Cultura y divulgación
505 meneos
3130 clics
La genio iraní de las matemáticas Mirzakhani fallece de cáncer [ing]

La genio iraní de las matemáticas Mirzakhani fallece de cáncer [ing]

Maryam Mirzakhani, matemática iraní de renombre internacional y primera ganadora de la medalla Fields, murió de cáncer según uno de sus familiares.

| etiquetas: mirzakhani , matemáticas , irán , cáncer , fields
191 314 0 K 261
191 314 0 K 261
  1. Mis hogos
  2. #1 el neolenguaje inventao es cada vez más patético.
  3. #1 ya no es aplicable, gracias #0 por corregirlo
  4. La página rechaza la conexión, ¿me pasa solo a mi?
  5. 40 años recién cumplidos. Maldito cáncer. D.E.P. :-(

    #4 Fuentes alternativas, por si acaso a alguien más le falla:
    www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-07-15/fallece-a-los-40-
    www.bbc.com/news/science-environment-40617094
    www.presstv.ir/Detail/2017/07/15/528535/Iran-Maryam-Mirzakhani-cancer-
    financialtribune.com/articles/people/68362/maryam-mirzakhani-passes-aw

    #5 Mates y cáncer de mama, igual no es buena idea convocarla. :-/
  6. #6 no te preocupes si se enfada será conmigo y sabe que la cito en todo lo matemático que veo
  7. #3 ¿Qué era?

    De todas formas, "genio" es masculino. Aún aplicándose a una mujer, lo correcto es "El genio iraní de las matemáticas".
  8. #7 Me preocupa más la tristeza o el bajón que el enfado :-/

    CC #9
  9. No se pero. ... no lleva pañuelo.
  10. Por lo menos la reconocieron en vida. Desconozco su campo de trabajo... pero es una putada perder los futuros aportes de alguien tan brillante. Es un sentimiento egoísta, lo sé, pero no deja de ser cierto.

    La humanidad lleva rechazando la mitad de su talento durante siglos. Es una putada que encima se muera tan joven. Es un sentimiento parecido a la muerte de Turing, espero que a ella no la puteasen tanto, pero nos hemos perdido muchos años de trabajo con probablemente bastantes aportes que costará generaciones volver a llegar a ellos.

    Una putada.
  11. #8 ¿"La genio" no es correcto?, ¿No sería lo mismo que "la bombero" o "el astronauta", lo pregunto en serio no es por trolear :-) .
  12. #6 Con 34 mi mejor amigo, el cáncer es la lacra de esta era.

    D.E.P.
  13. #12 Pues sí, es una putada y una gran pérdida para todos. La genialidad no tiene fronteras, ni banderas, ni sexo, ni color ni nada.
  14. #11 ni pelo apenas, es lo que tiene la quimio.
  15. Puto cáncer, cada vez lo veo más como una jodida ruleta rusa que nos ha tocado jugar a todos.

    D.E.P.
  16. Una pena, descanse en paz.

    Reconozco que ni idea de quien era y eso que soy experto en matemáticas avanzadas 8-D
  17. Y esta gente no sería mejor cripreservarlos con tratamientos de criogenización y en un futuro reanimarlos si es posible? No hay nada que perder y la ciencia evoluciona muy rapido...
  18. #19 Tu idea es buena, el problema es que sin un proceso de conservación avanzado, los matas.

    Así que de poco sirve conservarlos, si lo que tienes que conseguir para recuperarlos es su resucitación.
  19. #19 para que? cuando haya tecnologia para eso ya tendremos maquinas mas inteligentes que ellos o ingenieria genetica para crear humanos con un cociente intelectual superior
  20. Ostia que puta casualidad. Precisamente vi ayer un vídeo del canal Dividiendo que hablaba sobre ella:

    www.youtube.com/watch?v=LnKEo8th77g&t=217s

    Joder que pena.
  21. #10 creo firmemente en ella.
  22. #15 Sí las tiene, la genialidad solo puede darse en gente que ha tenido oportunidades, la genialidad es un varón blanco de un país rico y clase media alta, esto son anomalías pero aún así me la juego a que su familia era como poco de clase media y progresista.
  23. #13 Oficialmemte no es correcto: www.fundeu.es/consulta/genio-23507/

