Cultura y divulgación
111 meneos
4117 clics
Fotos raras de hace 100 años de la primera expedición antártica de Australasia [ENG]

Fotos raras de hace 100 años de la primera expedición antártica de Australasia [ENG]  

En 1911, Douglas Mawson y un equipo de trineos de tres hombres se dispusieron a investigar la desconocida costa antártica. La Expedición Antártica de Australasia, dirigida por el geólogo australiano Sir Douglas Mawson , es conocida por ser una de las expediciones más traicioneras conocidas por el hombre. Incluso hay un libro titulado Alone on the Ice: The Greatest Survival in the History of Exploration de David Roberts, que cuenta la brutal pero fascinante historia del líder de la expedición.

| etiquetas: fotografía , expedición , antártica , australasia , douglas mawson
66 45 0 K 411
66 45 0 K 411
  1. Huskies dice, eso son wargos de Mordor

    Muy curioso el artículo
  2. Curioso lo que han cambiado los Huskies desde entonces.
  3. Preciosas fotos. Y esa atmosfera de lugar desconocido e inexplorado...
  4. Os animo a entrar a verlas, más que raras son curiosas por la atmósfera que consiguen de otro lugar, otro tiempo.
  5. La primera no es rara, es simplemente cojonuda.
  6. #5 "raras" es una mala traducción de "rare" (poco comunes, excepcionales...)
  7. #2 Esos no son Huskies, por tamaño son perros de groenlandia, mas "tochos" y con mas fuerza además del patrón de pelete que tienen. Los huskies no se usaban habitualmente por tener menor capacidad de carga y por ser mas delgados lo que no ayudaba si tenían que estar en el exterior. Los malamute, Groenlander y algunos más son mas gordetes con mayor capacidad de carga lo que facilitaba bastante el llevar cosas y llevar menos cantidad de comida para ellos. :-) Los huskies salían a cuenta cuando lo que importaba era velocidad más que peso (correo en el Klondyke y fiebre del oro).

    Es un equilibrio muy delicado entre llevar más perros pero que consuman más comida (que se traduce a más peso) o llevar menos pero con más fuerza (y menos peso para comida aunque vayas mas despacio)
  8. #7 supongo que en condiciones extremas esos calculos suponen la diferencia entre el exito o el fracaso. Gracias por la aclaración.
  9. #8 De nada! Se hacen los mismos cálculos para las carreras de perros pero efectivamente, si llevabas mucho peso podías hundirte en bancales o que los perros no pudieran o les costase mucho mover el trineo pero si recortas en comida para aligerar, pueden morirse de hambre o matarse entre ellos. Es realmente complicado saber cuanto llevar cuando no sabes cuando volverás con certeza. En condiciones extremas los animales y por ende nosotros podemos consumir el doble de calorías en un solo día, imagina los perros que tiran del trineo!

    :hug:
  10. #6 raro 2. adj. Extraordinario, poco común o frecuente.
  11. #2 #7
    Parece un Huskie de lo más normal  media
  12. #11 Ese igual es un cruce, es un poco mas "grueso" que los huskies normales y el pelaje dudo muy mucho que se lo cortasen luego es el suyo y es un poco distinto. El patrón de color es ligeramente distinto También puede ser que sea de esos huskies del klondyke del que acabaron siendo una línea hoy prácticamente desaparecida que era mas tipo eskimo por los cruces que hacian.
  13. #12 Vaya qué pena, creía que alguien había pillado la referencia :-(
  14. #13 Tengo el espesor de la miel (o del hormigón armao) a ciertas horas perdona :foreveralone: :'(
comentarios cerrados

menéame