Cultura y divulgación
8 meneos
158 clics

Fabricar un sable láser es una terrible idea (según la física)

Martin Archer, doctor en física y divulgador científico en la BBC, tiene muy claro que no quiere ver una espada como las de la saga galáctica ni en pintura. Reconexión magnética. Ese es el fenómeno físico responsable de que un duelo de sables láser acabe en tragedia. Cuando dos líneas de un campo magnético, en este caso los sables, se unen, cambian sus patrones de conectividad respecto a sus fuentes. Al hacerlo, liberan una enorme cantidad de energía. "Esa energía se movería a una velocidad entre tres y 13 kilómetros por segundo.

| etiquetas: sable , laser , martin , archer
  1. No me gusta Star Wars, pero

    La temperatura a la que se encuentra un plasma que emite una luz roja está a unos 727º, mientras que el azul se iría hasta los 14.700º, lo que implica una 'ligera' diferencia entre ser un sith o un jedi.

    No estoy de acuerdo, ya que está asumiendo que este plasma sólo emite radiación de cuerpo negro. Las auroras boreales son verdes y esto se debe a los átomos del plasma pasando a niveles de ionización menos energéticos, no a su temperatura (además de que ninguna temperatura da "luz verde", y hay sables láser verdes). Es lo que pasa dentro de los tubos de neón o las lámparas fluorescentes.
  2. Ya lo decian en los Cazafantasmas: No cruces los rayos.

    www.youtube.com/watch?v=jyaLZHiJJnE
  3. No entiendo porque a la mayoría de la gente se le ha metido en la cabeza que Star Ware es una película de ciencia ficción.

    ¿Por qué nadie especula con la física de la magia de Gandalf?
  4. Evidentemente... el mismo físico dice que pilotar el "Halcón Milenario" a la velocidad de la luz es una experiencia "desintegradora", ya no te digo nada del "Delorian" de Regreso al Futuro...
comentarios cerrados

menéame