Cultura y divulgación
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico García Lorca; el poeta que el fascismo desapareció

Federico García Lorca es uno de los poetas más brillantes del siglo XX. Nació en Fuente Vaqueros, España, el 5 de junio de 1898. Murió el 18 de agosto de 1936. Además de poeta, se le reconoce por su destreza en varias artes, especialmente en el teatro. Dejó una huella imborrable en la literatura, no sólo por su obra, sino por su vida misma, llena de altibajos y experiencias.

| etiquetas: federico garcía lorca , poeta , fascismo
17 4 9 K 59
17 4 9 K 59
  1. Asesinó.
  2. el Madurismo tambien es fascismo..
  3. Ni es antigua, ni es errónea, ni tampoco irrelevante. Sólo espero que el hastío de los que votan negativo a este tipo de entrada, venga dado por la vergüenza de haber fusilado a uno de los más grandes poetas andaluces.
  4. #3. No te enfades, esto es Españistan, y a Lorca no lo mataron por poeta, ni por andaluz, ni por rojo... como dijo su asesino, "le metí dos tiros en el culo, por maricon".

    Españistan esta segura, los " machos" nos cuidan.
  5. #4 Quién fue su asesino?
  6. #5 Julio Romero Funes
comentarios cerrados

menéame