Cultura y divulgación
8 meneos
19 clics

Genética para alimentar el mundo con trigo

El trigo proporciona un 20 % del total de calorías y proteínas de la población mundial y es el alimento base para más de 2.500 millones de personas en el mundo. Sin embargo, en la actualidad el sistema de producción de este cereal se enfrenta a retos que exigen soluciones inmediatas. Un estudio ha probado la eficacia de la selección genómica en un programa de mejora del trigo.

| etiquetas: trigo , genética , transgénico
  1. No te digo trigo...
  2. Anda ahora caigo: los esquimales no comían trigo, ¿cómo pudieron sobrevivir?
  3. #3 Con hígado crudo.
  4. En realidad no es que el mundo lo necesite y que estos "avances" vayan a salvar a la humanidad porque el trigo, hoy en día, sobra.
    Si ahondamos un poco, hasta puede ser algo tan mezquino como fabricar semillas con un poco más de rendimiento para poder venderlas al agricultor un poco más caras y sacar así unos beneficios empresariales.
  5. #5 Hombre aunque creo que tienes razón en el trasfondo del asunto, decir que el trigo "sobra" siendo el 20% de lo que alimenta la humanidad es un poco aventurado.
  6. Más trigo, más superpoblación.
    Y a pasar hambre de nuevo
  7. Y la cebada? El lúpulo?... Hay más cereales señores científicos...
  8. #8 El lúpulo no es un cereal.
  9. selección genómica = te vendo las semillas, los ferlizantes y los insecticidas. Te tengo cogido por los güebos.
  10. #9 Cierto. Me vine arriba con el chiste.
comentarios cerrados

menéame