Cultura y divulgación
9 meneos
621 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué frena antes, una moto o un coche? Este sencillo vídeo responde tus dudas  

Dejando a un lado las cifras de prestaciones, potencia y peso que darían a la moto italiana como la vencedora fácil en aceleración, a la hora de la frenada los papeles podría parecer que siguen de cara para la Aprilia. Con un peso de 214 kg la Tuono es 12 veces más ligera que el Volvo, cuyo peso sobrepasa los 2.600 kg.

| etiquetas: moto , coche , freno
  1. Ese sencillo vídeo se ha pasado tantísimas variables por el forro que no responde a nada. Y mucho menos con un único experimento.
  2. En seco si el motorista reduce marchas y no solo frena destroza a un coche automático. Y diría que a uno manual.
    Pero si haces la comparación así a lo loco y solo toca embrague, normal que le cueste más.
    En mojado, no hay dudas. Una moto en mojado no frena una mierda
  3. Si vas en moto, primero preocúpate de solucionar el problema que sea y luego ya frenaras cuando se pueda.
    Si los frenos son tu única salida estás jodido.
  4. #1 Las variables son casi infinitas, pero por norma general, la cantidad de superficie en contacto con el suelo es lo mas determinante en una frenada, por los que cuatro ruedas ganan a dos.
  5. ¿Era necesaria toda esta tontería?

    4 ruedas en contacto con el suelo.
    1 rueda y un poquito de la otra.

    Clavar el pie en el freno y esperar.
    Repartir la frenada manualmente y con cuidado.

    .....

    La moto tira de freno y reza, en una frenada de emergencia ok, en una frenada normal también tiras de motor....

    En mi caso con la deportiva freno, con la custom mando un fax para frenar, voy a pagar las tasas y espero la respuesta
  6. #4 Ni la superficie de contacto ni el número de ruedas son en absoluto lo más determinante, lo que importa es el coeficiente de frenado, es decir, la energía que puede absorber cada rueda. Dentro de este coeficiente la superficie de contacto o la fricción extra que ofrecen dos ruedas más son una de tantas variables. Y de todas estas lo más determinante es la fuerza y el peso.
  7. #4 Coño, más importante será el peso. Un camión con 8 o 12, o las ruedas que tenga frena mucho menos que un coche.
  8. #7 Unas ruedas de goma frenan más que unas de madera evidentemente. Pero diferentes compuestos en las ruedas entraría en la parte de variables, acotando la variables lo más posible y suponiendo que ambos vehículos tienen ruedas con compuestos idénticos, lo que determina el coeficiente de rozamiento es la cantidad de superficie.

    Variables aparte, y empezando de cero un diseño sobre papel, la plataforma de un coche es más apta para una mejor frenada que la de una moto.
  9. #1 #2 #4 #5 #6 #7 es cuestión de peso y geometría, al frenar el centro de gravedad se desplaza sobre la rueda delantera, a partir de ahí o sueltas freno o te caes
  10. #9 En moto no frenas con el delantero como si no hubiera un mañana.
    Dos la suspension normalmente se hunde progresivamente modificando la geometría para evitar que vuelque.
    Tres si frenas echa tu peso atras.
    Cuatro cuando frenas quita marchas y suelta embraque, igual que en coche el freno motor ayuda.
    En linea recta y seco, aun sin abs. Un motorista experimentado frena antes que un coche automatico. Eso te lo aseguro
  11. #10 tal y como dices la tecnica es fundamental. Puedes echar tu peso hacia atras y reducir marchas si no llevas abs (si lo llevas basta con frenar a saco) o puedes clavar de delante y hacer un invertido, salir por cuernos e intentar lo que hace este tipo m.vayagif.com/461240/y-la-salvada-del-ano-es-para-este-tio-y-su-moto
    (a mi solo me ha salido en bici, en la moto me paso de frenada y el vuelo me aleja demasiado de la moto para pillarla :'( )  media
  12. #11 Yo tengo una scootre y tiene ABS. En seco una vez me salvó. Una señora delante clavó frenos porque sí y lo ví tarde y justo reaccioné frenando a tope. Y joder lo bien que me frenó el delantero. Eso si, estaba rectisimo y solté un poco el trasero cuando culeó sinó me como el coche.
    Pero una scooter no se puede comparar, el motor casi no te frena. En una deportiva con doble disco la frenada es incomparable y encima puedes reducir si eres habil. En un automático solo vas a frenar. Y eso no ayuda nada, la electronica va muy bien pero sigues reduciendo mucho mejor a mano si eres habil
  13. #12 La scooter lleva el motor mucho mas bajo y retrasado que las deportivas, con lo que el centro de gravedad solo rebasa la rueda delantera si lo hace el piloto. Mis otras motos, aún con frenos de tambor, (osa, montesa y otros dinosaurios) hacen invertido mucho antes con lo que o alargas la frenada o te tira/tiras
    Solo se lo que he leído sobre abs en moto
  14. #10 Dependerá bastante de que moto sea y de que coche sea, digo yo.
    Una custom frena peor que cualquier utilitario de mierda.
    Una Aprilia RS250 frena muchísimo más que una CBR1000RR.
    Un Golf GTI, un Clio Sport o similares yo diría que frenan más que una CBR1000, una GSXR1000 o similares.
  15. #7 También, pero con matices, en un coche o moto lo que determina la capacidad de frenado es el agarre de las ruedas, pues los frenos tienen potencia suficiente para bloquearlas. En un camión los frenos no tienen suficiente fuerza para bloquear las ruedas, por lo que ahí lo determinante es cuanta fuerza ejercen los frenos sobre el eje de giro de las ruedas.
  16. #12 No creo yo que en un coche sea muy determinante reducir marchas o no, ten en cuenta que los frenos por si solos tienen potencia suficiente para bloquear las ruedas.
    De hecho recuerdo un artículo del RACE que recomienda pisar embrague en coches con ABS en las frenadas de emergencia para que el motor no haga de lastre al ABS, y sea el ABS el que gestione la frenada en función del agarre del asfalto.
  17. #2 Reducir marchas demasiado rápido solo sirve para bloquear la rueda trasera y culear. Lo realmente importante para frenar bien en moto es un tacto en el freno delantero nivel dios para acercarte los más posible al punto de bloqueo de la rueda delantera sin llegar a pasarte.
  18. #16 No he conducido un porsche. Pero si un par de automáticos y es igual que en un manual pisar embrague como dices.
    Pero esto es para gente que no sabe conducir, tu pisa a fondo y olvidate.
    Pero si controlas, en un manual que conozcas bien, controlando la frenada y reduciendo marchas puedes reducir la distancia de frenado un 25% en seco y un 50% en mojado facil.
    La resucción del motor frena muchisimo mejor que simplemente pisar el pedal y combinarlo mejora una barbaridad.
    Pero es jodido que delante tuyo se empotren y tu aciertes a bajar dos marchas mientras frenas duro para no empotrarte.
    A mí me ha pasado 3 veces y una en mojado solo pude pisar duro y el coche algo me patinó
  19. #17 Ni loco bajas marcha en moto y sueltas el embrague! Esto lo haces como en un coche pero controlado. A la vez que frenas con el pié y con la otra mano. Hay que ser habilidoso y no llevar una moto de 1000cc o una chopper, o un armario con ruedas de esas que tienen maletas y la pesca
  20. #18 A ver, creo que no me has entendido, los frenos por si solos tienen potencia de sobra para bloquear las ruedas, más que eso ya no se puede frenar, por lo tanto aplicar más fuerza de retención con el motor no aporta nada que los frenos no puedan hacer por si solos.
    En el momento que salta el ABS es que las ruedas están patinando y ya no se puede frenar con más fuerza.