    Otra cosa es que cada vez se use más y por eso nos suene mejor. Al final acabará siendo aceptado.
  24. #13 No es correcto, "genio" es nombre masculino. "Bombero" tiene su femenino "bombera" y "astronauta" se utiliza para los dos géneros.
  25. #11 Quizá es que era catedrática de matemáticas en la Universidad de Stanford, EEUU.
  26. Pensaba que era más joven.
  27. Murió porque a Dios no le parecía natural la unión entre una mujer y las matemáticas.
  28. #20 Bueno no conocemos lo que se podrá reparar en un futuro, hace 50 años una persona que tenía un infarto pensaban que estaba muerta, ahora sabemos que no, que aunque no respire ni tenga latido su cerebro es viable durante hasta 10 o 15 minutos tras la parada cardiaca en algunos casos, y habiendo hipotermia hay casos documentados de mas de una hora.

    Yo lo que soy es conservador, si no sabemos a ciencia cierta si vamos a poder o no reparar los daños de la conservación, destruir a la persona sea incinerandola o enterrandola, es una barbaridad aunque lo haga todo el mundo.
  29. #21 Para darle otra oportunidad de vivir? digo yo...
  30. #32 Por ahí iban los tiros de mi comentario, la preservación del cerebro. Para que tu idea empezase a ser viable, primero habría que desarrollar una técnica que permitiese conservar la química cerebral intacta, luego ya hay tiempo de desarrollar la forma de recuperar a la persona, o en su defecto, recuperar su cerebro, lo que se consiguiese antes.

    Tal y como están las cosas hoy día, no se preserva esa química, por lo tanto se pierde a la "persona", de poco te vale reanimar un cuerpo si el cerebro está dañado y no recuperas a la persona.
  31. #25 Por eso la educación debe ser pública, de calidad, y hasta la universidad. El mayor valor de la humanidad es el talento, y gracias a Dios, su aparición es aleatoria. Es como "minar" talento... y el resto no es que se desaproveche joder.

    Todo el mundo necesita que alguien te traduzca algo, te curen un pie, te hagan una página web.. yo que sé... hasta la música tiene estudios superiores...¿Que seriamos sin la música o la cultura?.

    Apostar por la educación, es minar talento y mejorar significativamente TODA la sociedad. La F,P. también es buena, las areté requieren enseñanza...pero no debe ser la única opción como nos la quieren vender.
  32. Qué Allha me perdone pero... no he encontrado ninguna clase suya en árabe.
  33. Esta mujer ganó la medalla Fields, que es el equivalente al Nobel para los matemáticos, pero con una vuelta de tuerca: solo se entrega cada cuatro años y premia a un máximo de cuatro matemáticos menores de 40 años por sus descubrimientos sobresalientes. Y fue la primera mujer en ganarla y la primera persona de origen iraní.
  34. #36 alguna habrá dado en farsi...
  35. #34 Y en que te basas para decir que no se preserva esa quimica cuando precisamente si se preserva aunque a una temperatura distinta?

    La fisica no lo impide, por tanto todo lo que no impidan las leyes de la física es posible.

    Me parece un tema apasionante y del que se debería de investigar mucho y ya, hablamos de poder salvar millones de vidas hoy simplemente posterando la curación al futuro.
  36. Bueno, al menos ha tenido una hija; sus genes geniales pasarán a la siguiente generación, estarán presentes en el siguiente pool de genes, y eso es una buena noticia.
  37. #11 Todos nos socializamos en algún lado. Es nuestra cultura... y mientras no hagamos daño a nadie, por mi perfecto todo. El pañuelo ha sido un complemento femenino que hoy en dia está demonizado por su simbolismo religioso.

    Lo llevan las monjas católicas, en su época lo llevó Sofia Loren... el problema no es el pañuelo, es que te obliguen a llevarlo. si lo llevas pq quieres, no debería ser ningún problema, ni como complemento masculino.
  38. #19 El problema de la criogenización es que es una estafa. El problema EMPIEZA al congelarte. Se revientan todas tus celulas una po una... Los animales que consiguen sobrevivir al proceso de congelamiento consiguen evitar ese primer efecto.

