Cultura y divulgación
67 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La evolución de los neandertales fue como Juego de Tronos”

Veinte años después de las primeras publicaciones sobre los humanos de Atapuerca, el equipo de Juan Luis Arsuaga publica en Science un amplio análisis sobre sus hallazgos en la Sima de los Huesos. La conclusión es que los neandertales evolucionaron de una manera muy diferente a como se pensaba y que hubo muchos linajes compitiendo por el mismo territorio.

| etiquetas: atapuerca , juego de tronos , neardentales
56 11 11 K 40
56 11 11 K 40
  1. Tenian el trono de huesos y varios dragones de comodo, que por aquel entonces el software era caro.
  2. <<"Pero la cosa se complica todavía más porque como ocurre en la serie, "Winter is coming" (se acerca el invierno), es decir, cada cierto tiempo aparece una glaciación que reduce el espacio vital de estas poblaciones y se tienen que mover hacia el sur".>>

    Qué cachondo. :-) Y qué bien traído.
  3. A mí lo que siempre me ha fascinado de Arsuaga, Carbonell y el resto del "equipo" que lleva viviendo a cuerpo de rey veintipico años de "su" yacimiento es que son muy buenos comunicadores, muy buenos divulgadores. Hay otros yacimientos y otros investigadores españoles que investigan casi lo mismo e igual de bien (por ejemplo gente que ha hecho descubrimientos muy interesantes en Georgia, o la gente del yacimiento de Sidrón, por no hablar de otros investigadores españoles que han excavado la España prerromana o lo hacen en el Próximo Oriente), pero "los" de Atapuerca -al margen de que hayan hecho descubrimientos interesantes, que han hecho varios- sobre todo han sabido hacerse conocidos para el gran público y venderse muy bien, magnificando un poquitín lo que descubrían, poniendo "títulos" llamativos a sus hallazgos (como llamar Miguelón a aquel cráneo en la época dorada de Induráin), haciendo toda una política de imagen a través de conferencias y libros divulgativos y siempre regalando analogías y metáforas fáciles a los periodistas y gente de las revistas del kiosco que les hacen entrevistas para que luego la gente de la calle fantasee con Atapuerca.

    Como digo más que grandes investigadores (que también, ojo) han sido unos tíos que han sabido vender muy muy bien sus trabajos de cara al público y a los políticos que conceden las subvenciones. Chapeau.
  4. Voto negativo por la comparación con juego de tronos. Ni que fuéramos idiotas.
  5. A mí me recuerda más bien el trono de hiero al papado, y los Lannister a los Borgia.
  6. #3 Hombre, han cambiado la prehistoria cuatro o cinco veces en el tiempo que llevan con eso. La prehistoria no es la misma ahora que antes de sus descubrimientos. Y se estima que se tardará décadas en acabar de estudiar.
    La verdad que se lo han ganado. Y ojalá el resto de arqueólogos se lo pudieran/supieran ganar igual. Eso que ganábamos todos.
    #4 yo pa' mi que Arsuaga se lo acaba de leer y se ha vuelto fan :-D
  7. #6 Totalmente. Pero esto es como lo del árbol que cae en el bosque y no lo oye nadie. Los grandes investigadores tienen a veces (sobre todo en España, en el mundo anglosajón como que se desenvuelven mejor) el problema de ser malos docentes y malos comunicadores o divulgadores de sus propios hallazgos. Y claro, eso lleva a que descubrimientos a lo mejor muy interesantes jamás pasen la barrera de las revistas especializadas (que a lo mejor a algunas las leen dos docenas de especialistas en todo el país). Los de Atapuerca siempre han tenido la baza de no encajar para nada en ese estereotipo y eso les ha ayudado mucho.
  8. #4 Ya, pero ahora ¿qué hacemos? Tengo un enlace más riguroso y menos sensacionalista. Pero si lo subo, me votarán duplicada. Y así nos perderemos en portada uno de los mejores trabajos de paleoantropología de los últimos años.

    Comprendo que te rechina lo de "juego de tronos", pero ... No sé chico, no sé que decir.
  9. #3 Ya, pero además, son muy buenos científicos. Excelentes, son increíbles. Por cierto, por si tumban esta noticia por lo de juego de tronos, considera continuar dando la batalla en esta otra: www.meneame.net/story/17-nuevos-craneos-yacimiento-atapuerca-aportan-n
  10. #10 De verdad es mejor el titular que habla de 17 "nuevos" cráneos que no son nuevos? :roll:
  11. #11 Sin ningún tipo de duda es mejor. Pero permíteme buscar el número exacto de cráneos que lo son de esta campaña, y son muchísimos. Un segundo.

