Cultura y divulgación
33 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El género gramatical no existe, la manipulación de la lengua

Nos venden la película del género gramatical y no existe el género gramatical, simplemente hay palabras que terminan de una manera o de otra y esta terminación nos indica categorías gramaticales, no género. El género con idea de sexo es un invento del siglo XX o el XXI. La "a" que vinculamos al femenino es un generalizador, todas las palabras que acaban en "a" son categorías más grandes. La terminación indicaba tipología gramatical. El que está viendo género sexuado donde no hay tiene un problema. La "o" tampoco era masculino, nos hablaba del..

| etiquetas: género , gramatical , no , existe , manipulación , lengua
22 11 9 K 12
22 11 9 K 12
  1. Yo todavía no he oído a ningún político hablar de "infectados e infectadas"
    Igual es que cuando se pone mal la cosa se les quita la tontería...
  2. El que está viendo género sexuado donde no hay tiene un problema o_o o_o o_o o_o o_o o_o
  3. Yo no fumo, pero estoy por probar de lo que fuma esta tía, tiene que ser muy buena mierda.
  4. #6 Todo lo que he fumado en mi vida ha sido pasivamente, no he tenido ningún cigarrillo, puro, habano, peta ni nada por el estilo en mis labios (y te puedes ir ahorrando los chistes sexuales).

    Ha dicho cosas como que "las categorías de animales son con a, como tortuga, jirafa", porque supongo que elefante, perro, avestruz, gusano, ratón y perdiz, por poner un ejemplo, no cuentan. Aunque yo por "categoría de animales" creía que eran los grupos que se clasifican en biología con nombres en latín, y ahí por tanto ya no es castellano.

    O lo mismo para las profesiones, porque todas las profesiones que se te ocurran acaban en -a, como camarero, y tantos otros que acaban en -ero o reponedor y tantos otros que acaban en -dor.

    Vamos hombre...
  5. "Categorías gramaticales, no género". ¿Y qué es el género, si no una división de los sustantivos en dos o más categorías, que deben concordar con otras palabras? El problema es cuando decidimos que "sexo" es tabú y usamos "género" como si fuese sinónimo.
  6. veo a 3 personas hablando... me tomo lo que dicen como opiniones o puntos de vista pero no como la verdad absoluta
  7. #1 Pues hablar de infectados y infectadas del 8M es perfectamente válido gramaticalmente, ya que en este caso el sexo si que es relevante.
  8. #8 El problema en realidad es cuando el feminismo actual saca lo que llama la teoría de género, y luego van y se encuentran con una característica lingüística a la que se denomina habitualmente género gramatical y se creen que tiene algo que ver.

    Para evitar estos absurdos, deberían llamarlo por su nombre: teología de Jenaro. Así se evitan estas cosas que confunden a la gente que es de género tonto.
  9. Siempre he tenido claro que los defensores de estas chorradas, son ignorantes cercanos al analfabetismo, sobretodo porque no les da vergüenza.
  10. #13 Es que, hombre, yo no soy lingüista, soy de ciencias (la excusa), pero es que el discurso es deslabazado con ganas, aleatorio, se flipa, ahora, cuando llega a lo de los animales y pone de ejemplos la jirafa y la tortuga, coño, por ahí no paso.

    Y me parece que no hacía falta que lo escribiese, es que es de cajón. De puñetero cajón, hombre.

    Te devuelvo el positivo por razonable.
  11. #15 Creo no es un ad-hominem, pero me es indisoluble. Los contraejemplos a lo que esa individua dice son tan obvios, tan fáciles, que creo que cualquiera con dos dedos de frente lo puede entender. En fin.
  12. #17 No es correcto, pero aún así ¿preguntar qué es lo que fuma es opinar sobre la persona?
  13. #19 Si lo hubiera visto en el vídeo no lo habría preguntado, ya sabría la respuesta.
  14. #21 ¿Me has leído cuando dije que no he fumado en mi vida? pues eso.
  15. #23 Si la manera de hacer un discurso completamente aleatorio, con argumentos falsos y llevando el tema de aquí para allá inventando te parece poca posibilidad de que se haya fumado, o bebido, algo, tú mismo. Al menos tendría una excusa. Si lo está diciendo seria y convencida entonces el problema no es una adicción.
  16. #25 Te equivocas.
  17. #27 Era una afirmación. Y cierta.
comentarios cerrados

menéame