    El caso que tú planteas sirve si el coche que llevas tiene unos frenos de mierda, o si le has pegado un calentón importante a los discos.
  21. #20 En serio!!! En serio!! Tu has conducido alguna veZ!

    De verdad me dices que bloquear! Bloquear frena! Pero que dices!! Pero que diiiiiiices!!!!
    Enserio. Antes no pensaba que lo decias en serio. Ahora me dejas flipado.
    Bloquear las ruedas es LO PEOR que te puede pasar en una frenada. Lo peor!
    Entonces el abs para que esta?
    Sin ser fisico: tu frenas a tope. El freno bloquea la rueda. El abs hace liberaciones sostenidas de la frenada para que la rueda jamás llegue a bloquearse, o por lo menos lo intenta porque no todos los abs son iguales y no funcionan igual en todas las condiciones.
    Por muy bueno que sea el abs, si sabes frenar bien, frenando y reduciendo consigues detener el coche mucho mejor que la metralleta de microfrenazos que hace el abs.
    En serio cuando frenas no quitas marchas?
    Pruebalo veras como frena un coche cuando retiene, y salvo que seas un salvaje soltando embrague encina no bloquea las ruedas que es lo peor que te puede pasar en una frenada.
  22. #21 xD xD xD xD . Que me descojono, ahora resulta que eres capaz de dosificar mejor la frenada que los ABS de 9ª generación, con más de 2000 desconexiones por segundo, seguro que también controlas más que el ESP, por favor, lo que hay que oír.
    Y si de verdad lo que has entendido de mi anterior comentario que lo que hay que hacer es bloquear, es que tienes un problema de comprensión.

    Sé frenar reduciendo, y haciendo doble embrague también, pero con los coches actuales es una tontería, incluso asociaciones como la RACE recomiendan no hacerlo.
  23. #22 De la generación que quieras. Si. Freno mejor con un coche manual que un automático. Y si tú reduces marchas tambié. Otra cosa es que no te de tiempo y te la jueges toda al abs.
    Todos los abs pierden frenada por deslizamiento, si eres bueno con el freno y no te patina mejor que lo controles tú.
    Tampoco frena igual un citroen o un porsche. Pero yo almenos no tengo un porche.
    En el articulo habla de un XC blindado por lo menos por los kilos que ponen.
    Yo salvo un par de sustos gordos no lo he necesitado, pero a mí me ha servido para un par de situaciones de pánico en las que frené demasiado
  24. #23 Entre un automático y un manual, aún siendo el mismo modelo, el automático pesa más, y por eso frena menos, aunque pienses que son tus increíbles capacidades como piloto, no es así.
    Dejárselo todo al ABS no es jugársela, es lo suyo, porque por muy empeñado estés en que eres la ostia, el ABS frena mejor que cualquier conductor, y si además va asociado a un ESP y un repartidor de frenada, hace cosas que tú ni en sueños podrías hacer sin esos sistemas.
comentarios cerrados

menéame