    EDIT: Vale, jejeje, lo decía la noticia, 7 son de nueva descripción. Un puñetero porrón si tienes algo de idea de paleoantropología y sabes que normalmente se encuentra uno e incompleto. Lo dicho: sensacional sin más calificativos. El que ninguna fuente lo ponga correcto no significa que podamos matizarlo en los comentarios. :-D
  12. #12 Luego el titular de la otra es erróneo. Y el dato correcto sobre los cráneos está en ésta. Ajá.
  13. #13 Ya pero en esta la iban a tumbar por lo de juego de tronos. Yo ya he pedido que la gente vote cualquiera de las dos, no estoy haciendo campaña por la mía, si crées que esta es la correcta, por favor, te pido que la votes.

    Pero no estoy dispuesto a que Atapuerca no aparezca en portada. Por encima de mi cadáver que se amontonará hueso con hueso con mis antepasados burgaleses xD
  14. Mirad atentamente este mapa.
    Eso mismo pensé hace unos días, mientras cotilleaba de prehistoria, que la historia de Juego de Tronos coincidía con este mapa. El muro de hielo al Norte, una tribu (nómada?)del hielo más allá de ella (flecha con incógnita al norte)... (posibles spoilers hasta el final del párrafo)Ned Stark sería de la cornisa cantábrica (mas o menos Atapuerca) y Desembarco del rey por donde piensan rodar la siguiente temporada (Córdoba?). Y atención al sur, por el estrecho y norte de Africa que llegan los huevos de dragon (núcleos y esquirlas preachelenses, jeje)(la Kalessi, la tradición antigua de la diosa blanca o triple diosa (los tres dragones) y esas cosas que están por llegar si el escritor se pone a ello)... Vale, igual tengo que ir a por la pastilla, pero ahí queda.  media
  15. #3 Me da la sensación de que lo dices en un "tono despectivo", como si fuese malo ser buenos divulgadores y saber venderse. A mi me parece que es una de las mejores cualidades que tienen. La paleontología y la antropología no son precisamente campos que reciban demasiada publicidad, sobretodo en televisión. Que ellos hayan sabido darse a conocer y acercarse al público general es un gran mérito.
  16. #16 No lo digo en tono despectivo. Ya pongo al final de mi mensaje "Chapeau". Sí quizás lo digo con tono un tanto amargo, algo por ellos que se han prestado quizás con excesiva naturalidad al juego, pero sobre todo por la otra parte, la de la prensa generalista, las editoriales, el Ministerio y demás que les dan bombo y subvenciones no tanto porque comprendan lo que representa el yacimiento o les importe un pimiento sino porque se dan cuenta de que es una "buena inversión" ya que genera interés, visibilidad, y hay que subirse al carro. Otros investigadores no han sabido montárselo tan bien para convertirse en "trending topic" científico, por así decirlo, y no les dan ni agua. No tendría que ser así, pero claro, es lo de siempre...
  17. #17 Sí, entiendo lo que dices y tienes razón. Pero saber vender lo que haces es una parte muy importante en cualquier trabajo, y más si requieres inversiones externas. Aunque a mí también me parece que no debería ser así, las cosas deberían valorarse según su valor real y no por lo bonito que te lo venden.
  18. Venga va, la operación de fimosis de mi tio segundo Euvigildo fue también como Juego de Tronos

    Puta cansinería ya con el Juego de Tronos, copón. TODO lo relacionan con él, que aburrimiento. ¿Como pretenden que me tome en serio la noticia si ponen semejante chorrada?
  19. Coñazo de Juego de tronos, que puta pesadilla
  20. #20 Fans histéricos. Luego ven a fans de Justin Bieber chillando como descosidas, haciendo colas de tres días para conseguir entradas y desmayándose y piensan "que gilipollas"
  21. #3 han descubierto la inmensa mayoria de restos de Heilderbenguensis del mundo, una nueva especia (Anteccesor) han reescrito la historia de la evolucion humana, han descubierto que en Europa habitaban homo cientos de miles de años antes de lo conocido, han obtenido muestras geneticas ,craneos completos, estudiado molares y comparado con otros restos en Asia antes que ningun otro grupo de investigadores...ah y han sido portada de Nature 2 veces!

    Dime que otros investigadores tienen ese nivel en España (o en el mundo) en su especialidad.

    y por cierto lo de "viviendo a cuerpo de rey" te lo inventas tu que aparte de lo duro que es trabajar en esos yacimientos los recortes tambien les han afectado y si vas a Atapuerca te explican como desde hace unos años solo tienen presupuesto para excavar unos pocos meses al año.
comentarios cerrados

menéame