Cultura y divulgación
196 meneos
8366 clics
Etimologías de los meses del año

Etimologías de los meses del año

Acabamos de comenzar un nuevo año, en este caso bisiesto, así que quiero aprovechar para compartir las etimologías de los nombres de los meses del año.

| etiquetas: etimologías , de los meses del año
82 114 2 K 533
82 114 2 K 533
  1. Conseguido, noticia que llega a portada sin ningún comentario previo.

    Esto debería añadir la quinta medalla.

    :eli:
  2. #1 Que alguien haga alguna coña con lo de "No te lo perdonaré jamás", o algo.
  3. Antigua :troll:
  4. Aunque sea una mierda de meneo al menos me he enterado de que este año es bisiesto.
  5. "Enero, Jano, Ianus"
    Eso explica muchas cosas.
  6. Esta muy bien explicado, el año empezaba en marzo (por eso decimos primavera, verano, otoño e invierno) y se le cambió el nombre a los meses quinto y sexto, el quinto se le llamo julio en honor a julio cesar, el general más grande de toda roma: tenía q ser el mejor mes, el más largo (31 días) y en verano. Luego con octavio augusto tuvieron un problema, el sobrino de julio cesar, el primer emperador y le cambiaron el nombre al mes sexto q pasó a llamarse agosto, también en el verano y con 31 días, xD xD xD
  7. "Hasta en valenciano o catalán se mantiene bajo la forma gener". O en Mallorquín. O Barcelonés. O Badalonense. O Franjadeponentiense. O Geronense. O Leridodense. Hay tantas formas de llamar al catalán...
  8. #6 Aunque no tiene relación, puede presumir que hizo su agosto.
  9. #7 Xe, que passa?
  10. #8 ¡Maaaarchando un Matias Prats!
  11. "Por tanto Marzo es el mes de Marte y es así porque la campaña militar se iniciaba en este mes, con la llegada del buen tiempo de primavera tras la parada invernal."

    Excepto si eres francés o alemán...
  12. "Jano era el dios de las puertas (ianua en latín significa “puerta”) y de los cambios, por eso abre y cierra el año."

    Patinazo; hasta el siglo II el año se iniciaba con Marzo, luego se añadieron enero y febrero y un pelín más tarde es cuando ya se iniciaba el año el 1 de enero. Es más lógico aún así iniciar el año en marzo, fin del invierno e inicio de la primavera.
  13. #14 interesante ;)
  14. #6 Pues ya podrían haber dedicado mas meses a familiares del César... Ahora tendríamos más meses de verano y eso se agradece :shit:
  15. #14 Que el año se iniciaba en Marzo lo dice en 3 ocasiones en el artículo. Se nombraban los cónsules y se preparaban las legiones para la campañas militares (Marte, dios de la guerra) y por culpa de una revuelta celtíbera en Hispania en 153 a.C. hubo que adelantar su nombramiento al 1 enero.
  16. Completo con la etimología de los días de la semana, que a mí me parece más chula :-) : provienen del nombre de los 7 objetos celestiales que los mesopotámicos veían moverse en el cielo:
    La Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno y el Sol (el día del sol solo queda en las lenguas germánicas "sun-day", en las románicas se impuso la tradición religiosa y es el "día del señor/Dominus"... )
comentarios cerrados

menéame