Cultura y divulgación
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frankenstein y el arroz dorado

La afirmación de que los cultivos genéticamente mejorados son negativos para la salud o el medio ambiente es simplemente falsa. Las pruebas que a veces se manejan son inadecuadas hasta acercarse a la grotesca manipulación ¿Criminales por criticar los transgénicos?

| etiquetas: transgenicos , arroz , dorado
  1. Generalizar es generalmente falso. :shit:
  2. Decir que los transgénicos son malos es como decir que el fuego es malo. Son una herramienta que si se utiliza bien puede suponer un avance social y económico importante.
  3. Greenpeace está empeñado en que es malo para sacar si comisioncilla
  4. #2 Decir que las balas son malas es como decir que el fuego es malo. Son una herramienta que si se utiliza bien puede suponer un avance social y económico importante
  5. #2 el problema son las patentes: En este caso unas pocas multinacionales tienen las patentes, con todas las consecuencias negativas que eso conlleva.
    Que den conciertos!
  6. #5 El arroz dorado está libre de patentes.
  7. #6 me refiero a los cultivos que sí...
  8. #5 Comentario #Cuñado del día, lee un poco anda.
    Los que habláis así no habéis visto una azada ni en foto.
  9. #7 Ah, pensaba que por "en este caso" te referías al caso del que habla la noticia. Disculpa.
  10. #5 jejeje, justo me has dado en el clavo, porque soy examinador de patentes. El debate sobre si las patentes favorecen los avances tecnológicos o impiden la difusión de los mismos es otro. Aqui el problema es que para lo que se están usando los transgénicos es para fines poco éticos (por ejemplo, mayor resistencia a los herbicidas, con lo que se usan más herbicidas).
  11. #10 Es poco etico eliminar las plantas que no interesan en tu plantacion? Lo digo porque si no se usaran herbicidas, se quitarian a mano y estariamos en las mismas.
  12. #11 Es cierto que las malas hierbas hay que quitarlas o nos quedamos sin plantación, pero el uso de herbicidas habría que intentar reducirlo al máximo y generar resistencias en los cultivos no va por ese camino. Ademas los vectores que se están usando para introducir los genes de resistencia en las plantas hacen que sea mas facil la polinización cruzada y que pasen a la población general de plantas, generando resistencias en las malas hierbas. Por eso planteo que no es un buen uso de la ingeniería genética. Una planta con mayor producción o resistencia a la sequia, o con algun nutriente adicional me parece mejor uso.
  13. #11 Cuidado. El efecto buscado de quitar hierbas a mano es el mismo que el de usar herbicidas pero no las consecuencias. No estaríamos en las mismas.
  14. #12 Aunque fuera verdad todo lo que dices (sin matices de ningun tipo), que tiene que ver con la etica? Y si tuviera algo que ver con la etica, como luego eres capaz de argumentar que "hay que quitarlas"? Yo lo que creo es que tienes quimiofobia.

    #13 Y cuales son esas consecuencias distintas?
  15. #14 Creo que es evidente que los herbicidas cambian la composición química del suelo y tus manos no.
  16. #15 Hombre no, si el suelo es alcalino seguira siendolo, a no ser que lo acidifiques pero entonces no te creceran plantas que necesitan ese tipo de suelo y ya entonces no hablamos de herbicidas sino de otra cosa. Los pesticidas actuan sobre el crecimiento de las plantas.
  17. #16 Hombre sí. No me hagas comulgar con ruedas de molino. Sé lo que hacen los pesticidas, los herbicidas, los abonos, etc. Y todos de una manera u otra cambian la composición química del suelo. Otra cosa es el tiempo de regeneración.
  18. #17 Asi que el cucal en pastillas (por poner un pesticida) cambia la composicion quimica del suelo? Dime con que tengo que mezclarlo para que me salga tarima flotante usando gresite :troll: . Puedo sacarte ejemplos parecidos con herbicidas, pues no dejan de ser pesticidas.
  19. #6 No, el arroz dorado no está libre de patentes, eso es radicalmente falso.

    "Beyer ha trabajado para lograr que 32 empresas cedan gratuitamente unas 70 patentes de las que eran propietarias para favorecer la distribución gratuita de estas semillas en países subdesarrollados."
    Extraído de la entrevista www.meneame.net/story/entrevista-peter-beyer-tecnobiologo-creador-arro

    Es decir, no está libre de patentes, se está trabajando para que en un futuro esté libre de patentes en países subdesarrollados.

    Lo que no deja de ser una vaga pretensión a futuro, y solo en los países que consideren o dejen de considerar subdesarrollados, lo que se presta a cualquier enredo.
  20. #19 ¿En un futuro? Pero si la frase que me has puesto está en pasado :-S
  21. #20 En un futuro, porque de momento no ha pasado.
    Hay una patente (70 en realidad) y eso es innegable.

    Y un acuerdo con la multinacional Syngenta para su uso gratuito en los países en desarrollo. (me gustaría ver ese acuerdo)

    De momento, ese acuerdo no se ha hecho efectivo, no se ha aplicado. Por lo tanto es en un futuro.
  22. #14 La ética de ver en la dirección en la que se quiere avanzar. Por ejemplo, yo estoy a favor de la energía nuclear a dia de hoy, pero considero que se debe de avanzar en renovables para un día prescindir de lo nuclear. Respecto a los "quimicos", no todos son iguales y considerar a alguien "quimiofobico" por decir que habría que tender a usar menos herbicidas me dispara el DetecTrol.
  23. #22 Precisamente los transgenicos (los que resisten ciertos herbicidas) hacen que se necesiten menos herbicidas, ergo segun tu razonamiento, son mas eticos que otros cultivos.
  24. #2 A mí me hace gracia que sigan diciendo que los transgénicos son malos porque no sabemos qué consecuencias tendrán a largo plazo. Bueno, pues llevamos como 40 años con transgénicos y no recuerdo a nadie con 3 cabezas, ni una semilla mutante hibridando con otra y provocando un holocausto ecológico por lo que... ¡bienvenidos al largo plazo!
  25. #23 Ahhhrg no has entendido nada!. Si la planta es resistente a herbicidas (tu maiz por ejemplo) eso permite al agricultor usar MUCHO mas herbicida que antes, porque tu planta no se va a morir y las demas plantas si. Por eso tu maiz tansgénico resistente a herbicidas FOMENTA un mayor uso de herbicidas. Y aqui lo dejo. Buena tarde!
  26. #24 Bueno, hace justo 40 años que salió Alianza Popular que luego devino en el PP. Casualidad?. No lo creo...
  27. #25 No, el que no ha entendido nada eres tu y el agricultor. Las plantas se crean para ser resistente a algun tipo de herbicida, por ejemplo el gliofosfato, si se usan los herbicidas de forma negligente pues pasa lo mismo que con los antibioticos. Asi que no, los OGM reducen el uso de herbicidas, si luego tu quieres ir de listo y hacer lo que te salga de los huevos pues no digas que se tiene que usar mas.
  28. #8 ? Perdón? Sabes quién ha hecho un trabajo para esto en la uni? Quién ha estudiado un grado de Biología? Quién ha hecho un grado superior de gestión de empresas agrícolas, con prácticas en campo?
    UN SERVIDOR
    No soy ningún troll ni ningún cuñado, y sé mejor que tú de lo que estamos hablando muchas gracias
  29. #28 No sé sí será cierto, porque si lo fuera en tus comentarios lo disimulas.
comentarios cerrados

menéame