Cultura y divulgación
811 meneos
4711 clics
Las familias se sublevan contra "la segregación social" de los colegios de Vitoria

Las familias se sublevan contra "la segregación social" de los colegios de Vitoria

"Es una guetización y empobrecimiento de unos centros contra el clasismo y elitismo de otros, todos financiados con dinero público. Una perversión de nuestro sistema educativo", denuncian las AmpasTodas las Asociaciones de Madres y Padres de los colegios públicos de Infantil y Primaria de Vitoria

| etiquetas: educación , segregación , guetización , dinero público
259 552 1 K 374
259 552 1 K 374
Comentarios destacados:                                  
#12 #4 Pues en mi caso la experiencia fue exactamente la contraria, y el nivel del público era muy superior (tanto en docentes como en exigencia).
Eso sí, mis antiguos compañeros sacaban mejores notas sabiendo la mitad (cosa que se notó, y mucho, cuando pasaron de ciclo); cosas de ser "clientes" además de alumnos.
«123
  1. Bueno, la concentración de las familias de inmigrantes en determinado barrios como Coronación, Casco Viejo o San Cristóbal también tiene mucho que ver...
  2. Pero si es tan bueno el multiculturalismo como nos dicen ¿de que huyen?
  3. Ya hace mucho tiempo que dejé el colegio, pero fui a Marianistas, cosa pija donde las haya y ya en mis tiempos los pocos extranjeros que había independientemente de su nacionalidad eran hijos de padres muy adinerados.
  4. No se qué tiene de raro, yo fui a colegio público y cuando me cambiaron a uno concertado noté una diferencia de nivel y de exigencia brutal, es lógico que los padres quieran la mejor educación para sus hijos y si esta no puede ser pública pues tendrán que pagar, pero por lo general la educación publica tiene menor nivel que la concertada excepto en casos puntuales
  5. Esa anormalidad tan española que son los centros concertados...
  6. El que quiera ... que se vaya a un centro privado y se lo pague. Pero NO con los impuestos de todos
  7. El modelo exclusivo en castellano está lleno de inmigrantes, es un apartheid claro.
  8. #1 Y que en Vitoria, como en muchos sitios, haya bastante fraude en el padrón para que las criaturas vayan a colegios más del gusto de los padres.

    www.gasteizhoy.com/vuelta-a-casa-de-los-abuelos-para-poder-elegir-cole
  9. #8 El gobierno vasco ha puesto coto a eso, al que se le pille, se queda sin puntos.
  10. #4 Si es concertada pagamos todo el mundo el capricho de bastantes padres.
  11. #9 Por lo que dicen en esta noticia de enero cómo mucho se quedan sin 5 puntos, si es que alguien denuncia.

    El caso sería ver si funciona bien esa vigilancia y si en la práctica se denuncia.


    "A partir de ahora corresponde al departamento someter a revisión los datos de padrón que aporten las familias si se presenta una denuncia por posibles irregularidades. En caso de analizarse esa denuncia y comprobar que se han alterado los datos de domicilio no se concederán esos cinco puntos del criterio de matriculación."


    www.gasteizhoy.com/educacion-vigilara-datos-empadronamiento-matriculac
  12. #4 Pues en mi caso la experiencia fue exactamente la contraria, y el nivel del público era muy superior (tanto en docentes como en exigencia).
    Eso sí, mis antiguos compañeros sacaban mejores notas sabiendo la mitad (cosa que se notó, y mucho, cuando pasaron de ciclo); cosas de ser "clientes" además de alumnos.
  13. La mayoría de colegios públicos españoles sond e altísima calidad, solamente en sitios donde segregan en concertados y publicos acaba habiendo diferencias pues no solo es q vayan a un concertado es que dan mas dinero a los concertados que a los publicos, vease madrid y comunidad valenciana, y aun asi, en colegios publicos con concertados cerca normalmente la calidad es igual o mejor en el publico, pero hay que vender la imagen de que los publicos son guettos y los concertados la hostia
  14. Venga, pues yo seré el único que pasó de un colegio público a uno concertado y vio un cambio de nivel abismal, tanto en la calidad de la enseñanza, como en el clima de las clases.
  15. #12 Las notas de la selectividad, de cada año, constantemente, no dicen eso.
  16. Educación pública y educación privada. El que quiera una educación privada que se la pague él.

    Los colegios concertados carecen de sentido.

