Cultura y divulgación
332 meneos
11535 clics
Fotografías de los restos arqueológicos hallados en el desierto de Atacama

Fotografías de los restos arqueológicos hallados en el desierto de Atacama

El desierto de Atacama está situado en el Norte Grande de Chile y es conocido por ser el más árido del planeta. Su sequedad no ha impedido que un grupo de arqueólogos procedentes de universidades de Polonia, Perú y Colombia haya estado trabajando desde el año 2008 en las excavaciones del denominado proyecto Tambo. Tras…

| etiquetas: atacama , momias , arcos , tambo
156 176 0 K 440
156 176 0 K 440
  1. Qué pasada!!! Tiene que ser increíble ser arqueólogo y descubrir cosas como ésta! Meneo!
  2. Como decía el escritor francés Antole France, "No perdamos nada del pasado. Sólo con el pasado se forma el porvenir". Siempre me ha parecido increíble el trabajo de un arqueólogo y lo mucho que podemos aprender gracias a ellos.
  3. ¿Una momia con el cráneo alargado?...  media
  4. wow! Esta página está muy chula!
  5. Rita Barberá seal of approval.
  6. No entiendo esta mania de desenterrar muertos. Si tiene un tesoro lo entiendo por aquello del patrimonio cultural o por evitar saqueos. Pero si no tienen nada...dejenlos descansar.

    Imaginemos dentro de 1000 años a frikis desenterrando a nuestros abuelos y padres para exponerlos en vitrinas...
  7. #7 Nosotros dejaremos muchas pruebas de nuestra forma de vida. Dentro de 1000 años no será necesario desenterrar muertos para saber cómo vivíamos. Bastará leer libros, ver vídeos y fotografías, escuchar grabaciones... El problema es que las sociedades muy antiguas no dejaron libros ni vídeos ni nada de nada; sólo algunos edificios y algunos enterramientos. Por eso es tan importante descubrirlos; porque es la única manera de estudiar su forma de vida y hasta su forma de pensar (un enterramiento implica una cierta consciencia sobre la muerte y el más allá).
  8. #7 tu también estarías muerto. No te importaría demasiado
  9. Gentes que han estado media vida construyendo su tumba para descansar en paz y terminan en un museo a la vista de todo el mundo, que pasa con su alma? ehhh.. donde esta su privacidad? ehhh
  10. #10 ¿alma? jajajajjajaja.
  11. #8 Ellos tambien las dejaron, otra cosa es que no lo sepamos. Las piedras de Ica por ejemplo.
  12. #12 ¿Te refieres al FRAUDE de las piedras de Ica?

    www.lamentiraestaahifuera.com/2010/11/11/las-piedras-de-ica/
  13. #13 Fraude?, de verdad crees que las hicieron los indigenas de esa tribu con un cuchillo?, cree lo que quieras, a mi me da igual.
  14. #14 "... de verdad crees que las hicieron los indigenas de esa tribu con un cuchillo?"

    Sí. Puedes leer el artículo que he puesto arriba, donde lo explican muy bien.

    ¿Tú crees que los dinosaurios y los humanos vivieron en la misma época?  media
  15. #15 Mira, no tengo ganas de hablar con una pared, ni quiero convencerte de nada ya eres mayorcito, pero haz el favor de respetar lo que yo crea. Tu estas convencido de que un indigena hizo ese dibujo en esa piedra con cuchillo, bien por ti.
  16. #16 No soy yo el que te falta al respeto. Eres tú el que te insultas a ti mismo creyéndote esa bobada.

    Y no has respondido a mi pregunta:

    ¿Tú crees que los dinosaurios y los humanos vivieron en la misma época?
  17. #17 Mira tu eres el tipico tipo que aprovechandose de lo que la gran mayoria creé, aprovecha para hacer chistes fáciles sobre cualquier tema que sea extravagante y que los demas te rian la gracia.

    No te voy a responder, por que diga lo que diga, sacaras un chiste o alguna chorrada infantil. Y yo no soy tu bufon particular, si quieres te compras uno.
  18. #12 Te casco un negativo en cada comentario por insultos: Insultos a la inteligencia. Me parece increíble que una persona que, aparentemente, ha ido al colegio pueda creerse esas payasadas y encima defenderlas sin pudor públicamente.
  19. #18 Por ahora no me he reído de ti ni he hecho ningún chiste fácil. Sólo he hecho una pregunta. Te he puesto una foto de una piedra de Ica donde aparece un dinosaurio mordiendo a un humano, y te he preguntado si crees que eso es posible. La respuesta era simple: SÍ o NO. Evidentemente, la respuesta correcta es NO, porque hace ya mucho tiempo que se sabe con certeza que los dinosaurios se extinguieron millones de años antes de aparecer el ser humano. Eso es una pista. ¿No te ha hecho sospechar?

    Pero es que hay otras pruebas mucho más contundentes que demuestran el fraude de las piedras de Ica: Resulta que los estudios científicos que se han hecho sobre las piedras concluyen que los dibujos no son antiguos, que son actuales. Vaya por dios...