    Es como congelar coca cola con la forma de tu cara... al descogelarla solo quedará de ti un charco pegajoso.
  39. #21 Creatividad my friend.. creatividad... si una máquina es realmente más inteligente que los humanos lo primero que hará es no sentirse superior.
  40. #22 Gracias por el aporte.
  41. #33 para eso si, mira que lo pense pero la sci-fi me puede
  42. #38 Seguro.!
    Lo digo, porqué después de leer su BIO, he querido disfrutar de algún pasaje en persa ( por aquello de la poesía y tal ) pero nada.
    Y entonces he pensado en voz alta.: A ver si lo de iraní está traído aquí con papel de fumar...
  43. #42 hasta donde yo se y poco que investigues no se congela, se usan crioprotectores y no se forma ni un solo cristal de hielo ni se revienta ninguna celula, no se donde ves que sea una estafa. De hecho la misma tecnica se emplea en embriones, esperma y ovulos... no entiendo porque no se puede hacer con un organo entero como el cerebro.
  44. ¿Si era tan listo por qué está muerta? Jaque mate.
    Edit: Vale, #28 se me adelantó
  45. #39 Hombre, precisamente es la física quién lo impide, por encima del 0 absoluto hay movimiento de electrones, por lo tanto hay descomposición celular, además, para mantener la química cerebral no basta con detener eso y ya está.

    En el cuerpo humano hay agua, en el cerebro también hay agua, en cuanto la temperatura baja lo suficiente ese agua se transforma en hielo, el hielo forma cristales y esos cristales rompen las membranas celulares, por lo tanto ya hay daño celular durante el proceso de criogenización.

    Tu idea no es mala, pero la conservación de un cuerpo para su reanimación es mucho más compleja de lo que tu planteas.
  46. #43 ¿Por qué?
  47. #28 Para que tú puedas escribir comentarios tan inteligentes como ese en menéame.
  48. #52 Si una máquina es realmente inteligente lo que hará es observar y llegar a conclusiones propias. No veo nada que le impida que llegue a la conclusión de que no es superior.
  49. #53 Tengo que resumir y es una trampa ok? pero resumiendo, por eso una maquina SERIA mas inteligente que nosotros si no se considerase superior, ya que no lo es.
  50. #53 Al igual que nosotros no somos superiores a las ballenas, delfines o simios "superiores"
  51. #53 Empezar a pensar en términos de "superidad" es un sintoma de que nos falta un hervor. Pensar que otra cosa no es concebible, es lo mismo. si eres superior a un león, cuando quieras te encierro desnudo con uno.
  52. #54 No, si la trampa la entiendo. Pero sigo sin verle el sentido. Perfectamente podría llegar a la conclusión de que no es suficientemente inteligente y maniobrar para conseguirlo. La humildad no representa inteligencia.
  53. #53 La mayoría de los logros de la humanidad han sido conseguidos por gente inteligente, que luego los idiotas usan para sentirse superiores.
  54. #57 Pero eso es otro tema, todos somos capaces de mejorar, alcanzado cierto nivel de inteligencia. Pero la mejhora, siempre es un termino relativo, hacia nosotros mismos.
  55. #57 La humildad es un SINTOMA de inteligencia... tiene versiones corruptas como todo, Pero una persona que no es humilde, perdona, pero no puedo compartir que sea inteligente. Al menos no conoce el tamaño del universo, ni de "sus fantasticas" aportaciones a la humanidad.
  56. #58 No, si yo pienso como tu, por ser superiores no somos superiores a las hormigas. Pero tampoco podemos dejar de lado que personas como Einstein o Newton si se veían superiores.
  57. #57 Mira: Alejandro Magno, un tío que puede fardar por derecho propio.. bien bien.. ¿Cuánto duro su imperio después de su muerte? Ni 5 segundos.