    Si el nivel es bajo en la pública habrá que subirlo.
  17. #6 Aunque no vaya a estar aquí bien visto el comentario, esos padres ya pagan impuestos. Y a 30 alumnos por profesor, seguro que de sobra. Yo fui a un concertado y luego a uno público y bien en ambos. :-S
  18. #4 Yo diría que no. En el mismo colegio en que yo estudié, público y de pueblo pero no muy alejado de la ciudad, los padres se matan literalmente por poner a sus hijos. Cierto que como dices, puede ser un caso puntual, pero yo apostaría más a que depende de la comunidad autónoma y dentro de la misma, según barrios más o menos problemáticos.
  19. #4 Sera tu experiencia personal, conozca varias profesoras, imparten clases en varios colegios, los concertados o provados, salvo honrosas excepciones, son mucho mas laxos con los estudiantes.
    ¿Sabes aquello de que quien paga manda? pues eso.

    Hasta llegar al extremo, de decirle a una de ellas, que tenia que bajar el nivel de los examenes, deberes y exigencia en general, que se limitase a controlarlos, que no armasen jaleo.
  20. #16 La única forma que se me ocurre de subir el nivel de algo es que la gente que trabaja en ese algo empiece a competir con otros, porque se sienta incentivada para conseguir los mejores resultados posibles y obtener una buena reputación, que más tarde traerá algún beneficio ya sea económico o de prestigio.
  21. No estoy del todo seguro que esperan que ocurra exactamente...
    ¿Que dejen de dar dinero a las concertadas?
    ¿Que obliguen a las concertadas a aceptar emigrantes "gratis"?
    ¿Que el gobierno pague las concertadas a los emigrantes?
    ¿Que obliguen a los emigrantes a repartirse equitativamente entre las escuelas?
  22. #15 No sé qué dicen esas notas pero no creo que puedas sacar conclusiones de ellas sobre qué educación es mejor, fíltralas por clase social del alumno y podrás empezar a sacar conclusiones. Un pijo promedio siempre va a sacar mejores notas que un hijo de obreros promedio (y no, no es genética).
    Yo aunque tuviese mucho dinero llevaría a mis hijos a colegios públicos.
  23. #25 ¿Fuente? Y aunque así fuera, no tenemos por qué pagar todos las segregaciones clasistas.
  24. #4 Mi caso es totalmente contrario. Yo hice el camino al revés, pasé de uno público en el que me costaba cierto esfuerzo a uno privado donde me pasé dos cursos casi sin esfuerzo. Había más nivel en el público, de alumnos y de profesores.
  25. #4 jajajaajaj
  26. #40 Pues se estan flipando bastante...
  27. #12 #20 #21 #38 Claro, yo estoy diciendo mi experiencia personal, que no es representativa, en mi caso, al lado teniamos un colegio privado en el que regalaban bachiller y les aconsejaban no presentarse a selectividad, mientras que en el mio estaban orgullosos de su gran media en selectividad, tanto que de los 90 alumnos aprox en 4 de la ESO pasaban a 60 aprox en primero de bachiller, basicamente se quitaban a aquellos que no creian que pudiesen sacar notas decentes, y eso que el bachillerato era privado (unos 300 al mes).
  28. #31 No te olvides de los  media
  29. La paradoja no está carente de ironía:
    Los padres no quieren que sus hijos acaben "bailando reaggeton"
    Debido a esto, no los llevan al centro público
    Debido a esto, los colegios se vacían del aporte cultural que sus hijos añadirían a su clase
    Debido a esto, los niños inmigrantes no tienen motivos para dejar de "bailar" la música que escuchen en su casa y su círculo

    La inclusión implica arriesgarse a que tus hijos acaben juntándose con personas que pueden aportar nuevos puntos de vista, nuevas experiencias, y desde luego música y ropas distintas a las que les puedan gustar a sus padres.

