Cultura y divulgación
163 meneos
1329 clics
La extraordinaria biblioteca del hijo de Cristóbal Colón

La extraordinaria biblioteca del hijo de Cristóbal Colón

Hernando Colón destacó en su tiempo como cosmógrafo y autor, llegando a acompañar a su padre al Nuevo Mundo en su cuarto viaje. Estuvo al servicio de la realeza durante varios años, pero su gran pasión fue la de la bibliofilia. A lo largo de sus viajes por el mundo, que fueron muchos y variados, hizo todo lo posible para crear una biblioteca personal lo más amplia posible. En su día, llegó a alcanzar los 15.000 volúmenes, convirtiéndose en la más grande de su tiempo en todo el mundo.

| etiquetas: hijo de cristóbal colón , biblioteca
73 90 0 K 299
73 90 0 K 299
  1. La mia tieme unos 6000 volúmenes. Aún estoy lejos.
  2. Bibliofilia, madre del amor hermoso. En lo que te convierte ser hijo del descubridor definitivo de America.
  3. #1 yo ni los cuento. Si el piso cede ya los contará la policía judicial :roll:
  4. #1 En la misma cifra, poco más o menos, está la cosa en mi casa.
  5. #3 No era solo coleccionismo compulsivo. Se los leía, resumía y catalogaba porque quería crear una gran biblioteca para el servicio de los estudiosos. Fue un proyecto loable al que las deudas y las envidias pusieron fin. Hoy se conserva una quinta parte de su biblioteca en Sevilla. El resto se vendió y dispersó.
  6. #1 y la mia. Me la bajé en un solo torrent.
  7. #2 He entrado a los comentarios, esperando encontrar uno como el suyo.
    Nunca fallan, siempre hay uno de una banda o otra dispuesto a hablar de lo suyo.
  8. Voy a limitarme a copiar el comentario que ya puse hace una semanas en una noticia similar:

    "En todas las noticias sobre Colón o la época de los descubrimientos aparece un comentario como el de #2 (Vuelve a ser el comentario número 2).

    No sé, teorías sobre su origen han ido desde que era portugués, a gallego, andaluz, castellano, griego hasta noruego, pero siempre hay quien únicamente recuerda que algún historiador planteó alguna vez que fuera catalán. No sé a qué se debe esa obsesión, superadlo, hoy en día casi todos los historiadores, también catalanes, gallegos y noruegos coinciden en que era genovés y los que no pues tampoco hacen mal en dudar, que investiguen y rebatan."
  9. #1 yo sólo tengo 1984.
  10. Un enchufado más.
  11. #10 Lo más estrafalario, quitando a Manoel Rosa, es un tipo en 1921 que propuso que Colón era armenio.
    Pero el consenso mayoritario en base a las pruebas es que era ligur, probablemente de Savona
  12. #10 I un bé negre!!! Era Mallorquín. De Felanitx!!!
    :-P
  13. #5 Yo he tenido ke alquilar dos cuartos trasteros a mis vecinos.
  14. #10 por los menos hay 60 historiadores que han calificado que Colón podría ser catalán o hijo de catalanes.
    La mayoría de ellos ni son historiadores catalanes ni españoles, y después de la Genovesa es la teoría con más fuerza.
    Por lo que no digas que "algún" historiador cuando casi cada 3 o 4 años aparece un nuevo libro de algún historiador aportando datos a dicha teoría.
  15. #17 Coincido, hoy cambiaría cosas de ese comentario, pero quería copiarlo tal cual. De hecho que sus escritos tienen giros lingüísticos catalanes es una obviedad que es dificil de rebatir. Ahora bien, es verdad que no hay evidencias firmes al respecto, y de su origen genovés sí que hay alguna más.

    Pero como también dije el otro día, no quería entrar en esa discusión, de hecho animo en el comentario a esos historiadores que dudan del origen genovés a que consigan rebatirlo. Me molesta que en cada meneo de Colón salga una broma al respecto, como si los historiadores que plantean la hipótesis catalana fueran unos nacionalistas, malos profesionales, catalanes todos y no presentaran ninguna prueba. Mientras, no veo bromas sobre los que plantean que era gallego, griego o castellano. Vamos que me molesta que se dude de la profesionalidad de un historiador solo por que sus artículos y libros, que no han leído, no coinciden con lo que le han contado.
  16. En aquella época, los españoles, aunque de origen genovés, se esforzaban por ser más cultos. A mí, de aquella epoca, es lo que más destacaría. El más tonto hacia galeones en sus ratos libres
  17. Me voy a permitir un comentario frívolo: Era feo de cojones, con un bigote peor que el de Cantinflas y unas orejas deformes

    Parece que el convertir una pasión en un beneficio para la humanidad venía de familia.

    Aunque luego vinieron los intereses y lo pudrieron todo
  18. #20 Su hermano no era más guapo, la verdad. La imagen que adjunto está bajo la letra capitular de la primera página del Libro de los Privilegios que Cristóbal Colón hizo guardar en depósito en la Banca di San Giorgio. Hay otro dibujo junto a este, que corresponde a un hombre de unos 50 años que es el propio Cristóbal.  media
  19. #20 Aquí tienes a Cristóbal Colón a los 50 años.  media
  20. @ailian ¿Qué te parece el retratillo de tu paisano y su hijo? El original del Libro de los Privilegios está en el Archivio di Stato de Génova, y no por casualidad.
comentarios cerrados

menéame