Cultura y divulgación
276 meneos
8151 clics
La fascinante novela de ciencia ficción de 1968 que predijo el presente con precisión sorprendente

La fascinante novela de ciencia ficción de 1968 que predijo el presente con precisión sorprendente

"Stand on Zanzibar" de John Brunner, aunque llegó a ser un autor de best sellers en los 70, el escritor británico es desconocido para una gran mayoría de lectores en la actualidad. Sin embargo, su novela 'Stand on Zanzibar', de 1968, adelantó muchas de las claves del futuro. ¿Cómo lo hizo?

| etiquetas: novela , literatura , reino unido , ficción
125 151 3 K 262
125 151 3 K 262
  1. la escribió Niño-Becerra.
  2. "su novela 'Stand on Zanzibar', de 1968, adelantó muchas de las claves del futuro. ¿Cómo lo hizo?"

    Él nada, es lo que tiene que se publiquen decenas de miles de títulos al año, que alguno lo tendrá que acertar todo, por estadística.
  3. #2 Todos sobre Zanzíbar es un libro magnífico, no es un libro desconocido perdido en un rincón. Brunner escribió tres novelas que hoy son conocidas como la Trilogía del desastre, Todos sobre Zanzíbar, El rebaño ciego y El jinete de la onda de shock, y que son terriblemente anticipatorias. Además, el tipo escribía muy bien.
  4. #2 La teoría estadística del "prueba con muchos que alguna acierta", se suele olvidar de por qué ese "uno" acierta.
  5. #5 quitar méritos a los demás es reconfortante porque justifica el fracaso propio con la falta de fortuna. Eso y el "ya está todo inventado" tan tristes como habituales
  6. #5 No estoy muy seguro de que ese "uno" tenga que tener un claro objetivo, creo que #2 va más por en.wikipedia.org/wiki/Infinite_monkey_theorem
  7. Pues oye, le tiene un aire al Assange.

    ¿Descubrió también la criogenización, con el fin de prevernirnos del desastre? Y vamos nosotros y lo metemos en una cárcel.  media
  8. #3 El rebaño ciego es un novelón
  9. #3 Magnifico escritor y magnificas historias, pero he de corregirte en un punto: El jinete de la onda de shock no pertenece a la trilogía del desastre. El libro que falta de esa trilogía se llama Orbita inestable.

    #9 Ese es el único que me falta por leerme de todo lo que tengo de John Brunner, asi que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, procedo a sacarlo de su estantería, a soplar el polvillo acumulado por años de paciente reposo, y a disfrutar de su lectura, y de paso, cuando lo termine igual me leo los otros dos de la trilogía de nuevo.
  10. Bueno, devorar "La Guerra de los Mundos" no es nada sorprendente. Es un libro que en 2 o 3h te lo tienes leído.
  11. #2 aparte de la estadística, hay un trabajo de observación y análisis, no es fruto de la casualidad simplemente
comentarios cerrados

menéame