Cultura y divulgación
917 meneos
3542 clics
Gerardo Iglesias, una vida ejemplar de lucha y compromiso social

Gerardo Iglesias, una vida ejemplar de lucha y compromiso social

Minero de profesión, nacido en 1945 (Mieres, Asturias) en el seno de una familia obrera y militante comunista, Gerardo Iglesias ingresó en el Partido Comunista de España (PCE) con sólo 16 años, en 1961. Su activismo y compromiso en una etapa de dura represión política, le llevaría a ser elegido miembro del Comité Central del PCE. Durante la dictadura fue encarcelado en varias ocasiones precisamente por su militancia política y sindical. Es uno de los históricos de CCOO (Comisiones Obreras), en cuya fundación y organización participó

| etiquetas: pce , gerardo iglesias , entrevista
263 654 15 K 498
263 654 15 K 498
  1. Dejó la política y se volvió a la mina. Nada que ver con los de las puertas giratorias.
  2. He visto la entrevista que ha realizado Jordi Évole en "Salvados" y he flipado al descubrir una persona íntegra que como ha dicho entró en política por defender sus ideas y que cuando en Izquierda Unida vió que no se hacía lo que el defendía ideologicamente se volvió a trabajar a la mina de picador. Gran hombre y sin pelos en la lengua:

    www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-9/capitulo

    A partir del minuto 34:30
  3. #1 En la entrevista de Salvados habla de esas puertas y no se corta en describirlo... No hago spoilers...
  4. Si alguien quiere leer una entrevista a Gerardo Iglesias www.jotdown.es/2013/12/gerardo-iglesias-estamos-marchando-a-pasos-agig
    Perdón, está incluida en el artículo.
  5. Ojala cundiera su ejemplo. Defender ideas y no aprovecharse del sistema no es propio de este país. En la misma época, hay una gran cantidad de políticos que tienen la vida mucho mejor resuelta. Claro que tampoco han tenido ninguna vergüenza.
  6. Lo ha dejado muy claro en una de sus frases: "Me han preguntado más de 10 personas por qué no he robado". Lo de este país tiene pocas soluciones con esta mentalidad instaurada en la inmensa parte de la población.
  7. #5. De hecho muchos tristemente sonreiran con sorna pensando que alguien que antepone sus ideas al dinero no es inteligente.

    :-(
  8. Cada vez comienzo más a dudar de si realmente hubo fraude electoral masivo a favor del PPSOE durante las últimas 3 décadas.
  9. #6, #7, Hay que cambiar eso, muchos de nosotros no podemos vivir en un país con esa corrupción moral.

    Demasiado necio y cansalmas suelto.
  10. Relacionada esta entrevista que ya salió en meneame

    www.jotdown.es/2013/12/gerardo-iglesias-estamos-marchando-a-pasos-agig
  11. Un ejemplo de como deben ser los políticos. Tendria que ponerse su retrato en el congreso y quitar todos los demás, ya que fue el único que hizo su deber sin defraudar a la gente que lo eligió
  12. Un ejemplo
    Hay otros que vuelven a sus empresas pero a un despacho a no pegar ni sello.
  13. Salió de la politica y volvio a l amina, sí.

    Cierto es q poco duró allí, pero fue POR ENFERMEDAD!

    Lo q no conozco es cómo fue/es su relacion con Anguita (q fue quien le relevó al frente de IU).
  14. Don Gerardo, un hombre honrado.
  15. #14 Más que por enfermedad fué por un accidente. Una caida de 15 metros. Cierto que fué trabajando.
  16. #17 Vaya, no tenía ni idea.
    Gracias por la aclaracion ;)
  17. #6 Eso se ve en muchas discusiones de bar o de sofá en este país. Gente que ríe de los demás porqué no tienen suficiente dinero o no ganan tanto como ellos. Si vamos extrapolando llegamos al punto de la frase que citas.
  18. Un verdadero ejemplo de integridad moral y honestidad. Me daban ganas de llorar ayer viendo la entrevista de Jordi Évole. En España un hombre así está condenado al fracaso, y encima se movía entre quienes representan mejor a este país: sus políticos.
  19. No hay por qué dudar de la integridad moral de Gerardo Iglesias. Fue político, dejó la política y volvió a su vida normal. Eso debería ser lo normal y lo que seguramente hacen muchos otros políticos que no tienen una gran popularidad (alcaldes, concejales, ministros...) El problema es que existen otros muchos que se quedan en la política viviendo de ella y recorriendo poltronas.