    Partiendo de la base de que se lograra colocar a personas competentes en puestos de dirección en el área de educación, sería siempre más eficiente dedicar los recursos a la educación pública en perjuicio de la educación privada. Esa base es la que nos suele faltar, y no solamente en el área educativa.
  30. #37 pues hacemos lo mismo con la Seguridad. Si no quieres que te roben, te pagas a un guardaespaldas
    Cheque escolar.... Claaaaaro, todos con un cheque de 100€ al mes y vete a buscar un colegio que valga 400
    Así que los que tienen pasta tienen colegio bueno y los que no, colegio malo.
    Y me da igual, si el cheque es de 400 el colegio valdrá 800, porque los colegios buenos sumarán el cheque escolar al fijo
  31. Todas las Ampas de los colegios públicos de Infantil y primaria de Vitoria han denunciado en un acto público la creciente concentración de alumnado de origen extranjero y de bajo nivel socio económico en los centros públicos frente a la "huida" y "refugio" de la población autóctona a centros concertados" yo me pregunto como se pueden utilizar términos como huida o refugio cuando se habla de mezclar niños ? Flipo
  32. #44 Y he visto que hablas de uno concertado. En mi caso era uno privado.
  33. #4 Repite lo mismo pero al reves
  34. #31 Ostia tú! Como ponía extranjero yo pensaba que eran navarros y eso y tal.
  35. #31 Aparte de nazi también hay que ser un poquito lerdo para pensar como tú. Mejor que mis hijos no se junten con los tuyos.
  36. #4 cierto.. la educacion publica es una basura total.. la concertada es mas exigente , mas centrada en el alumno , mas personal .. Y lo sé porque mis sobrinos estuvieron y todos sus amigos que estaban en la pública han salido sin rumbo alguno.

    Ya me gustaria que la publica funcionase mejor , pero noooooo ..es una gran basura , la diferencia puede ser abismal entre una y otra . ¿Como es posible que el profesorado de la publica que gana mas y esta mas seguro etc rinda menos ? .
    La religion no me gusta nada en las escuelas...
  37. #34 si yo tuviera mucho dinero Bautista nos llevaría al colegio pero soy pobre, me pilla a 200m y no es publico.

    #1 #3 Padres de SanVi y Lauaxeta/koldo y el crio en escolapios. (menuda mezcla de padres)
  38. #31 El problema no es el cambio climático, el problema es el reguetón.

    Eres mejor que Rajoy.
  39. #31 La verdad es que prefiero que se junten con "panchitos" a que se junten con gente como tú.
  40. #42 El que quiera una educación pública que se la pague él.

    Y de paso os pagamos la privada también, ¿no?

    Ah no, que ya se hace. Neoliberales: lo mio es mio y lo vuestro también.

    #37 Leyendo esos comentarios, no veas lo que me alegro de que los neoliberales seais poco más que un chiste en este país, y en Europa en general.
  41. #37 Veo que no entiendes para nada la función de la enseñanza pública, ni un poquito...

    Vivimos en sociedad, eso significa desarrollarnos con el resto de personas con las que convivimos.

    La mejor forma de que mi hijo no enferme es la sanidad pública universal, aunque me pueda pagar los mejores médicos, prefiero que NO enferme. No quiero alrededor de mi hijo personas sin vacunar, tratar,... etc...

    La mejor forma de tener una sociedad civilizada, respetuosa, próspera y SEGURA... es la educación pública universal y obligatoria. Un país con solo enseñanza privada por cojones crearía un % de población sin formación ni futuro, caldo de cultivo para delincuentes, mano de obra prescindible y un sin fin de problemas sociales varios.

    Me he logueado solo para contestarte, y no sin esfuerzo con educación, pues me parece increíble que a día de hoy haya que explicar algo tan obvio.

    El que quiera un país de castas donde te puedan rajar por unas zapatillas unos chavales abandonados por la sociedad que se vaya a una puta isla.
  42. #58 caldo de cultivo para delincuentes, mano de obra prescindible y un sin fin de problemas sociales varios

    Que es lo que quieren los neoliberales, básicamente. Gente inculta y pobre a la que poder mangonear tranquilamente, como si encima les hicieran un favor. Porque claro, en el maravilloso mundo neoliberal, es que es pobre es porque es un vago. O algo así.
  43. #36 Claro que sale más económica,.... meter la zarpa en la educación es un caramelito para sectores de la sociedad. Y esto de los concertados lo hace más dulce que nunca.

    En mi ciudad hay 13 concertados, 12 de ellos católicos. No creo que tenga que añadir más.

    Público o privado, los concertados son un puto timo.
  44. #19 En mi ciudad, no hay puntos por cercanía.

    "si tienes pocos ingresos tienes una red de colegios públicos"

    Eso, los pobres al público, y a mi que me dejen el privado pero con ayudas del estado para que no me salga muy caro, eeh...
  45. #63 No; se les obliga a pagar por un servicio UNIVERSAL imprescindible. Si no lo quieren pues que no vayan, pero lo pagan igualmente, porque viven en sociedad. Lo que dices es tan estúpido como si yo pidiera que mis impuestos no vayan a parar al servicio de aguas y limpieza de los barrios pijos, por ejemplo, que como tienen dinero se lo pueden pagar ellos.

