Cultura y divulgación
263 meneos
1846 clics
El falsificador más grande del mundo - Lucio Urtubia

El falsificador más grande del mundo - Lucio Urtubia  

Hoy toca un video de cine para contaros una historia de pelicula. Voy a hablaros del falsificador más importante del mundo y aunque os parezca surrealista y en contra de todo pronóstico se trata de un campesino analfabeto de origen español que con un poco de ingenio fue capaz de poner en jaque el sistema bancario.

| etiquetas: anarquismo , falsificación , bancos , capitalismo , libertad
129 134 7 K 358
129 134 7 K 358
  1. Es una historia interesante. Hay muchos videos buenos sobre el tema. Un resumen rápido (5 min), mejor montado y con una locución más agradable al oido:
    vid.priv.au/watch?v=OoOYb-WcvH0
  2. #1 ¿Qué tiene de malo la locución del feo? {0x1f610}
  3. #2 A mí me resulta particularmente incómoda.
    El ritmo es bueno, la entonación un poquito deamasaido impersonal-estandaradizada, pero adecuada. Lo que me quiebra son las pausas innecesarias y sobretodo las interjecciones forzadas y antinaturales.
    Seguramente sea cosa mía, mi costumbre, o igual el hecho de que está al 98% de hacerlo perfecto y la caga abusando de las interjecciones...
    Es mi opinión, en cualquier caso se le nota con ganas y se le agradece el el esfuerzo.
  4. Hay una peli sobre Lucio, aunque no es muy buena. "Un hombre de acción".
    m.filmaffinity.com/es/film183121.html
  5. El documental "Lucio" está muy bien, el mismo relata sus vivencias.
    m.filmaffinity.com/es/film173219.html
  6. Tuve la suerte de estar en una charla que dio Lucio en un gaztetxe, era una persona muy viva y despierta. Con las ideas muy claras y a la vez una persona sencilla. Anarquista hasta la médula.
    Lo más importante para él, era hacer cosas. Las acciones son las que definen a las personas, decia. Hacer cosas.
  7. Voy a ver los docus que dejáis aquí que son varios....... y aporto que hay una peli, que trata sobre unos falsificadores en la WWII, no me canso de verla.
    www.filmaffinity.com/es/film737417.html
  8. #7 Hay una película biográfica sobre Lucio Urtubia. Está bastante bien, si no eres de los que les molesta que una película sea española.
    "Un hombre de acción" se puede ver en Netflix
    www.youtube.com/watch?v=Wkm1Cr4pbMk

    Jordi Évole en Salvados le dedicó un programa con entrevista a Lucio Urtubia
    www.youtube.com/watch?v=ARo8KA9VLpg
  9. Si la memoria no me falla no era campesino, sino albañil, y tampoco era analfabeto. De hecho cuando se metió de lleno en el anarquismo le dio bastante a la lectura.
  10. Hay 'Lucio el anarquista' hay meneo
  11. #5 Por ampliar, también hay un cómic muy recomendable: www.txalaparta.eus/es/libros/el-tesoro-de-lucio-una-novela-grafica-sob
  12. #9 No te falla. Era albañil aunque venía de padres campesinos. Si fue analfabeto en algún momento lo dejó de ser. Yo lo conocí personalmente, tres veces, y te aseguro que sabía leer y escribir de mayor.
  13. La prioridad de la acción frente a la idea es una aportación importante del pensamiento anarquista. En la película "Captain Fantastic" el prota se lo explica a sus hijos aunque sin mencionar el anarquismo.
  14. ¿Pero por qué habla así el youtuber? Es que me saca de quicio.
  15. #11 Sip. No me arrepiento de la compra.
  16. Estuve hablando con él cuando vino a Salamanca. Interesante, indomable aunque también con un ego algo elevado. Un gato que siempre caía con las patas hacia abajo. Por lo demás un gran luchador y un gran anarquista. En un momento de la entrevista llega a decir del Che Guevara: un flojo, me pareció un flojo. Porque no veía claro como ministro de economía de Cuba inundar el mundo de dólares falsos para arruinar a EEUU.
  17. #3 a mi me encanta precisamente cómo narra sus videos el feo. Yo lo encuentro muy cercano y empático.
  18. #14 es su voz :-/
  19. #18 No hablo de su voz, hablo de su manera de hablar. Es imposible que alguien hable así naturalmente sin actuar.
  20. #19 habla asi en general.
  21. #9 #12 Es que no era ni campesino, ni analfabeto, pero para mucha gente de la clase obrera y de familias trabajadoras no pueden salir genios, ni gente con un coeficiente intelectual por encima de la media. Solo lo escuchas hablar en cualquier documental y se nota que era un tío culto y que tenía la cabeza muy bien amueblada, un fuera de serie, que encima vivió entre dos culturas diferentes y perfectamente adaptado a su nuevo entorno, con familia en España y en Francia.
    Campesino y analfabeto el que ha escrito ese comentario.
  22. #16 No es ego, si es por lo del Che Guevara, es porque en España históricamente anarquistas y comunistas no se pueden ver, aunque hoy en día se piense que tanto comunistas como anarquistas son "gente de Podemos" pero es falso, y solo denota la falta de cultura histórica y política.
  23. #21 El hambre no hace hijos tontos.
  24. #20 ¿Tú lo conoces en persona, fuera de youtube?
  25. #9 Era de Cascante, de familia de labradores tremendamente pobres. Fue un autodidacta.
  26. #24 por dios... Mira no. Paso de conversación infantil, lo sigo lo suficiente para saber que siempre habla igual incluso cuando interactiva con otros seres humanos.
  27. #16 Es que con casi 80 años y seguía erre que erre que aquello sí se podía haber logrado. :-D Que era también cabezón tenaz, de esto aprendo a hacerlo y por mis cojones que lo hago... No obstante, por sus relaciones y los grupos a los que apoyó se ve que no era para nada dogmático.
  28. #27 En su estancia en Salamanca tuvo detalles que no debo repriducir aquí en público pero que demuestran lo complejo y contradictorio de la condición humana. Rebelde por naturaleza pero la salida jurídica y de prisión devolviendo las placas originales al banco... Vale yo habría hecho lo mismo, pero yo soy un "flojo". Aún con esas y otras contradicciones admiro su valentía y su rebeldía.
comentarios cerrados

menéame