    Como me pongas un ejemplo de ricachón actual... la mayoría no tiene logros personales verdaderos más allá de su fortuna.
  58. #60 No coincido contigo, la humildad nos es útil por una cuestión social. Puede que sea por determinación genética o cultural. Pero en fin, cuando haya máquinas inteligentes le preguntamos. :hug:
  59. #27 será astronauto, no? :troll:
  60. #40 a lo peor, no es así. Sólo pasan el 50% de ellos aproximadamente
  61. #21 Para desarrollar esa tecnologia y esa ingeniería genética hace falta gente inteligente, o quién te crees que lo va a hacer?
  62. #25 La genialidad no es algo exclusivo del campo académico. La genialidad aparece también en la música, las artes plásticas o el deporte disciplinas que en muchos casos no han necesitado de una formacion superior mas allá de entender el lenguaje básico de la disciplina o arte con la que estas trabajando. Un ejemplo: los principales hombres y mujeres que revolucionaron lo que hoy se conoce como música popular norteamericana fueron hombres y mujeres negros de baja extracción social y en la mayoría de los casos con una vida y una infancia de mierda.
    Es cierto que para ser matemático y científico no queda otra que estudiar y formarse académicamente pero es que el talento no es un concepto exclusivo de esto.
  63. #49 Y como es que se pueden mantener decadas embriones y luego de esos embriones nacer niños? (digo embriones, no solo ovulos y esperma que son mas simples)


    Y aun yendo mas allá, quien te dice que el futuro no habra forma de reparar ese daño celular con algun tipo de tecnología que hoy no tenemos?
  64. #63 Socialmente.. entre humanos... ¿Cuando has visto que una persona idiota no sienta rencor ante el talento? Es un baremo humano, no me vale, ya presupongo que nos falta un hervor
  65. #47 Pues si no lo entiendes, lo mismo deberías repasar las calases de biología.
  66. #68 A ver, que estas mezclando cosas, el esperma, los óvulos e incluso los embriones, son células simples o un puñado de ellas, que incluso si se conservan durante períodos cortos pueden sufrir daños durante la recuperación, el tiempo máximo recomendado es de 10 años, se han llegado a recuperar con éxito después de 16, de ahí a décadas, va un trecho, estas exagerando.
    Te sigo diciendo lo mismo, tu idea es buena, y algunos de tus argumentos también (nunca sabemos lo que el futuro nos depara en materia científica)
    Pero tienes una imagen de la criogenizacion que a día de hoy no se corresponde con lo que es posible.
    Quien sabe en el futuro, como tu bien dices.
  67. #67 Si eres un genio negro pobre en eeuu o un gitano en España puedes ser un gran músico, pero también tendrás que tener un entorno que propicie eso, es más fácil que acabes metido en las drogas y la delincuencia, ser un buen traficante también requiere grandes habilidades.
  68. #11 En mi pueblo todas las mujeres llevaban pañuelo. Antes, cuando las calles estaban sin asfaltar y se trabajaba en el campo era una medida de higiene porque se te llenaba el pelo de arena o cáscaras de cereal. Supongo que en Irán las arenas del desierto te dejan el pelo muy sucio, pero en una ciudad estadounidense tampoco es tan necesario.
  69. #71 un puñado de células no son... son miles de millones en un solo embrión...

    y lo más importante es que si no sabemos que será posible en el futuro porque destruir ahora?
  70. Quería nada más dejar un pequeño testimonio. Tuve el gusto de conocerla hace unos cuantos años. Maryam era una de esas personas que a poco de conversar con ellas te das cuenta de que pertenecen a otra división intelectual. Simplemente en otra onda. Muy tímida e incluso algo torpe para las interacciones sociales pero en cambio muy segura en lo intelectual: completamente consciente de su inteligencia pero sin vacilarle nunca a nadie. Cuando recibió la medalla Fields era muy consciente de las implicaciones políticas que tenía la cosa y se debatía entre su aversión al protagonismo y los que la animaban a aprovechar su recién adquirida fama para promocionar la visibilidad de las mujeres en la ciencia y para promover la ciencia en el mundo islámico. Le preocupaba mucho la utilización política de su persona por el régimen iraní. Apenas pudo disfrutar de los honores y proyección merecidos que ganó con la medalla Fields pues tan solo un año después le encontraron el tumor.

    Siempre duele cuando los mejores se van tan pronto.
  71. #70 deberias repasar las tu. de momento se presrvan embriones por decadas aunque tu digas que es imposible
  72. #12 "La humanidad lleva rechazando la mitad de su talento durante siglos"

    Si sólo fuera la mitad, estarías comentando desde tu harén psicotrópico en Marte.
  73. #40 Mucho me temo que la inteligencia es más un desarrollo personal que un 'gen', aunque puede haber algunos genes que te doten de un lamborghini en la cabeza en lugar de un seat panda, eso no garantiza la genialidad. El cerebro de Einstein era normal y corriente como la acera de enfrente.

