Cultura y divulgación
164 meneos
2513 clics
El futuro del programa espacial tripulado ruso hasta 2025

El futuro del programa espacial tripulado ruso hasta 2025

Durante el último año el programa espacial ruso ha experimentado multitud de cambios estratégicos como resultado del conflicto en Ucrania y las consiguientes sanciones internacionales. Por lo tanto, es normal que a estas alturas muchos no sepan exactamente cuáles son los planes de Roscosmos para los próximos años, así que hagamos un repaso de las principales claves que decidirán el futuro de Rusia en el espacio:

| etiquetas: programa , espacial , ruso , 2025
85 79 1 K 344
85 79 1 K 344
  1. Países segundomundistas con programa espacial. xD
  2. Y marcará una nueva carrera espacial que impulsará la exploración, al fin.
  3. #2 Ojalá fuera así, pero me temo que no. Si el programa espacial americano peca de demasiado powerpoint, se podría decir que el ruso peca de demasiado retroproyector. En los últimos años no les han ido demasiado bien las cosas, y los proyectos que avanzan (nuevo cosmódromo, nuevos lanzadores) lo hacen con años de retraso respecto a lo previsto.

    Me arriesgaré a hacer una predicción (sin base, naturalmente): los que nos sorprenderán en los próximos años no serán ni norteamericanos, ni rusos, ni europeos, ni chinos. Serán los indios.
  4. #3 Bueno, pues que inicien otra carrera espacial, quien sea (pacificamente). El caso es que se reinicie y no se duerman en la Luna.
  5. Negro como los cojones de un grillo, así veo yo el futuro del programa ruso.
  6. #5 Daniel se hace eco de lo que dice Roskosmos, sin más.
  7. #3 Me arriesgaré a hacer una predicción (sin base, naturalmente): los que nos sorprenderán en los próximos años no serán ni norteamericanos, ni rusos, ni europeos, ni chinos. Serán los indios.

    Con el presupuesto que usan están haciendo cosas notables, como la sonda a Marte con cuatro duros. Pero como no cuadripliquen el presupuesto lo van a tener difícil para soprender de verdad.
  8. #9 ¿Has visto algun lanzamiento indio? Es absolutamente años 50-60: los técnicos del CC llevan bata blanca y gafas de pasta. Creo que tienen el espíritu de "lo que hay que tener". Poca pasta pero mucho cerebro y todavía más cojones. No me extrañaría si lanzaran un equivalente a Mercury/Vostok en pocos años. Y si les sale bien (y con tecnología autóctona) son capaces de liarse la manta a la cabeza y hacer alguna locura.

    Me encantan.
  9. #7 Es cierto, aunque a Daniel se le nota siempre una cierta rusofilia... :-)

    (sin acritud, me encanta su blog, que es de lo mejorcito que hay en la red en castellano).
  10. #3 No pierdas de vista a los chinos. Tambien nos van a dar unas cuantas sorpresas. El tema indio...Despues de ver la chapuza que tienen en HAL (Hindustan Aeronautics Limited) con fallos en los programas (Dhruv, Tejas) y la nefasta gestion gubernamental en el programa MMRCA, el cual es mejor que cualquier culebrón colombiano/venezolano...tengo menos fé en ellos que en los chinos la verdad.
  11. #1 Segundomundistas que llegaron los primeros al espacio.
  12. #13 A base de quitarles el pan a sus ciudadanos. El "bien" del estado por encima del individuo, así funcionaba el comunismo.
  13. #10 No creo, pero en nada me pongo. :-)
comentarios cerrados

menéame