encima de todo. Alguien que cree en dioses asume que esos dioses están por encima de las personas.
  17. #17 Es más, ¿conoces esos casos en donde el profesor es amenazado y agredido por los familiares del alumno por haber regañado al niño/niña? Pues ya sabes... También
  18. #17 Pues claro que puede, los datos ha sacado de la Universidad Sus Huevos Morenos.
  19. ¿Pero donaciones a qué/quién? ¿A los suyos? Eso no es altruismo.
  20. #7 Especialmente la católica, que al nacer te mete de serie la culpa de todo lo malo que hicieron tus antepasados.
  21. ¿Entonces qué ser imaginario les castiga sin son malas personas? ?(
comentarios cerrados

menéame