    Los genes que nos transmiten los genios son su obra, y eso es lo que tenemos que preservar y desarrollar.
  74. #49 Se supone que la rotura celular ya se evita más o menos. Yo creo que el problema principal es que el cerebro, la mente, no es sólo un proceso químico, sino electroquímico. Digamos que es un poco como si tienes un ordenador que sólo tiene RAM, si lo apagas, lo pierdes todo. Es un ejemplo cogido por los pelos, el cerebro usa una combinación de electricidad y química, por supuesto, pero no sé hasta qué punto una persona, o una mente, se puede mantener sólo manteniendo el estado químico del conjunto.

    cc. #47, #42
  75. #79 Parece ser que los recuerdos se almacenan de forma solamente química, y han hecho ya pruebas con trozos de cerebro e incluso pequeños animales como el C-elegans, aqui hay un paper: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23995406

    No es ciencia ficcion sino realidad, en todo caso, si no estamos seguros de que se pueda recuperar o no a una persona, no sería lo mas prudente, por principio de prudencia, dejarla preservada enfrio y no incinerarla y reducirla a cenizas que ahi si que sabemos que no hay nada que hacer?

    Digo yo.
  76. #80 Sí, estoy de acuerdo en que la criopreservación mantiene mejor que la incineración.

    Sobre el paper, le echaré un vistazo - y entenderé lo que buenamente pueda - pero la memoria no es más que un aspecto de la mente, la funcionalidad y muchos otros aspectos podrían no preservarse sin suministro eléctrico.

    Aparte, aquí están hablando de la capacidad de supervivencia de un nemátodo, que puede servir de base, pero creo que no es comparable a un organismo complejo como un humano. Si fuera un mono o un perro ya sería otro tema.
  77. #13 #27 Gracias por el aporte {0x1f44d} .
  78. #81 No te discuto la complicacion y la enorme diferencia de un nematodo a un mamifero... Pero entiendeme, hablo del principio de prudencia.

    Si no hay nada que perder pero potencialmente mucho que ganar, porque seguimos incinerando a nuestros seres queridos y a nosotros mismos?
  79. #83 En el punto de no chamuscar o tirar al río, estamos de acuerdo. De todos modos, con los recursos limitados que tenemos ahora mismo, no sería posible como solución global, es un procedimiento con una alta demanda energética. Para criopreservar a los genios, por mí de acuerdo. No creo que la genialidad sea un gen, sino un crecimiento personal e intransferible, así que tampoco creo que vayamos a 'crear' personas más inteligentes y que la genialidad del pasado no sirva para nada. Lo que tampoco tengo muy claro es si la genialidad más tiempo ilimitado no fuera a derivar en muchos casos en psicopatía, pero eso ya son consideraciones colaterales.
  80. Qué sentimiento de frustración. Menuda lotería estamos condenados a jugar.
  81. #86 En ningun momento la he valorado como humana, y he dejado bien claro que es un pensamiento egoista. Si, es una putada perdernos su futuro trabajo.

    Ahora, dejando claro que no me arrepiento en absoluto de la medida de mis palabras. Lo dejo ahi, pq desconozco tu situacion personal actual.
  82. #88 ... no he valorado su valor humano... sino el valor de su aporte a la humanidad.

    Antiguamente cada dossegunfos moria un niño en el mundo. Hoy en dia será peor... ?Como es que puedes escribir entre tanta llorera?

    Yo no lloro muertos ajenos al igual que no lo haces tú. De la mayoria de muertos tienes el mal gusto ni de saber sus nombres, ni de saber que han muerto.

    Sus familiares y amigos si les lloran, y es un dolor que prefiero no experimentar mas de lo estrictamente necesario.

    De todas formas... si, no llorar su mierte sino el brillo de su talento es egoista, lo he dicho varias veces. Pero a la humanidad le iria mejor con ese tipo de egoismo que procura cuidar de las personas con talento.
  83. Una autentica lástima. Ojalá la vida eliminara a los mediocres (como yo por ejemplo) y dejara vivos a los que valgan la pena de verdad.
  84. #91 No. Leeme bien. Te has equivocado en tres cosas. Pero te noto alterado y como conozco esa sensación, te dejo tranquilo.
  85. Llamadme loco pero en la foto parece chico.
comentarios cerrados

menéame