Cultura y divulgación
19 meneos
116 clics

La falacia del determinismo cultural

Sus postulados desafían la existencia de una naturaleza humana, niegan la existencia de principios éticos universales y excluyen cualquier pretensión de establecer patrones de conducta comunes a la especie. Esta filosofía insiste en la vieja idea de la tabula rasa, la creencia de que al momento de nacer nuestras mentes son pizarras vacías, tablillas sobre las cuales cada cultura imprime a su antojo un sistema propio de conductas y códigos morales. A la luz del debate genes-ambiente, el supuesto básico afirmaría que nuestra psiquis está...

| etiquetas: negacionismo , biología , sociología , falacia
16 3 2 K 118
16 3 2 K 118
  1. ¿Por qué el determinismo cultural no es ciencia?
    www.meneame.net/story/determinismo-cultural-no-ciencia
  2. Muy bueno.
  3. En las series de supuesto humor españolas se hace tábula rasa de todo, los personajes parecen subhumanos.
  4. El mito del buen salvaje rouseauniano ha llegado hasta nuestros días. Algunos siguen echando toda la culpa a la sociedad occidental e incluso, como en Bolivia niegan, la primacía de los derechos individuales sobre las leyes indígenas.
  5. La falacia es reinventar el significado de un concepto racista como determinismo cultural, que no existe en la antropología, para justificar sus propios prejuicios.
  6. #6 Léete el artículo y vuelve a comentar, justo está desmintiendo lo que comentas:

    Estudios llevados a cabo por neurólogos, genetistas, lingüistas y biólogos evolutivos refutan de manera decisiva la falacia del determinismo cultural y corroboran ampliamente las investigaciones de Brown, y de los sociobiólogos, que ya habían sugerido la existencia de una naturaleza humana guiada por nuestros genes en interacción con el ambiente.

    Menciona diferencias en función de género y similitudes interculturales. Lo de que unas razas son más o menos violentos, inteligentes, atléticos, etc. nunca se ha demostrado, pese a los esfuerzos de ciertos grupos.
  7. #8 La epigenética hace referencia a los factores ambientales que regulan la expresión del ADN. Son factores ambientales, por lo que no se puede afirmar en base a estos factores que un determinado grupo social esté predispuesto a la violencia, sean menos inteligentes, etc. por un "pool" genético.

    De hecho me voy a centrar en lo que mejor conozco de lo que has dicho: la inteligencia. Durante muchos años se trato de demostrar la superioridad del hombre blanco basándose en estudios del CI. Todo esos estudios fueron rechazados por la dificultad de realizar pruebas libres de sesgos socioculturales. Pese a todo, se siguen citando para menoscabar la inteligencia de los negros. Es puro y simple racismo, el negativo está justificado.
comentarios cerrados

menéame