Cultura y divulgación
318 meneos
8499 clics
El extraordinario caso que puso en tela de juicio si lo que vemos es lo que de verdad sucedió

El extraordinario caso que puso en tela de juicio si lo que vemos es lo que de verdad sucedió

El caso un desafortunado noruego dejó a la sociedad británica consternada, cuestionándose el valor de los testimonios. El abogado Harry Potter explora un asunto vital para la justicia, y revelador para nosotros. ¿Cuán fiable es lo que vemos con nuestros propios ojos? La pregunta es vital para el sistema de justicia. Antes de que un jurado pueda condenar a un acusado en un juicio criminal, necesita tener la certeza de que es culpable. Pero cuando sólo tiene el testimonio de testigos presenciales, ¿puede estar seguro?

| etiquetas: percepciones , testimonios , juicios , pruebas
132 186 0 K 452
132 186 0 K 452
  1. Si para empezar crees que Harry Potter existe, mal vamos. :-D
  2. Yo pensaba que Harry Potter se había hecho auror...
  3. Primero que el señor juez niegue el idealismo, pues si no incluso podemos afirmar que él no existe. El idealismo es la razón principal por la que la religión es cosa de locos.

    es.wikipedia.org/wiki/Idealismo
  4. Que se lo digan a Romano Van der Dussen
  5. "A quién va Ud. a creer, a mí o a sus propios ojos"

    Groucho
  6. Tanto estudiar en una escuela de magos para acabar de abogado :-D
  7. Si lo dice un poli es totalmente fiable... o eso dicen.
  8. #6 De lo que veas cree la mitad. De lo que te cuenten nada.
    -- dicho castellano.
  9. #4 Básicamente cosa de casi toda la humanidad a lo largo de la historia.
  10. #11 ¿Conoces el crimen de Cuenca?
  11. #11 go to #5
  12. #11 porque el ser humano es falible. Mucho. La gente dice mucho lo de "lo creerè cuando lo vea" pero tanto nuestro sistema de visión como de memoria, reconocimiento facial, etc funcionan razonablemente bien en el dia a dia pero tienen montones de fallos en detalles que no lo hacen fiable en absoluto.
  13. Estoy flipendo con la noticia
  14. #9 "ahá...pero me ves y empiezas a creer que el estrés es lo que viene después de verme...y esque este expediente que tienes enfrente vino a conquistar el milagro de tu bajo vientre..."la continuación de la canción... :-)
  15. #16 ¿Y consideras que nuestro sistema judicial no es lo suficientemente garantista como para que los jueces y tribunales ponderen los medios de prueba para emitir una sentencia de culpabilidad más allá de toda duda razonable? ¿Qué cambios podrían introducirse? Cc #19
  16. #15 El caso que relata #5 incluye errores de bulto en la aplicación de las leyes de procedimiento, con retrasos en la toma en consideración de nuevas pruebas. No me parece equiparable al del siglo XIX que relata el artículo de la BBC
  17. SALVADOS
  18. Menuda pesadilla, que te acusen de algo que no has hecho y haya testigos que no has visto en la vida señalándote...
  19. #14 Terminaron por confesar, culpándose el uno al otro. Entre diversas versiones sobre el paradero del cuerpo (unas veces dijeron que lo habían quemado, otras enterrado en el cementerio), este nunca se halló, ante lo cual confesaron haberlo descuartizado, dado los pedazos a los cerdos y después machacado los huesos hasta pulverizarlos.

    Me recuerda a las 9 versiones del paradero del cuerpo que dieron los acusados de cierto caso muy mediatizado.
    Pero bueno, quiero confiar en que en este caso se hizo diligentemente el trabajo, a pesar de la presión social por encontrar a el/los culpable/s.
  20. #21 las tres victimas reconocieron que fue el, creo que si esequiparable
  21. En la bbc tienen que mejorar su castellano: "Murió devastado en 1909".
    "Varios aseguraron que el puñal estaba en la mano de un hombre negro, a pesar de que había estado en la de blanco".

    ¿Ein?
  22. No me la puedo tomar en serio la noticia/artículo de Harry Potter.
  23. #11 Una vez, cuando era niño, algunos de mis amigos y yo tuvimos una pelea contra otros chicos del barrio. Esta anécdota nos la solemos contar bastante cada vez que nos juntamos y cada uno la cuenta de forma totalmente diferente. Supongo que el subidón de adrenalina hizo que cada uno percibiese la pelea de forma diferente.

    Pero lo peor de todo no es eso: una vez otro amigo, uno que no había estado en la pelea, empezó a contar la anécdota como si realmente él también hubiese estado allí, lo contaba además con un montón de detalles. Y no solo él estaba convencido de esto, sino que llegó a convencer a un par de amigos, que si que habían participado en la pelea, de que así sucedió realmente.

    Al final, tras mucho darle vueltas, llegamos a la conclusión de que era imposible que hubiese participado porque en ese tiempo todavía no le conocíamos, pero él se quedo con la duda de si había estado o no en la pelea.

