Cultura y divulgación
18 meneos
161 clics

Food Coop: la revolución empieza en el supermercado

Un hermoso experimento social, pero una muy mala noticia para las grandes cadenas de alimentación: así es como presenta Tom Boothe en su documental Food Coop uno de los proyectos cooperativos que más fortuna está haciendo en estos últimos años en la ciudad de Nueva York. Se trata de Food Coop, un supermercado cooperativo creado en Brooklyn en 1973 por un par de amigos idealistas que un buen día decidieron unirse para poder comer alimentos más limpios y a mejor precio, al margen de las grandes cadenas de distribución. Más de cuatro décadas des

| etiquetas: cooperativas , alimentación , sostenibilidad , autonomía , libertad
15 3 1 K 85
15 3 1 K 85
  1. En Madrid se va a abrir uno en la zona de Tetuan
  2. Probablemente siga la misma trayectoria de AirBnB; empieza siendo una buena idea para reducir gastos y compartir recursos y acaba siendo una trampa capitalista más.
  3. #2 No lo creo, el modelo este es muy distinto.
  4. El modelo de "grupos de consumo" que existe ya en algunas ciudades y que pone en contacto a productores locales o de cercanías con los clientes, sería como el primer paso para después montar ya una cooperativa como la de la noticia.

    Entre estos grupos de consumo está "La colmena que dice si" laruchequiditoui.fr/es pero no hay un local fijo en el que ir a comprar. La compra se hace por internet y se recoge en un local un día concreto dentro de un horario.

    Sería muy interesante poder contar con una cooperativa de este tipo y en la que los precios no fueran disparatados.
comentarios cerrados

menéame