Cultura y divulgación
24 meneos
45 clics

Genoma humano incluye genes ‘foráneos’ que no vienen de nuestros antepasados (ING)

Muchos animales, incluidos los seres humanos, adquirieron genes esenciales “foráneos” de microorganismos que cohabitaban su entorno en la antigüedad. La transferencia genética horizontal (TGH) ha sido ampliamente debatida y es un tema controvertido. El estudio de la Universidad de Cambridge es el primero en mostrar que se produce ampliamente en los animales, incluidos los humanos. Confirmaron 17 genes “foráneos” en el genoma humano e identificaron 128 nuevos. Su origen: virus, hongos, bacterias y protistas. En español: goo.gl/qPaXvn

| etiquetas: genoma , humano , gen , genes , foráneo , antepasado
20 4 0 K 115
20 4 0 K 115
  1. No es algo nuevo. Este estudio de 2010 de Nature ya daba pruebas de lo mismo:
    francis.naukas.com/2010/01/07/publicado-en-nature-el-8-del-genoma-huma
  2. ¿Alguien sabe si todos los animales sufren cáncer? ¿Si algunos más que otros? ¿Por ejemplo, mamíferos más que reptiles?
  3. Bajo esta luz quizás no suenen tan disparatadas las “alucinaciones reales”, de Terence Mckenna, el bardo psiconauta quien creyó que escuchar en su interior la voz del hongo que le hablaba, un hongo inteligente que tenía memoria de miles de millones de años, que recordaba su origen en las estrellas.

    deoxy.org/mushword.htm
comentarios cerrados

menéame