Cultura y divulgación
40 meneos
58 clics

El "género" del cerebro se puede cambiar [eng]

Durante el desarrollo prenatal, el cerebro de la mayoría de los animales, incluidos los humanos, desarrollan características específicamente masculinas o femeninas. Pero se sabe poco sobre los detalles de cómo se produce esta diferenciación. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo en la University of Maryand School of Medicine, aporta detalles sobre el proceso. Los investigadores tuvieron éxito en la transformación del cerebro de una rata hembra desarrollado, al darle las características de un cerebro de rata macho (Traducción de Google en #1)

| etiquetas: cerebro , masculino , femenino , umsom
  1. Traducción de Google -> goo.gl/2k0rst
  2. "Físicamente, estos animales eran hembras, pero en su comportamiento reproductivo, eran machos", dijo Nugent. "Fue fascinante ver esta transformación."
  3. Estas teorías tienen ya unos cuantos años. La cantidad de testosterona que llega al cerebro durante el embarazo influye en su formación y por eso se habla de capacidades masculinas o femeninas, porque unas son más comunes en hombres y otras en mujeres. Lo que no se conocen bien es que cantidades de testosterona y en que momentos del embarazo son necesarias para aumentar unas capacidades frente a otras.

    También hay otras formaciones del cuerpo como la proporción entre los dedos de las manos o las huellas dactilares que con afectadas por los cambios de testosterona durante el embarazo.
  4. #3

    > Estas teorías tienen ya unos cuantos años...

    Del enlace y lo que realmente resulta novedoso:

    "Nobody has ever shown that this is how the process works," said Prof. McCarthy. She collaborated with Bridget Nugent, PhD, who is now a researcher at the University of Pennsylvania. "This gives us a new understanding of how gender is determined in the brain.
  5. #4 Se ve que la investigación va lenta. Aunque no se me ocurre ninguna aplicación practica, a no se que quieras manipular la personalidad de un recién nacido.
  6. #5 Este tipo de investigaciones se tienen que valorar con la perspectiva del tiempo. Lo que hoy nos pueda parecer una chorrada sin ninguna aplicación práctica lo mismo dentro de X años podría ser fundamental.
  7. #5 Sincronizar cuerpo y cerebro y que la homosexualidad sea cosa del pasado.
  8. #7 O que no suponga un gasto público el cambio de sexo.
  9. #7 La homosexualidad no tiene nada que ver con la sincronización de tu mente y tu cuerpo.
  10. #9 No, claro es un 'tercer sexo'
  11. #10 no confundas transexualidad o disforia de género con homosexualidad, gracias. Estoy muy contento con mi cuerpo masculino y mi atracción hacia los cuerpos masculinos.
  12. No estoy de acuerdo con la traducción del titular.
    Si se puede cambiar en el estado prenatal y tiene que ver con la expresión de los genes, no es "género", es sexo.
    Qué manía con traducir "gender" por género, cuando la mayoría de las veces es SEXO.
  13. La base biológica de la identidad y la orientación sexual: INAH3 y BSTc www.golfxsconprincipios.com/lamoscacojonera/la-base-biologica-de-la-id
  14. #11 Serías más feliz con atracción a los cuerpos femeninos? En cualquier caso, es un debate estéril, porque si llega a hacerse realidad algún día estará en manos de los padres, y no creo que haya muchos que quieran tener hijos homosexuales, por más tolerancia que haya hoy día.
  15. #10 De lo que estamos hablando es algo un poco diferente, aunque puede estar relacionado con algunos casos de homosexualidad: Las conexiones neuronales en los cerebros masculinos son diferentes a los femeninos, de manera que, por ejemplo, un cerebro masculino tiene mayor inteligencia espacial ("sabe orientarse mejor") y un cerebro femenino es "multitarea", siendo capaz de hacer varias cosas a la vez mucho mejor que el masculino. el cerebro masculino es mayoritario entre los hombres y el cerebro femenino entre las mujeres (de ahí su nombre). Sin embargo un 10% de los hombres tienen cerebro femenino, sin que ello tenga que interferir en su orientación sexual o su mayor afinidad hacia un cuerpo femenino. Y lo mismo pasa entre las mujeres.

    En fin, que son cosas diferentes.
  16. #14 Bueno, habrá padres a los que les dé un poco igual y prefieran corregir antes la miopía por ejemplo, pero supongo que eso es difícil verlo desde una óptica homófoba. Y lo digo por toda tu trayectoria en meneame, no solo por tus comentarios en este hilo.

