Cultura y divulgación
9 meneos
83 clics

La extinción de los animales de granja

A todas luces, la biodiversidad global saldría ganando con la extinción de los animales de granja: en términos de biomasa, sólo el 30% de las aves y el 6% de los mamíferos no humanos pertenecen hoy a especies no domesticadas. La actual abundancia de esas pocas especies domesticadas —y de los muchos cultivos que consumen, más los amplios pastos que requieren en un modelo extensivo— es la principal causa de deforestación y pérdida de hábitats terrestres, y una de las principales de la eutrofización o el cambio climático.

| etiquetas: extinción , granjas , ganadería , biodiversidad , explotación animal
  1. ¡Ah, no humanos!!! Me estaba confundiendo de polémica. :troll:
  2. “… la principal causa de deforestación y pérdida de hábitats terrestres, y una de las principales de la eutrofización o el cambio climático.” Esa causa es sencilla: SOMOS NOSOTROS.
  3. Ya puestos todas las especies vegetales domesticadas. Lo que nos íbamos a reír.
comentarios cerrados

menéame