Cultura y divulgación
15 meneos
199 clics

La frontera entre un simple mortal y un lector de Tolstói

¿Cómo podemos despertar el interés del lector por una obra cuyo epílogo es más extenso que la mitad de las novelas que se editan hoy?

| etiquetas: tolstói , frontera , libros
13 2 1 K 124
13 2 1 K 124
  1. Tetas poniendo tetas :troll: .
  2. #2 CHN *
    Pues a mí lo que me cansa de las novelas de Tolstói es el Tolstoismo; siempre hay un personaje, da igual que sea un rico hacendado, un siervo, un oficial libertino o una pánfila casadera que descubre que el sentido de la vida es renunciar a uno mismo para servir a los demás. Y la "tontada" no le dura una página ni un capítulo, precisamente.
    Me hace gracia lo de que Lenin elogiase el Tolstoismo, poco después hicieron una purga y se cargaron a todos los que pudieron.
    Curioso que un artículo de jotdown hablando de Tolstoi sea de los más cortos y ligeros.
  3. Tochazo de hace más de medio año :-/

    A resaltar en la vida de Tolstói que fue pionero en el tema del copyright ya que escribió para "Free Age Press" una visionaria publicación establecida en Dorset y entre cuyos objetivos se encontraba el de la cultura de "compartir"

    Sinceramente confiamos en que todos nuestros simpatizantes continuarán ayudándonos a hacer a hacer circular estos libros. Ninguna persona privada se ha beneficiado, o se beneficiará, económicamente; los libros se expedirán libres de derechos de autor, por lo que cualquier persona puede reimprimir los ejemplares que desee; y los beneficios obtenidos (necesariamente pequeños) irán a ayudar a la misma obra en el idioma ruso. Estamos muy agradecidos por los cientos de cartas recibidas de todas partes del mundo, y la ayuda en la publicidad que nos ha permitido hacer circular más de 200.000 folletos y 250.000 folletos desde julio de 1900, etc., etc.

comentarios cerrados

menéame