Cultura y divulgación
274 meneos
13829 clics
La frontera entre Pakistán y la India se puede ver desde el espacio, pero no es la única

La frontera entre Pakistán y la India se puede ver desde el espacio, pero no es la única  

"En el espacio no se distinguen fronteras", afirmaba Pedro Duque en 1998, a bordo del Discovery. El primer austronauta español de la historia estaba en lo cierto, como cualquier mapa físico del mundo atestigua. Sin embargo, si hubiera fijado su atención durante las horas nocturnas en el espacio fronterizo de Pakistán y la India, habría tenido que matizar sus palabras: "En el espacio no se distinguen las fronteras, pero la de India y Pakistán por la noche sí". Y la de las dos Coreas también.

| etiquetas: fronteras , iluminación , corea , pakistán , india
129 145 0 K 461
129 145 0 K 461
  1. las fronteras entre Pakistán e India y entre las dos Coreas son impresionantes, pero la iluminación a lo largo del Nilo también
  2. #1 La del Nilo iluminado a lo largo de su recorrido es una pasada. o_o
  3. #2 sip, yo también me he quedado a cuadros, toda África prácticamente apagada excepto el Nilo que parece una autopista

    o_o
  4. Alguno por aquí seguro que se enerva al ver Corea del Norte tan oscura respecto a Corea del Sur. :professor:
  5. #4 Es la diferencia entre los ecológicamente responsables, el norte, y los ecológicamente irresponsables del sur. Ahí se demuestra la superioridad moral de Corea del Norte. ;)
  6. Siempre igual, eso no es el espacio, como mucho una órbita baja... :troll:
  7. Esas fotos dan para hacer más de un estudio socioeconómico :-)
    La poca luz al norte de Canadá me ha sorprendido :-)
  8. La diferencia de luminosidad entre las dos Coreas es impresionante. También es curioso la linea del transiberiano.
  9. Siempre me pregunto qué es lo que lleva a una persona que desconoce el significado de una palabra a usarla. Me refiero a "sendos", que el autor del artículo utiliza como si fuera sustituible por "ambos".
  10. la que se ve muy claramente es la frontera entre Cataluña y Españistán :troll:
  11. #7 hombre, sabes que Canadá tiene menos población que España y 20 veces mas superficie, no? con 4 habitantes por km cuadrado no se que luz te puedes esperar xD
  12. #12 Ya lo tenemos catao jaja.
  13. #7 Es que las hogueras de los innuits quedan ocultas en los iglús :-)
  14. Y la de España y Francia se ve hasta de día ... se llaman los Pirineos.
  15. #1 No sólo el Nilo, también Mediterráneo.

    También llama la atención como el norte de Sudamérica se ilumina a lo largo de los Andes, y no junto al mar, como en el resto del mundo.
  16. Muy interesante
  17. #14 a dormir, que hay que crecer fuertes {0x1f634}
  18. Revelador. Buen aporte :popcorn:
  19. A ver quien es el listo que hace contrabando por esas fronteras.
  20. #8 El caso de Corea es curioso, ya que depende de dónde consultes te encuentras el Norte iluminado como cualquier otro país (salvando la diferencia de que tiene menos de la mitad de población que el Sur y tiene una orografía mucho más escarpada) o como si vivieran en la edad de las cavernas.

    Por ejemplo:  media
  21. Lo de Corea del norte es también por estrategia militar..
  22. #22 Photoshop everywhere
  23. No hay prácticamente ninguna foto realizada desde el espacio que no nos la presenten retocada, dudo que estas sean la excepción. Serían interesantes, pero solo en caso de que fueran fotos reales que no han sufrido modificación alguna.
  24. Jaque mate ciudadanos del mundo.

    Un hacendado saludo.
  25. #22 esa foto no tiene sentido, hay demasiada luz, mira por ejemplo Filipinas que es un país tercermundista.
    Como bien te dicen eso es photoshop, estoy seguro que en la verdadera Corea del Norte se iluminan aun con velas.
  26. #25 ¿qué es lo que retocan?
  27. #19 Venga, a despertar.
  28. No, también se aprecia la cara dura de Rodrigo Rato.

    Psd: ya me lo pongo yo :calzador:
  29. #28 la redondez de la Tierra. Como bien es sabido, la Tierra en realidad es plana :troll:
  30. #13 Tienes razón :-) , pero pensé que pasaría un poco como en Noruega o Suecia... que, aunque viva muy poca gente en determinadas zonas, siempre hay muchas luces encendidas en edificios públicos, iluminación de las carreteras...

    No sé, pienso que hay más factores, a parte del importante factor que es la densidad de población, que determinan la cantidad de luces que se encienden por la noche. No parece que en la República Democrática del Congo o en Angola haya tantas luces como en Suecia o Noruega siendo la densidad de población similar ;)
  31. #34 Es que gracias a la corriente del golfo (que viene del caribe) se puede vivir en todas las costas del norte de Europa bastante bien. Sin la corriente del golfo en las costas norte de Canada solo viven los Inuit (un pueblo esquimal) y solo son unos miles para cientos de miles de km2. En el interior no costero de Canada a partir de cierta latitud.... no vive nadie.
comentarios cerrados

menéame