    Si no sabes vivir en sociedad, vete al monte o a una isla desierta, y allí liberalizas lo que te salga del ojete.
  46. #4 Hay de todo, no saques una regla por tu experiencia.

    Yo estoy muy al tanto en mi ciudad y alrededores, y comparado con los concertados son mejores colegios los públicos en general. Eso si, los 2 mejores colegios de la zona son privados.
  47. Con todo lo publico nos pasa .. parece dinero regalado , obtenemos una plaza pública y ya somos los reyes del mambo .. y ese es el PROBLEMAAA...y una vez dentro ni con agua caliente .

    Pues yo en la pública de 10 , 9 profesores que no servian para nada ...multiplicas un problesor inutil por todos los alumnos que pasan por ella y son miles de chicos frustrados para siempre , pero ella sigue en su puesto intocable y sin cambiar una coma de su inutilidad profunda .

    Creo en lo publico.. pero lo público precisamente por ser público tiene que tener infinitamente mas control .. y ese es el problema , descontrol y miren a los politicos que bien les va .. roban y expolian y nadie les dice ni mu.
  48. #34 Pero eso es irrelevante para lo que dice #12, que es que sus antiguos compañeros sacaban mejores notas sabiendo la mitad. No sé si te das cuenta...

    Someramente, lo que quiero decir es que sabiendo la mitad, en la selectividad, que no distingue de públicos, privados o concertados (la prueba es la misma para todos), sacarían la mitad de la nota los de los dos últimos tipos de centro de la de los del primero. Lo de las causas de por qué es así es otro tema.
  49. #63 ... lo que propone es que los ciudadanos inviertan en educación para el pais, para nuestra sociedad. Para su desarrollo, para su calidad social, etc etc etc

    Los que no queráis que la sociedad en conjunto avance y quereis abrir brecha entre unos y otros, iros a perejil a montaros una república, os dejamos.
  50. #69 No sé el motivo de dar por hecho que tenemos que recibir una educación pública o una sanidad pública

    Ya te lo han explicado más arriba. Pero claro, a los neoliberales, eso de eliminar las barreras sociales os suena a chino. Se os jodería el chiringuito.

    Con la sanidad y la educación pasaría lo mismo. Más barata y de mejor calidad. Y por lo tanto al alcance de todo el mundo.


    Si, como en EEUU, ¿no? xD xD xD

    Está demostrado que la sanidad privada es más ineficiente que la pública, y encima le cuesta al estado un ojo de la cara, poque claro, somos "privadas" pero la subvencion no nos la quites.

    la alimentación es privada.

    Y una mierda. A ver si te crees que la industria alimentaria no recibe subvenciones. Los ganaderos y agricultores los primeros.
  51. #9 Y si pierdes todos los puntos... ¿te quitan el carnet de estudiar?
  52. #65 tienes razon en lo de no generalizar, te recomiendo que leas mi comentario de #44 hablo solo de lo que conozco, no lo aplico a toda la educacion en España
  53. #74 En EEUU no hay una auténtica sanidad privada exclusiva

    Si, ¿sabes por que? Porque el neoliberalismo no existe; es un bonito cuento de hadas para ricos. El sector privado no se sostiene sin la intervención del sector público. Y de hecho son los neoliberales los primeros que van a mamar de la teta del estado para sus negocios, y se quejan si no son todo prebendas y palmaditas en la espalda.

    El sector privado va a sacar pasta, y nada más. Y dando un servicio barato y de calidad no se gana dinero. O se gana, pero no tanto. Si no tuvieran subvenciones ni ningún tipo de intervencionismo estatal, te ibas a cagar tú con los precios de las cosas. En cuanto tres o cuatro decidieran montarse un oligopolio.

    ¿Desde cuándo esos son los principios de una empresa privada y de un sistema capitalista?

    Los únicos principios que tienen esos es que el dinero manda, y hay que sacarlo de donde sea. Punto pelota.
  54. #74 Más productos y cada vez más baratos.

    Si, y más explotacion laboral, más destrucción del medio ambiente, más precariedad, más desequilibrios sociales... No sé si lo sabes, pero uno no se hace rico pagando mucho y vendiendo barato. Y te contaré otro secreto: los reyes magos son los padres.

