Cultura y divulgación
7 meneos
83 clics

Falacias economicas

Se está extendiendo la importancia de las exportaciones para sacar de la crisis a los países. Otra falacia de composición, puesto que puede ser beneficioso para uno o varios países, pero no para el conjunto. El crecimiento de la economía alemana, por ejemplo, está basado en las exportaciones y en el superavit de su balanza de pagos o, lo que es lo mismo, en los déficits de las balanzas de pagos de otros países. Superávit y déficit sin términos correlativos. Un país no puede tener superavit en su balanza de pagos a no ser que otros países tenga

| etiquetas: economia , falacia , auteridad
  1. En conjunto, la suma de las exportaciones mundiales = la suma de las importaciones mundiales.
    Si alguien aumenta exportaciones, alguien aumenta sus importaciones.
    Si el 100% de los países fijan como objetivo de su política económica en el aumentar exportaciones, entonces seguro que algún o muchos países no lo conseguirán
  2. #1 La premisa que sugieres no es correcta.

    Alemania puede aumentar un 10% sus exportaciones vendiéndole tractores a España y paralelamente España con los tractores producir mas trigo y cereales y aumentar también sus exportaciones a Alemania.

    El problema se presenta cuan hay desequilibrio entre los saldos de importación y exportación. Como puede ser el caso de Alemania (exportador neto) o Grecia (Importador neto).
comentarios cerrados

menéame