Cultura y divulgación
13 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falsa islamofobia de Hergé

Muchos han querido ver en las viñetas de Tintín ataques contra la comunidad islámica. Los expertos explican por qué no es así.

| etiquetas: islam , hergé , tintín
  1. Fobia no, paternalismo europeo y tópicos sobre otras culturas sí, propias de la época. Los africanos son lentitos, los árabes orgullosos y pendencieros, los sudamericanos se rebelan solo por el placer de rebelarse, los japoneses son unos hijos de puta...

    De todas formas, no creo que erremos mucho si decimos que Hergé era un pelín de derechas. Por ejemplo en el comic "La estrella misteriosa", editada en plena guerra mundial con Bélgica ocupada, los buenos eran alemanes mientras que los malos americanos (dirigidos por una parodia de judio). Posteriormente se cambiaron estos detalles.
  2. ¿Bueno, y qué?
  3. "Me alimentaba de los prejuicios del medio en el que vivía... no sabía de algunos países más de lo que la gente contaba en aquella época", se justificaba Hergé.

    Pues eso, que no se puede juzgar las actitudes de una persona en el mundo de 1940 desde el prisma de la sociedad de internet actual, donde con un solo clic lo podemos saber todo. Todo mi respeto para la obra artística de Hergé, que me ha hecho gozar cuando era pequeño.
  4. #1 ¿Que no te gusten los moros es de derechas? ¡Que disgusto me has dado!
  5. #3 Lo del "racismo" tiene un pase, pero esto estaba igual de mal en 1940 que ahora {0x1f602}:  media
  6. #5 No entiendo el holandés pero seguro que le puso el petardo al rinoceronte por algo :troll:
  7. #1 todo el puto dia con el "profiling", si no poneis una puta etiqueta a las personas no os quedais agusto, da igual que hayan vivido hace 60 años y fuera otra epoca con otras ideas. Es como los que llaman fachas a los reyes catolicos o al Cid, es que es de risa.
  8. #1 a ver quien era el chulo que en plena bélgica ocupada, publicaba un libro poniendo a los nazis de malos
  9. #7 Caramba, he hecho un comentario sobre la postura política de Hergé en un artículo que trata sobre la postura política de Hergé. Shame on me.

    #8 ...y antes de la guerra publicó "El cetro de Ottokar", donde se inspira en el Anschluss de Austria y el villano es una caricatura de Hitler. Una de cal y otra de arena. Lo de "La estrella misteriosa" tuvo su resaca, Hergé fue detenido y juzgado por colaboracionista.
  10. #7 Seguro que a Herge no le gustaba PODEMOS. #AnálisisConcienzudo #HergeFascista .
  11. #1 Es evidente que Hergé si escribía sobre algo lo lógico sería que se documentase antes, al menos un poquito. Sus disculpas son las típicas disculpas "de mal pagador". Hergé era un facha claramente porque si todas "las equivocaciones" son para el mismo lado no es error, es sesgo.
  12. #11 La visión sesgada es fascista? enhorabuena, eres fascista.
  13. #12 El sesgo puede ser hacia muchas partes pero si el sesgo es siempre hacia el fascismo entonces es un sesgo fascista. De la misma manera que si algo huele a mierda podría no serlo pero en un 99% de las veces el olor a mierda indica algo mierdoso y nuestro cerebro nos lo indica de primero.

    Critícame (si quieres) por lo que digo pero no inventes cosas que no digo (y menos me insultes, tontito).
  14. #3 En los años 40 ya había millones de personas que NO se "equivocaban" en el mismo saentido que Hergé, a los otros millones que SI se equivocaban ya solían llamarlos fascistas en aquella época.
comentarios cerrados

menéame