    La "mano invisible" del capitalismo es tan fantasía como la dictadura del proletariado de los comunistas.
  55. #71 Pero a ver: ¿no eres consciente de que todo el sector agrícola y ganadero europeo está subvencionado y regulado? ¿Sabes lo que es la Política Agraria Común? ¿Sabes que la PAC se estableció en 1962 precisamente porque se vio que el mercado era incapaz de asegurar un suministro estable y suficiente de alimentos a precios asequibles?

    E igual que en Europa también en Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Rusia, EEUU y en cualquier otro país en el que la gente tiene relativamente garantizado el suministro de alimentos, la producción de estos está subvencionada y controlada por el sector público.

    Y si quieres libre mercado pues vete Uganda, a Chad o a Somalia, que allí sí que la alimentación es totalmente privada. Así podrás juzgar por ti mismo lo bien alimentada que está la población en esos países.
  56. #71 Y por cierto, en EEUU a los pobres el gobierno les ha de dar cupones de alimentos, porque con la magia del libre mercado no les llega para alimentarse. Así de bien funciona el sistema.
  57. #77 Si las empresas no recibieran dinero publico, o cerrarian o subirian los precios de sus productos y bajarian los sueldos de sus empleados, porque esa regulacion magica del mercado por medio de la justa competencia de la que tu hablas NO EXISTE. No hay etica alguna en el capitalismo liberal; todo es ganar dinero haciendo lo que haga falta, y por ello es necesaria una regulacion por parte del estado. Si no, los mas ricos simplemente absorberian toda competencia y fijarian precios y sueldos a su antojo, creando brutales desequilibrios sociales.

    El estado es susceptible a la corrupcion, por supuesto que si, pero si la gestion es eficaz, los servicios publicos se vuelven inmejorables. La sanidad publica española era de las mejores en Europa, hasta que su gestion cayo en manos de gestores incompetentes y corruptos, que encima empezaron a sustituirla por servicios privados de calidad nefasta, porque para lo privado el paciente importa un comino; lo que importa es la pasta.
  58. #69 Pues oye, hacer pública la alimentación me parecería una idea genial.
  59. #25 Claro, la publica tiene que dar servicio a pueblos en el culo del mundo y eso hay que pagarlo. ¿Cuantos centros concertados hay en zonas despobladas ?. Ya te lo digo yo. Ninguno.
  60. #9 este sistema es arbitrario. Yo a mi hija no la pude matricular en la que era mi primera opción por una calle, pasaba de 15 a 30 puntos. Creo que debería ser mas gradual. Por otro lado, entiendo que los padres no quieran que sus hijos vayan a un colegio con un alto % de población inmigrante, en general con menor nivel sociocultural y por lo tanto mayor conflictividad (no por inmigrantes, sino por su nivel sociocultural).
  61. #3 pues mi experiencia no se parece a lo que tú me relatas.
  62. #85 ¿A no? Pues cuéntame cómo es ahora que hace ilu saber del cole :-)
  63. #86 un inciso, soy de barcelona. Aquí hay dos colegios marianistas y siguen el sistema educativo clásico: sin trabajar por proyectos y son exigentes. En el caso que me toca mas cerca, de una clase de 26 niños hay 3 inmigrantes, ninguno musulmán obviamente.
  64. #8 es un problemón que los padres puedan escoger el colegio que mas les gusta.
  65. #6 ya pagamos una pasta por el concertado, y mira tú, yo el que no quiero pagar es el público para que mis hijos vayan con según qué compañeros. Ya conozco varios casos de padres que han tenido que cambiar la escuela de sus hijos por el acoso a que los sometían.
  66. Manipulación en las aulas vascas o catalanas. Es noticia aún?
  67. #17 #24 #93 no sé donde vivís vosotros, pero en la CAV los profesores de la concertada cobraMOS exactamente lo mismo que los de la pública, y el sueldo NOS lo paga íntegramente el gobierno vasco. Incluso presupuesta un remanente para pagar las bajas (si no las cubres, hasta tienes un pequeño beneficio, mira que curioso)
  68. #99 corregido. Y como trabajador de la pública y de la concertada, y una amplisima experencia como profesor de apoyo en una academia del centro de vitoria con alumnos de marias, coras, urkide, sagradro y la pública, no hay color,la pública aporta mucha mayor calidad. Lo digo por #93, ahora si.

    Otro día te cuento como se trucan las estadísticas. Por ejemplo marias, alumnos que pencan 7 en mayo, no van a selectividad (muy pocos van) para no joder la media, y en junio las aprueban.

    Y el centro con peor nota de selectividad de Álaba, curiosamente tiende a ser corazonistas, como curiosidad.
«123
comentarios cerrados

menéame