    #10 Si un homosexual es un tercer sexo, un bisexual, un transexual y un intersexual qué son. Hablas con mucha temeridad de temas de los que no tienes ni idea.
  17. ¿Pero que leches estáis investigando? ¡que no quiero que me cambies el género del cerebro! ¡que lo que quiero es que me crezca el pelaje que lo recubre!!!! ¡qué el otro día me puse una camisa blanca y parecía Filemón!!! ¡merluzos! ¡animales de bellota!
  18. #10 Vaya empanada mental tienes con este tema... Anda, infórmate un poco antes de opinar, que es gratis.
  19. #17 Por que así luego te puedes tirar a mortadelo.
  20. #18 Me informo en libros científicos, no en panfletos políticos, gracias.
  21. #16 Vaya, así que si unos padres pueden elegir que su hijo no sea homosexual es que son homófobos, vaya tela con los radicalismos.
  22. #15 Todo eso te lo acabas de inventar, no aparece en el artículo.
  23. #21 No, vaya tela con tus entendederas. Con óptica homófoba me refería a la tuya ;)
  24. Matando moscas a cañonazos
  25. #23 Vaya, así que si opino que unos padres pueden elegir que su hijo no sea homosexual entonces soy homófobo, vaya tela con los radicalismos.
  26. #25 Deja ya de hacerte el tontito. Me he referido a toda tu trayectoria en meneame, como cuando te "preocupas" tanto de los niños adoptados por parejas homosexuales, cuando relacionas homosexualidad con pederastia, cuando ves como algo tan positivo poder acabar con la homosexualidad. En fin, todo ese tipo de cositas que te delatan.
  27. #26 Me preocupan enormemente los derechos de niños adoptados a los que se les niega el calor de una madre o una figura paterna, me parece de personas tremendamente egoístas y es mi opinión, no es una opinión homófoba, lo que pasa es que algunos se han acostumbrado a meter en la caja de la homofobia todos los juguetes que quieren, aunque no corresponda.
  28. #20 Amazing. o_o :shit:
  29. #22 Si te digo la verdad no he leído el artículo porque conozco algo el tema, y cuando hablan del género del cerebro se refiere (normalmente) a lo que acabo de comentar. Pero aunque no me lo he leído tiene pinta de que va por ahí: las diferencias estructurales en el cerebro de los ratones machos y hembras, y no sobre la homosexualidad en ratones.

    Evidentemente he hecho un burdo resumen en la diferencia entre los dos cerebros poniendo tan solo un par de ejemplos. Lo cierto es que las diferencias entre los dos cerebros son mucho mas amplias de lo que he dicho, y se debe principalmente a que funcionan de manera diferente, por lo que el rasgo social tiene poco que ver.

    En definitiva, es posible que no venga en este envío pero lo que he escrito no me lo he inventado yo. Adjunto al final algunas fuentes:

    www.investigacionyciencia.es/blogs/medicina-y-biologia/5/posts/cerebro
    www.abc.es/sociedad/20131203/abci-diferencia-generos-cerebro-201312022
    www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/3
    transformandoelinfierno.com/2011/02/05/algunas-consecuencias-cognitiva
  30. #27 Sí, si justo a eso me refiero, a esos problemas que te preocupan "enormemente", y a lo que parece que te alegraría que la homosexualidad fuera cosa del pasado. No sé, yo lo veo clarísimo. :-)
  31. #31 Edgar Allen Poe. :-D
  32. #32 Rollo duro de entrada. Qué jevi 8-D
  33. #33 Las llaves, que son de acero.

    Lo bueno es que no es una errata. Seguro.
  34. #29 Aun siendo relativamente correcto lo que comentas, te recomiendo te leas la entrada o en su defecto, leas #4
  35. #30 Esos problemas que a ti no te interesan por egoísmo, a ti sí que se te ve clarísmo.
  36. #29 "no he leído el artículo" léelo y luego opinas.
  37. #36 ¿Soy egoísta por no ser homófoba como tú? No veo la relación... ?(
  38. #27 Casi todas las teorías sobre apego, empezando por su precursor Bowby, hablan de figuras parentales y de rol maternal y rol paternal.

    Esto y en resumen, quiere decir, que los cuidados de un tipo u otro no están condicionados al sexo del la persona que cuida.

    Aunque te resulte inconcebible, puede haber hombres muy maternales y mujeres muy paternales, si nos atenemos a roles.
  39. #6 Ya se ha encargado #7 de buscarle un utilidad a la investigación. :-D
comentarios cerrados

menéame