Cultura y divulgación
13 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Flamencos contra Franco: antes cantaban por la República, hoy para sofocar el capitalismo

Los cantaores de izquierdas Manuel Gerena, Enrique Morente y José Menese fueron la disidente voz del pueblo para el pueblo, una vertiente social del flamenco que han heredado artistas como Juan Pinilla, Manuel Céspedes o el Niño de Elche.

| etiquetas: cantaores , flamencos , franco , república , capitalismo , meneses , gerena
10 3 5 K 71
10 3 5 K 71
  1. Cantan contra el capitalismo, pero no les vayas a tocar los derechos de autor o intérprete
  2. Cansinos.
  3. FRANQUEAME...
  4. Comparar a l Niñod de Elche con Meneses o Morente es como comparar jamon del DIA con iberico de Joselito. Por lo que se refiere a cantar contra el capitalismo no lo tengo tan claro cuando son parte del negocio del capitalismo.
  5. #4 Yo compro jamón de DIA que está mejor que el de Joselito. :roll:
  6. #1 A ver, que cuando dicen "república" quieren decir "República socialista" y cuandi dicen "socialista" quieren decir "repartir lo de los demás, no lo mío" xD
  7. Cuando lo pienso, es curioso que el flamenco esté entrando de nuevo en la cultura pop precisamente ahora. Me da la sensación de que ha sido la chavalada, libre por fin de influencias culturales que equiparaban flamenco con nacionalismo rancio (como en el caso de mi generación, por ejemplo), que está incluyendo el flamenco entre sus referencias. Y ahí, por supuesto, hay músicos militantes, como en todos los sitios. La música popular debe ser uno de los lugares donde se acude a entender cómo cambia el mundo, y el flamenco es una increíble música popular.
  8. #1 Es verdad, los campesinos medievales, cuando se levantaban contra el señor, lo hacían en pelotas y en ayunas, porque si no el señor les podía acusar, correctamente, de ser antifeudalistas que luego visten y comen "gracias" al sistema feudal.

    No entiendo que la gente no pille la mentira tan rápido como tú o como yo.
  9. #4 Es verdad. Esa misma lógica, de hecho, demuestra otras verdades: los sindicatos luchan dentro del sistema laboral, por lo que en el fondo que se quejen del sistema laboral es hipócrita; los médicos trabajan curando enfermedades, por lo que un médico que dice odiar el cáncer y querer subsanarlo es un hipócrita; un adolescente que trabaja por tres céntimos en el tercer mundo para inditex es, claramente, un tremendo capitalista, y sería un hipócrita si se declarara lo contrario.

    Cuánta razón, cuánta lógica.
comentarios cerrados

menéame