Cultura y divulgación
6 meneos
55 clics

¿Por qué la ficción triunfa sobre la verdad?

Muchas personas creen que la verdad transmite poder. Creen que los líderes, religiones o ideologías que malinterpretan la realidad acaban perdiendo ante rivales con una visión más clara. Por ende, creen que apegarse a la verdad es la mejor estrategia para hacerse de poder. Por desgracia, esto solo es un mito que reconforta. De hecho, la verdad y el poder guardan una relación mucho más complicada porque en la sociedad humana el poder significa dos cosas muy distintas.

| etiquetas: verdad , ficción , política , ciencia , pseudociencia
  1. ¿Tú verdad? No, la verdad; y ven conmigo a buscarla. La tuya guárdatela
  2. Porque la verdad es repetitiva, recurrente y aburrida. La ficción puede ser cualquier cosa
  3. Porque lo toleramos.
  4. La gente nacemos sin tener ni puta idea de nada y después nos engañan… cuando nos vamos a dar cuenta tenemos cuarenta o cincuenta tacos pero ya es tarde para cualquier cosa.
  5. A nadie le gusta la verdad. Demasiado dañina para sus egos infantiloides.
  6. "Ningún conejo habría estado dispuesto a estrellar un avión contra el World Trade Center de Nueva York con la esperanza de ser recompensado con 72 conejas vírgenes en otra vida" xD xD
  7. He leído "¿Por qué la fricción triunfa sobre la verdad?". O tengo que ponerme gafas o fumar menos porrillos.
  8. #2 Y la ficción por muy negativa que sea, no suele ser tan cruda como la realidad.

    Película La gran apuesta:
    "La verdad es como la poesía, y todo el mundo odia la puñetera poesía" (Escuchado en un bar)
comentarios cerrados

menéame