Cultura y divulgación
26 meneos
97 clics

Felipe II y la longitud geográfica: El primer Plan de Observación Astronómica a Gran Escala del mundo

Nadie duda de la importancia de conocer la longitud geográfica para dominar los Océanos. Bien lo saben los ingleses que tuvieron que esperar al siglo XVIII para empezar a navegarlos con un poco de soltura. El primero que planteó y dejó por escrito el proyecto de observar un fenómeno celeste desde varios puntos de los territorios de la Monarquía donde no se ponía el sol, fue el gran Alonso de Santa Cruz, Piloto Mayor de la CCS.Los observadores debían registrar cuantas circunstancias rodearan el eclipse que contemplaban,...

| etiquetas: astronomía , imperio , español , felipe ii
22 4 0 K 77
22 4 0 K 77
  1. Ya que se menciona a Alonso de Santa Cruz, no puedo dejar de recomendar la lectura de su Islario General de todas las islas del mundo, que además está muy ricamente ilustrado con 111 mapas.
    bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000149359
    Añado también enlace a su Libro de las longitudes y manera que hasta agora se ha tenido en el arte de navegar:
    bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000105737
    Ambos ejemplares son manuscritos del siglo XVI pero se leen muy bien porque la caligrafía es excelente.
  2. la estirpe franchute borbónica del felón Fernando VII fue nefasta para los intereses de España y han estado limpiando la memoria histórica de la casa de austria desde que tomaron la corona hispánica.
comentarios cerrados

menéame