    Creo que este fenómeno se llama criptomnesia y es mucho más común de lo que parece.

    es.wikipedia.org/wiki/Criptomnesia
  24. #29 a mi me pasa continuamente :-(
  25. #23 Te recuerdo que es un juez el que ha llevado a la hermana del Rey al banquillo de los acusados, que fue un juez quien empezó a investigar la corrupción en el PP, que fue el juez sustituto del anterior quien (pese a que muchos pensaban lo contrario) siguió investigándola, que múltiples jueces por toda España tienen imputados (perdón, investigados), cuando no condenados, a ministros, presidentes autonómicos y multitud de cargos de los poderes ejecutivo y legislativo, que son jueces quienes están interpretando las leyes más allá de la literalidad de su texto para evitar desahucios y condenar abusos del poder financiero...
    Con esto quiero decir:
    - unos garbanzos negros te estropean el cocido entero, así que lo que tenemos que hacer es retirar esos (siempre demasiados) garbanzos negros, pero no dejar de hacer el cocido
    - desde el año 2010 para acá, el poder judicial (entendido en su conjunto, no me ciño al gobierno de los jueces) ha dado muchas más muestras de comprensión con los más débiles que los poderes ejecutivo y legislativo, juntos o por separado
  26. La percepción nos engaña porque frecuentemente vemos lo que queremos ver (lo que nuestros prejuicios preferirían). Por ejemplo, a la hora de reconocer a un presunto criminal, las ganas de que el verdarero criminal esté por fin atrapado y así poder sentirnos seguros pueden inducir a muchas personas a ver en el "candidato" la cara del criminal, "sin ningún género de dudas".
  27. #29 Según el enlace que has puesto, lo que le pasa a tu amigo no se llama así.
    La Criptomnesia (según el enlace a la wiki) es no darse cuenta de que algo es un recuerdo (que sí se ha vivido antes) y pensar que es una ocurrencia propia. Habla, por ejemplo, de los plagios involuntarios.

    Pero no sé cómo se llama entonces lo que dices, aunque sí es muy frecuente.
  28. #2 Aprovecho tu comentario para mencionar algo, no es lo mismo "probar" algo en ciencia que "probar" algo en un juzgado. En un juicio simplemente se llega a demostrar un hecho fuera de toda duda razonable, lo suficiente como para quebrantar la presunción de inocencia. Así que al hablar de ello se mezclan términos que coloquialmente, en ciencias, y jurídicamente no significan lo mismo.

    De hecho ha habido condenas que se basan solo en la versión del afectado y bastó con que sea una versión creíble y libre de contradicciones sin ninguna "prueba" en contra. Así que yo diría que sí son pruebas, lo que hay que revisar es la relevancia que deben tener a la hora de emitir un juicio.

    Por ejemplo, una prueba de adn es una prueba de adn, nada más, no supone que alguien sea culpable por sí misma depende mucho de su interpretación y su contexto.
  29. #21 Al menos en el tema de los tesmimonios sí. Además, aunque yo en ese aspecto le tengo mucha confianza la justicia, siempre hay casos con errores de bulto, sin contar que seguramente en unos años, o siglos, haya "buenas prácticas" que sean consideradas malas prácticas.
  30. #31 Y ya veremos como acaban esos jueces, al menos mi percepción es que esos son casos excepcionales, además no olvidemos que a pesar de la corrupción el sistema tiene que mantener las formas. A esos jueces les pondrán muchas trabajas, pero tampoco quitarlos como les de la gana una vez que tienen cierta "inercia".

    En nuestro sistema judicial no hay separación de poderes. Eso sí, no digo que mi percepción sea injusta con el mismo, pero es como se siente.
  31. #29 Plotwist: realmente sí participo, y tu has conseguido llevar a cabo tu experimento de manipulación mental para excluirlo. Si puediera, te daría un sobresaliente. :troll:
  32. #32 Además nuestro cerebro tiende a ser "coherente" incluso con relatos, decisiones o acciones que no lo son. Así que cuando le falta información se la inventa para crear una versión coherente.
  33. #34 joe ahora me estás haciendo dudar. :'(
    En realidad la palabrita la saqué de un artículo de yahoo noticias, pero me pareció mejor poner el enlace de la wikipedia. En el artículo dice:

    "Lo que saben los psicólogos es que el fenómeno de criptomnesia puede ocurrir de dos formas que no se producen exactamente igual. La primera es tomar la idea de otro y considerarla propia y la segunda es tomar una idea que uno ya expresó en el pasado y manifestarla como novedosa."

    es.noticias.yahoo.com/blogs/neurolab/criptomnesia--cuando-tu-cerebro-p
  34. #38 xD Bueno sea como sea la conclusión es la misma: no te fíes de tus recuerdos.
  35. #40 Pues entonces sí se llama así xD

    EDIT: #38 Te he citado sin querer. Ahora edito, pero te vuelvo a citar porque el aviso te iba a salir igual, para que no te ralles. He sido yo y ha sido por error.
  36. #13 Hay hasta una canción.
  37. #38 Yo solia hacerlo de niño, contar historias que incluian a amigos mios y hacerlas pasar como recuerdos. Hoy en dia algunas las cuentan como anécdotas.
  38. #29 Joder, aquella pelea, la recuerdo perfectamente. Yo también estuve alí, llevaba un jersey rojo! :troll:
  39. #2 Condenar a alguien en base a testimonios policiales es… Alfón y Bódalo libertad!!!
  40. #20 solo digo que la memoria y percepcion humana es mucho mas falible de lo que nos gusta pensar. Entra dentro de la capacidad del juez el decidir aceptar como prueba o no las declaraciones de una persona, lo que por supuesto dependerà de la situación. obviamente no estoy capacitado para proponer mejoras.
  41. #48 Tus rollos políticos incomprensibles, escritos sin coherencia ni sentido alguno, son cansinos en otros meneos, pero cuando además no tienen absolutamente nada que ver con el tema ya es el colmo... Háztelo mirar
  42. #46 Eres de los pocos usuarios que veo apoyar una cosa y al mismo tiempo la contraria en dos comentarios consecutivos o dos votos a comentarios antagónicos. Enhorabuena. :shit:
comentarios cerrados

menéame