Cultura y divulgación
9 meneos
183 clics

El experimento del muñeco Bobo y la agresividad

Entre los años 1961 y 1963, el psicólogo canadiense Albert Bandura realizó un experimento para analizar el comportamiento de los niños al ver a modelos adultos mostrando conductas agresivas hacia un muñeco. De hecho, el experimento del muñeco Bobo es la demostración empírica de una de sus teorías más conocidas, la teoría del aprendizaje social.

| etiquetas: agresividad , albert bandura , aprendizaje social
  1. Es que son muy fostiables  media
  2. Si en casa hay gritos, insultos, faltas de respeto...pues los niños se van a comportar así.
    Es como el otro día en el dentista, una madre diciéndole a su hija de 3 o 4 años "ves, tienes que comer menos caramelos"
    Pero ¡si se los das tú! :palm:
  3. No veo nada sorprendente que no esperase si acaso me llama la atención que las niñas imitan más a las mamás y los niños más a los papás. Tambien que los niños son algo más agresivos lo cual sugiere que no todo viene por la testosterona. Aunque claro, igual es simplemente porque los niños ya imitan más a los papás.
  4. Pronto harán un estudio para ver si entra las dos manos encuentran el culo.
    Eso sí empíricamente.
    Un vistazo a los animales, o a los hijos de otras personas, o preguntar a "la gente sabia de cierta edad", etc., pueden dar esas respuestas.
    ___
    Con tanta historia, los niños de hoy son de los peores educados de todos los tiempos, sin importar la raza, posición social, ni nada. ¿Cómo lo sé? = 30 años trabajando en hospitales y viendo como cada vez se comportan peor. ¿Por qué debe ser, qué ha cambiado?
    =Únicamente los padres = de ahí viene el modelo, la educación y todo lo demás.
comentarios cerrados

menéame