Cultura y divulgación
5 meneos
38 clics

la "Generala", una mujer revolucionaria mexicana

Siempre que contamos la historia de alguna guerra, nos encontramos con guerrilleros y caudillos, muy valientes y poderosos. Pero, ¿y las mujeres? Difícilmente nos enteramos de cuál fue el papel de ellas. ¿No había ninguna guerrillera? Resulta que una de las figuras más desconocidas, pero más representativas de la Revolución mexicana fue Petra Herrera, una mujer revolucionaria, alias “la Generala”.

| etiquetas: mujer revolucionaria , petra herrera
  1. Lo meneo porque creo que el tema lo amerita, aunque encuentro que es más bien intencionado que no documentado (me da la impresión que no se leyó toda la bibliografía que presenta. Yo, sin ser historiador ni nada por el estilo, le he dejado esto solo de memoria y con un poco de ayuda de internet. No sé si publicarán el comentario, que está en revisión. He separado las letras de los enlaces para que se pueda publicar en menéame:

    ¡Hola!

    Gracias por compartir. Muy interesante la historia de la Generala. Solo algunas puntualizaciones:

    – Las libertades que “le dieron” no eran extraordinarias, normalmente la gente se las ganaba, independientemente del sexo.

    – En la iconografía popular la mujer revolucionaria está bien asentado. Ejemplos destacados: Gertrudis, hermana de la protagonista de "Como agua para chocolate" que llega a ser “Generala”. En la música, son bien conocidas canciones como “La rielera” (https: //youtu. be/tRNVxSv3mww) , “Caritina” quien fuera Coronela de Pancho Villa (https: //youtu. be/975uaPsig7I), “Las coronelas” (mariachi instrumental, https: //youtu. be/_4cFkWCyDFY), “Las soldaderas” (https: //youtu. be/3eHTfOzveIk), “La Valentina” (https: //youtu. be/U2vk8sMDvPo), historia de la Cucaracha (https: //youtu. be/1_Cak2YFgb0), quien también tiene película protagonizada por María Félix con Dolores del Río (https: //youtu. be/4Eovt36XFBw) y su canción (https: //youtu. be/Gp_7aieGEMQ), la muy internacional “Jesusita en Chihuahua” muy conocida en el cine y con diferentes nombres, sobre todo en Estados Unidos (https: //www. youtube. com/watch?v=ReOsv_z7Zgk) y película interpretada por Pedro Infante (https: //www. dailymotion. com/video/x6g6715), y por supuesto, la revolucionaria por antonomasia: La Adelita (https: //youtu. be/voP5GNsV46s) La gran mayoría de mexicanos conocen todas estas piezas, son parte de la base cultural a tal punto que pueden no recordar los nombres pero te pueden tararear las piezas solo de escuchar las primeras notas.

    Recibe un cordial saludo.
comentarios cerrados

menéame