Cultura y divulgación
358 meneos
4308 clics
Las excavaciones del Molinete ´descubren´ el cuarto santuario romano completo del mundo

Las excavaciones del Molinete ´descubren´ el cuarto santuario romano completo del mundo

"Según los indicios encontrados, podemos pensar que estamos ante un santuario dedicado al dios Sarapis y a la diosa Isis, dos divinidades orientales egipcias con gran calado en Cartagena". Éstas palabras del director de las excavaciones del Foro Romano, en el Molinete, José Miguel Noguera pueden suponer un antes y un después en la arqueología de la ciudad. Y es que, el santuario hallado en el yacimiento está entero prácticamente,

| etiquetas: cartagena , sarapis , isis , foro romano , arqueologia
130 228 0 K 426
130 228 0 K 426
  1. Tenemos en Cartagena bastantes tesoros escondidos o no tan escondidos. El Teatro Romano, con todo lo grande que es, se descubrió a principios de los 80. Tenemos un anfiteatro romano sobre el que se construyó encima una plaza de toros hace ciento y pico de años (encima plaza de toros tenía que ser...) y que por ser antigua no se puede derribar para recuperar dicho anfiteatro. Ahora el santuario romano, y lo qué queda aún por salir.

    Es flipante cómo todas estas cosas queda ocultas, porque el Teatro Romano con todas sus gradas y todo, parece increíble que no se supiera que estaba ahí.
  2. Hay fotos, hay meneo.
  3. Tiene cojones que la excavación esté "patrocinada" por Repsol. Si las grandes empresas pagaran en impuestos lo que le correspondería con una política fiscal justa, se podrían subvencionar muchísimos más proyectos como este, y sin dar publicidad a nadie.
  4. Bueno, eso de "entero prácticamente" sin paredes ni techo... :-P
  5. #15 Sabes mal. Se están replanteando la conservación de la plaza debido a su pesimísimo estado. El debate ahora está en dejar solo las puertas o tirarlo todo directamente.

    El que no se haya tocado responde a que no hay pasta, tampoco la había para lo del Foro Romano hasta que la puso Repsol (miedo me da saber a cambio de qué, que pregunten en Alumbres). Ahora parece que han recibido unos fondos y puede que se retome la obra, pero sin museo ni polladas: solo restaurar el Anfiteatro. Aunque también están pensando en invertirlo todo en el Foro y Molinete y que el Anfiteatro espere "un poco".

    Dato interesante: casi todos los presupuestos de este año de la Comunidad se van a ir para soterrar el AVE en la ciudad de Murcia. Otro punto para el centralismo. Y aquí muriéndonos de asco sin poder sacar adelante ningún proyecto.
  6. Cuando terminen con esa zona y con el Anfiteatro que hay bajo la antigua plaza de Toros, Cartagena va a ser una de las ciudades más completas a nivel arqueológico de España y de Europa.

    Siempre aprovecho la oportunidad para recomendar a todo el mundo que venga. Lo único malo es que para venir, a no ser que vengais de Andalucía, teneis que pasar por Murcia si o si :-( .
  7. #8, bueno, al menos estarías enterado de que llevan tiempo haciendo excavaciones ahí, ¿no? Y que muchas cosas iban saliendo. Otra cosa ya era que supieras que se había un templo.
  8. #6 Encima la plaza de toros se llama Ortega Cano
  9. Molinete, Molinete
    Si no sabes excavar, pa qué te metes.
  10. Esta web se dedica a FUSILAR con mayúsculas artículos de diversos medios. Su única función es la de "agregador de noticias del mundo clásico, etc.". Eso sí, siempre ponen enlace. Artículo original: www.laopiniondemurcia.es/cartagena/2015/11/11/excavaciones-molinete-de
  11. #8 ¿Si? Salio en La Verdad ayer, pero como es AEDE ...
  12. Joder, siendo de aquí y me entero por meneame :wall: echo muchas horas o meneame es lo más grande? :-D
  13. #8 Lo uno no quita lo otro ;)
  14. #11, que yo sepa el anfiteatro no se va a tocar. La plaza de toros al ser de finales de 1898 o por ahí, tiene valor histórico y no se puede por tanto tocar, aunque lo que haya debajo tenga mayor valor.
  15. #16, ah, gracias por la información, a ver si es verdad y tiran la plaza de toros, que ni tiene interés y encima desgraciadamente en España hay plazas de toros a capazos.
  16. #18, bueno, originalmente tenía otro nombre. Por si fuera poco en mi pueblo (El Algar, que pertenece al mismo ayuntamiento, aunque yo ahora vivo en Cartagena) había un restaurante llamado también Ortega Cano, pero creo que era del hermano, y según las malas lenguas en realidad era un negocio montado para blanquear dinero (porque clientela no tenía, pero no afirmo que esto sea verdad).
  17. Fascinante
  18. #14 Y de drogas, no lo olvides.
  19. El molinete era el barrio de putas de Cartagena.
  20. #12 es que... como siempre está todo levantado jejejejejjeje la verdad es que en el día a día no te enteras de las cosas a menos que leas el periódico local y no lo hago habitualmente. xD
comentarios cerrados

menéame