Cultura y divulgación
274 meneos
11215 clics
Fotos de plantas geométricas para los amantes de la simetría

Fotos de plantas geométricas para los amantes de la simetría  

Fractales como estos pueden parecer demasiado perfectos para ser reales, pero ocurren en la naturaleza y las plantas son siempre ejemplos de las matemáticas, la física y la selección natural en proceso.

| etiquetas: plantas , geometria , matemáticas , naturaleza , simetría
127 147 3 K 417
127 147 3 K 417
  1. Algunas dan hasta grima jajajaaj.
  2. "Cuando vemos orden en el mundo, creemos que debe haber intervenido la mano del hombre para crearlo."

    La unica vez que vi orden creado por un ser humano fue el día que mi madre me colocó el cajon de los calcetines por colores. Desde ese momento solo veo gente haciendo ñapas para ir tirando.
  3. #2 Para eso estamos mi cuchillo y yo. Déjame la romanesco, que no sé que hacer para comer. Luego ya la gratinaré, rehogaré o lo que se me ocurra. Está rica esa col.

    La naturaleza es muy caprichosa y cuando se pone a guardar el orden...
  4. Yo soy muy fan del romanesco. Vivo: comido es otro percal.
  5. No es por ser tiquismiquis, pero la mayoría no son simétricas.


    Bueno va. Es por ser tiquismiquis.
  6. "Cola de Camaleón"

    ¿Cual es esa planta?
  7. Oh, sí, FAP FAP
  8. La naturaleza es fractal.
  9. Mi Trastorno Obsesivo Compulsivo aprueba este meneo. {0x1f44d}
  10. #5 Eso mismo estaba pensando yo!
  11. ¿Cual es la ventaja evolutiva de esas plantas de ser tan simétricas?
  12. #11 Vagancia. Copia y pega ftw.
  13. #11 Al utilizar un ángulo "aleatorio" (es un ángulo proporcional a phi, que es un número irracional) para la disposición de las hojas en el tronco, consiguen que estas no se solapen, y aumenta la superficie que tienen expuesta al sol.

    www.natures-word.com/wp-content/themes/naturesword/images/content/phip

    en cuanto a lo de que sigan patrones fractales, pues ni idea, pero son bonitas :shit:
  14. #11 Que no se tienen que preocupar por cuál es su lado bueno
  15. #11 aparecer en artículos de internet.

    Pero vamos, podrían haber metido 1000. Treboles, rosas, flores de almendro....
  16. Qué bueno el cactus pensante xD
  17. tryptophobia just kicked in, yo
  18. Los fractales son la forma qye tiene la naturaleza de reciclar código genético. Cuanto más antigua la forma de vida, más probable es encontrar en ella fractales (plantas volcánicas, etc)
  19. El lobby tripofóbico hundirá esta noticia.
  20. #11 Que consumen menos recursos.
    #12 Muy bueno.
    #13 Los patrones fractales es un caso singular de ahorro de recursos y maximización del resultado.
  21. #20 contando que gran parte de ellas son cultivares domesticados y alguna incluso totalmente domesticada(solo sobrevive por uso humano), lo de las fotos no es ejemplo de ahorro de recurso, mas bien aberraciones como las taras que arrastran ciertas variedades de perros.
  22. #6 Hay algo más triste que un ser vivo con el nombre de otro? Por ejemplo un montón de peces como gato u otros animales como león marino, elefante marino, etc etc
  23. Puro éxtasis al contemplarlas. Orgasmo basado en el carbono y las matemáticas.
  24. Puro éxtasis al contemplarlas. Orgasmo basado en el carbono y las matemáticas.
  25. #25 tiquismiquis
  26. #22 o como "la loca de los gatos"
  27. #24 Puro éxtasis al contemplarlas. Orgasmo basado en el carbono y las matemáticas.
  28. #22 eso es solo por que los vieron antes. Podría haber sido al revés, imaginate: ballenato de secano = elefante
  29. #29 Romanesco, híbrido no estable de cultivares domesticados.
    La dalia de la foto, un tipo de cultivar.
    Planta templo de Buda, híbrido estéril, aparte reciente.
    Girasol, cultivar domesticado.
    Col, cultivar domesticado.
    Mammillaria haageana, mal etiquetada, es Mammillaria elongata, lo de foto, cultivar cristata, no puedo asegurar que sea domesticado y no pinta nada en nada en plantas simétricas, si se entendería las plantas de esa etiqueta, Mammillaria haageana.
    Camelia de la foto, un tipo de cultivar.
  30. ...que no puedes dejar de ver
  31. #33 pero a quien le importa que sean domesticadas?
  32. #36 a quien preguntó cuál era la ventaja evolutiva de eso y le respondieron que era por consumir menos recursos.
    La selección natural no hizo nada en casi la mitad de los ejemplos fotografiados, fue la selección artificial.
  33. #37 pues sean artificiales o no (cosa que no se), la ventaja existe:

    gustos-personales.blogspot.co.uk/2013/06/la-aritmetica-del-girasol.htm
  34. #38 una ventaja para los humanos para tener semillas más manejables para el consumo, no para la reproducción del girasol, de hecho que el girasol para consumo alimentario(no así el de flor ornamental) tenga una sola flor(arriesgando su acervo a una sola carta) es una rareza que no aporta ventaja natural ninguna, caso distinto es cuando decides que semillas conservar para cultivar de tu dieta.
    Un problema que no era grave en la plata silvestre si lo es si lo cultiva el hombre.

    Sobre espirales: www.abc.net.au/science/articles/2014/03/05/3957310.htm y rsos.royalsocietypublishing.org/content/3/5/160091
  35. Energiaaaa todo es energiaaa.
  36. #36 "pero ocurren en la naturaleza "
comentarios cerrados

menéame