Cultura y divulgación
418 meneos
7172 clics
Evolución detectada en moscas que han vivido en la oscuridad total durante más de 1.500 generaciones

Evolución detectada en moscas que han vivido en la oscuridad total durante más de 1.500 generaciones

El 11 de noviembre de 1954, Syuiti Mori apagó las luces para un pequeño grupo de moscas de la fruta. Más de 60 años después, los descendientes de esas moscas se han adaptado a la vida sin luz. Este proyecto es el ejemplo más duradero de un estudio experimental sobre evolución donde los científicos siguen a una población durante muchas generaciones. Es también el primero en analizar la evolución del genoma en un organismo multicelular complejo adaptado a una condición definida en el laboratorio.

| etiquetas: evolución , moscas , oscuridad
185 233 7 K 395
185 233 7 K 395
  1. Jódete, UNESA.
  2. Increíble.

    Pero es aplicable a ideologías o solo a cambios físicos?
  3. Bendita paciencia la del señor Mori.
  4. #2 A ideologías es mas rápido aun. Aquí en solo 40 años de oscuridad, algunos se volvieron ciegos y agilipollados :troll:
  5. Deben de ser super feas, pues ya no necesitan estar buenas para follar.
  6. Que metan a Rajoy y Barbera 1500 generaciones a ver qué pasa después.

    Por el bien de la ciencia, claro.

    #calzador
    #experimentos
  7. Eso no demuestra nada.

    Tal vez Dios creó esa especie de mosca con capacidad evolutiva, para poner a prueba nuestra fe...

    (O alguna parida por el estilo)
  8. Errónea. Si están en la oscuridad cómo pueden ver lo que hacen? :troll:
  9. vjp #9 vjp *
    #7 o a lo mejor está haciendo como que ve sólo para que den la luz de una puta vez.
  10. #1 Sólo hay que esperar 1500 generaciones
  11. #4 y más rápido, en apenas unos meses se convirtieron de repente en demócratas de toda la vida
  12. Impresionante, me pregunto si las mantendrán así indefinidamente para tener controlada su evolución.

    Estaría bien que en la noticia hubiese una foto de una mosca de la fruta "diurna" para ver si las diferencias que señala como los pelos sensitivos se observan claramente o son algo muy sutil.
  13. #7 Dios sabe trollear mucho mejor que cualquiera de los que estamos aqui, y eso es lo que nos jode de verdad. Aceptadlo. :troll:
  14. #13 Gracias por escribir un comentario directamente relacionado con el tema de la noticia :-) .
  15. Ya verás como se escapen las noches que nos van a dar.
  16. #14 Y no solo dupe, el meneo original contiene la "única" información valiosa, que este meneo no tiene, la genética.

    Hacen un estudio de genética y no hablan de genética en la noticia sobre el. Pues vaya unos periolistos. Basura de artículo.
  17. ¿Y si nosotros, fuesemos una especie de moscas en manos de otra inteligencia superior?

    Se lo tienen que pasar pipa, viendo como nos jodemos por placer :troll:
  18. #2 me contesto yo mismo.

    Viendo los negativos esta claro que también se aplica a ideologías.
  19. #5 A ti te voy a poner un piso en el centro de Madrid solo por esa broma tan absurda. ABSURDITY IS SEXY!
  20. Pues yo no vengo del mono!
  21. Quisiera ver qué parida se inventarían los creacionistas para rebatir esto.
  22. Veis el vino es la solución y causa de todos los problemas. :-D
  23. #13 Pues si lo de la mosca de la fruta te paredce impresionante es que seguramente no conozcas a Belyaev y sus zorros plateados domesticos.

    ...el genetista ruso Dmitry K. Belyaev decidió repetir el proceso de domesticación e inició un experimento a finales de los años 50, que todavía persiste en la actualidad.

    ...Para ello, Belyaev eligió una especie, el zorro plateado ( vulpes vulpes), que no había sido nunca domesticado. Ese experimento ocupó los últimos 26 años de su vida. Resumido, lo que este experimento demostró es que al seleccionar para docilidad se consiguen unos cambios conductuales y en el temperamento de los zorros, pero lo más llamativo es que en este proceso aparecen cambios fisiológicos, morfológicos y conductuales que son muy parecidos a los que ocurren en todas las especies domesticadas, lo que demuestra que Belyaev tenía razón.


    evolucionyneurociencias.blogspot.com.es/2013/02/los-zorros-plateados-d
  24. #13 Es lo que yo pensaba, la noticia no tiene ningún comparativo gráfico de rasgos físicos aunque sean sutiles
  25. #20 ¿Eres tu Mulder?
  26. Claro ejemplo de que siempre evoluciona la especie y no el individuo :-)
  27. #13 Da a entender que no hay grandes diferencias físicas "Actualmente, la Mosca de la oscuridad parece casi idéntica a la D. melanogaster normal (tipo silvestre)".
  28. #26 Pues tienes razón, no lo conocía. ¡Muchas gracias! Podrías mirar si ya está enviado y si no es duplicada enviarla a menéame. Seguro que llegaría a portada :-D
  29. #14 Acabo de verlo ahora.
  30. #23 Lo has puesto a huevo: tu es que vas hacia el mono, que es diferente.
  31. #31 Pues he mirado y parece que nadie ha enviado nada del tema, ahí la tenéis...

    www.meneame.net/story/zorros-plateados-belyaev

    Venga unos votos que no sea todo política y kernels de Linux ;)
  32. #2: Sólo si el señor así lo quiere.
    Como en este caso.
  33. Ahora falta que les pongan un ordenador con conexión a Internet, a ver si aprenden a utilizarlo (cosa que no me extrañaría).
  34. A nadie se le ocurrió darles un bastón blanco?
    Qué gente insensible.
  35. #10 merece la pena
  36. fue sido Dios quien con su infinita sabiduría les proporcionó a las moscas una nueva especie para la oscuridad, para que vensa la luz
comentarios cerrados

menéame