Cultura y divulgación
51 meneos
2226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una fotografía con el móvil detecta fraudes en el etiquetado de arroz

La inclusión de plástico indetectable por el consumidor o la falsificación de la calidad del producto son algunos de los fraudes a los que se enfrenta el tercer cereal más consumido en el mundo, el arroz. Un equipo de científicos liderado por españoles ha desarrollado una forma, basada en la inteligencia artificial, para hacer frente al engaño: fotografiar los granos de arroz para verificar el etiquetado.

| etiquetas: arroz , alimentación etiquetado alimenticio
  1. "en Europa el fraude más habitual es el de vender un arroz de baja calidad como si fuera de alta"

    ¡Que chorprecha, empresarios de la industria alimenticia queriendo maximizar beneficios a costa del consumidor (y de su salud)!
  2. #12 Ya pago (con mis impuestos) eso del control de la administración que tu dices. Y me parece lo lógico en un estado moderno.

    Pero si me ponen a mano una aplicación para el móvil que con una fotografía a la carne mechada me dice si tiene Listeria; para empezar no la comería!! ya después si eso me fiaría de lo que dijese "la administración".

    Lo uno no quita lo otro.
    Saludos cordiales.
  3. Le meten plastico al arroz???? Para fusilarlos.
  4. Parafraseando... quien esté libre de fraude que tire la primera piedra.

    Jo, qué planeta de sinvergüenzas....
  5. No entiendo tanto voto negativo a esta noticia... ¿acaso la patronal de arroceros anda pagando por aquí y no me he enterado? ?(
  6. #6 Lo del arroz para risotto me recuerda a esto (que además ha salido hace poco por aquí):  media
  7. #2 que sea el más habitual entre los fraudes no significa ni mucho menos que el fraude sea habitual. En cualquier caso, ese fraude no pone en riesgo la salud de nadie, simplemente venden variedades baratas etiquetadas como variedades caras. Recuerdo este caso que salió en las noticias no hace mucho:

    gastronomiaycia.republica.com/2015/07/03/fraude-del-arroz-para-risotto
  8. He buscado cuáles son los otros dos y corresponden al trigo y al maiz.
    El dato curioso para mí es que estos 3 cereales "aportan aproximadamente el 42,5% del suministro de calorías alimentarias del mundo. Y no solo calorías —la energía que nos permite vivir— porque, aunque el lector no lo sepa, el trigo aporta más proteínas que las carnes de ave, porcino y bovino juntas."

    conocerciencia.com/cuales-son-los-cereales-mas-consumidos-en-el-mundo/
  9. #8 <He buscado cuáles son los otros dos y corresponden al trigo y al maiz.> ¿A santo de qué viene eso de los otros dos? o_o edit: a vale de los tres más consumidos. ;)
  10. comed arroz integral
  11. Me parece un buen avance. Espero que pronto esté a disposición del público.
    Cada día cuesta más encontrar productos que no engañen en el etiquetado.
  12. "redes neuronales convolucionales" {0x1f631}
  13. #5 #7 La forma de combatir el fraude es el control por parte de la administración, no las apps de móvil para cuñados.
  14. Con google lens funciona, acabo de hacer la prueba con arroz redondo y largo y me dio un resultado correcto, hacer harina no probé. #5
  15. Con google lens funciona, acabo de hacer la prueba con arroz redondo y largo y me dio un resultado correcto, hacer harina no probé. #5 edit no sé porque se duplico al editar... barkatu.
  16. #12 Por supuesto cuñado.
  17. Que se lo pasen a los inspectores a ver si así trabajan algo
comentarios cerrados

menéame