    Pero sobre todo (y esto me va a doler a mí más que a ti)... la prueba definitiva es que Basilio Uchuya Mendoza, el sinvergüenza que vendía las piedras de Ica al Dr. Cabrera, reconoció que las hacía él mismo:

    "Yo Basilio Uchuya Mendoza reconozco que todas las piedras del Doctor Javier Cabrera han sido trabajadas por mí bajo el sistema quemado de piedra luego trazada con sierra cable filo y luego bañadas con barro y después son limpiadas con un pequeño trapo y después son embetunadas, este trabajo lo vengo realizando desde hace 10 años..."

    Pero oye, que no pasa nada... Que cada uno es libre de creer lo que quiera, y yo no pretendo sacarte del lodazal de ignorancia en el que te revuelcas.
  20. #4 A algunos ya les toca el borde de la mesa  media
  21. #20 muy interesante el tema, no lo conocía y no deja de resultarme curioso como la gente tiene predisposición a creer en cosas tan inverosímiles y que tiran por tierra lo poco que sí sabemos, como alguien puede creer que un dibujo de una piedra es más veraz que todos los descubrimientos arqueológicos reales :-D
    #18 por si no has tenido ocasión de leer sobre la investigación, es muy interesante www.antiguosastronautas.com/articulos/Paris01.html
  22. Increible, quiero más info.

    Umm, creo que con la momia-esqueleto de la primera foto he tenido algún encuentro en Skyrim :-D
  23. #22 No sé si te hará mucho caso, porque parece que estas cosas le escuecen. Ya conoces el dicho:

    Cuando el sabio señala la Luna, el tonto se fija en el dedo.
  24. #9 se ve q no has entendido el concepto. No se trata de los vea yo o no. Se trata de respeto.
  25. #20 Juer... menudo !zaz!. :-)
  26. #7 ¿Dejen DESCANSAR a los muertos? :-/
  27. #20 marhuendas eres tu?
  28. #28 Mí no comprender pregunta rara,
  29. #8 De los vídeos o los audios olvídate, dentro de mil años los más seguro es que no haya reproductores para reproducirlos y no tengan ni idea de como hacerlo los arqueólogos futuros.
  30. #30 Tampoco lo necesitarán. Si la información es importante sobrevivirá mil años pasando de un soporte a otro.
  31. #31 asumes una continuidad de la civilización que a lo mejor no se da.
  32. #32 Muy heavy tiene que ser la discontinuidad para que la información se pierda. Antiguamente se perdía mucha cuando quemaban libros o simplemente cuando el papel se biodegradaba, porque no existía otro soporte. Hoy en día es distinto. Hoy en día la información tiene casi vida propia y ya no está en un sitio concreto sino en miles de sitios a la vez. Y los soportes ya no se degradan tan rápidamente. Imagina el plástico o el vidrio, que aguantan cientos (por no decir miles) de años. Gran parte de la mierda que generamos ahora mismo y que aporta mucha información sobre nuestra forma de vida, seguirá existiendo dentro de 500, 800 o 1000 años... aunque nosotros hayamos desaparecido de la faz de la Tierra.

    Hay un libro muy interesante que trata justo este tema, y que se titula "El mundo sin nosotros", del escritor y periodista Alan Weisman. Muy recomendable. También hicieron un par de documentales contando lo mismo que cuenta el libro:

    www.youtube.com/watch?v=nyJ0G-jyFYY&feature=kp
    www.youtube.com/watch?v=Eu_Zo-blPFI
  33. #33 vi el documental. Precisamente la degradación de los soportes actuales no asegura su existencia.
  34. #34 Supongo que ningún soporte es eterno. Me parece más lógico pensar que la información sobrevivirá pasando de un sistema a otro. No toda, pero sí la más importante. Y seguro que es mucha más que la que tenemos ahora de hace 1000 años. Si no nos extinguimos, claro; cosa harto dificil por nuestra enorme capacidad de adaptación. Personalmente no creo que el ser humano vuelva a las cavernas. Para eso tendríamos que olvidar demasiadas cosas. ¿Olvidar la agricultura, la rueda, la escritura, la forma de la Tierra..? No lo creo.

    Además... 1000 años no es nada; se pasan volando... :-D
  35. #35 Se me ocurre varios eventos que podrían llevar al traste todo eso. Algo parecido al evento Carrington es.wikipedia.org/wiki/Tormenta_solar_de_1859 por ejemplo

    De ocurrir, podría llevar a una situación de salvese quien pueda. Histeria colectiva, etc...
    O una guerra, que arrasaría todo.
    O una epidemia masiva.
    O un/os meteorito/os(no un gran destructor, claro).

    No se trata de que olvidáramos la rueda. Se trata de que progresivamente, toda la estructura que soportaba esta civilización, se vendría abajo. Los romanos, por ejemplo, eran infinitamente más sabios que los europeos del siglo X, pero ete aquí que gran parte de su cultura no ha sido recuperada hasta hace poco. Se mantuvieron cosas, si. Pero pocas en comparación, y lo que se ha perdido en los incendios de Alejandía, por ejemplo, nunca lo sabremos.

    La industria actual tiene gran numero de dependencias, cualquier desequilibrio sería fatal.

    Y pasados, digamos, 500 años del desastre, es posible que la gente andará preocupada con otras cosas que mantener todo el conocimiento.
comentarios cerrados

menéame