    Sobre Gerardo Iglesias, creo que, independientemente de su integridad, tampoco tuvo la oportunidad de aprovecharse de la política por varias razones entre las que se podrían destacar:
    a/ Su partido solo tenía 3 diputados y enfrente estaba el PSOE con mayoría absoluta y muchos militantes a los que colocar.
    b/ Como dice en la entrevista incluida en el enlace, dentro de su propio partido había unas peleas cainitas que no se podían controlar y que seguramente consumieron su propio liderazgo. Seguramente el PSOE le hubiera propuesto para algún cargo si lo hubiera visto capaz de servir de muro de contención dentro del PCE.
    c/ No tenía ninguna preparación intelectual que pudiera aprovecharse en otras poltronas (fiscalías, asesorías, consejos de estado...). Aunque esto no ha impedido que otros con similar formación hayan hecho carrera política.
  20. Si se presentase a presidente del gobierno le votaría sin duda , una mente preclara y a todas luces digno de confianza.
  21. Muy buena entrevista. Lástima que quienes son sus "herederos" en IU estén más cercanos a las prácticas que el critica que a la forma de actuar de Gerardo.

    Hay un fragmento de la entrevista que sale en Jot Down, que debería hacer palidecer a quienes desprecian la memoria histórica. La pongo aquí tal cual.


    De ese periodo ha hablado en su libro Por qué estorba la memoria (Madera noruega, 2011). ¿Puede contar las historias que ha investigado que más le hayan impresionado?

    Uno de los hechos más terribles que se produjeron bajo la dictadura fue el de Emilio Rubiera. Era un hombre viudo que tenía varias hijas y vivían con él. Económicamente se desenvolvía bien. Tenía una gran casería al lado de un pueblo de Gijón que se llamaba Quintes. Era un hombre muy generoso que ayudaba a todo el mundo, también a los que estaban huidos. Les daba de comer a los guerrilleros lo mismo que invitaba al cura del pueblo. En un momento dado se dieron cuenta de que su casa servía de punto de apoyo a guerrilleros y la noche del 27 de enero de 1948, en el marco de una gran redada, llegaron con camiones, cargaron todas sus pertenencias, que eran muchas y valiosas, era una familia muy pudiente, desvalijaron la casa, se hicieron con todo lo que pudieron, ataron dentro de la cocina a Emilio Rubiera y a sus dos hijas, Asunción y Carmina, y le prendieron fuego a la casa. Los quemaron vivos, allí perecieron carbonizados.

    Aquella noche fue terrible. Aniquilaron también a todos los jefes guerrilleros de Asturias. Se habían infiltrado en la guerrilla algunos policías, se inventaron la monserga de una supuesta entrega de armas en distintos puntos, armas que supuestamente venían de Francia. Fue una operación de despiste, una trampa. Citaron a la guerrilla en lugares como Playa Franca, en el occidente de Asturias, en Santo Emiliano, o en la zona de Mieres. Una caravana de guardias civiles dejó en estos puntos cajas llenas de ladrillos que supuestamente eran las armas y, según llegaban al lugar los guerrilleros, los ametrallaban. Hubo mucha desconfianza ante esa entrega de armas, pero la extremada angustia en la que vivía la guerrilla, con armas obsoletas, con caídas de enlaces y puntos de apoyo, esta situación les condujo a agarrarse a un hierro ardiendo.

    Otro caso tremendo fue el de Teresa Valles. Era la madre de un grupo de guerrilleros, eran socialistas, casi vecinos míos. De un pueblo que se llamaba Entrerrios, en la zona de Mieres. Arriba, en la montaña, donde

    …   » ver todo el comentario
  22. #1 Ayer flipaba en mi casa. De político se metió en la mina, en la puta mina. La dignidad de este hombre no tiene parangón.
  23. Si comparamos la biografía de Gerardo Iglesias con la de Fernández Villa.... es.wikipedia.org/wiki/José_Ángel_Fernández_Villa

    Comprobamos cuan fácil es venderse y corromperse.
  24. #25 ¡Ojo! Que no fue voluntario, no le quedó otra.

    Volví al trabajo obligado. Me vine de Madrid recién separado con un niño de once meses en brazos que yo crié, ahora tiene veinticinco. Volví a Asturias con una mano delante y otra detrás, no tenía nada. Antes de ir a Madrid había organizado mi vida muy modestamente, tenía un coche, pero cuando vine de Madrid no tenía ni coche ni casa, no tenía nada, insisto. Pedí al financiero del PCE dos mensualidades, no me pusieron buena cara, eran de doscientas mil pesetas o algo así, pero me las dieron y eso es lo que tenía. Así que al llegar a Asturias necesitaba un trabajo, una casa y alguien que me cuidase el niño mientras trabajaba. La única vía que tuve fue que estaba excedente de Hunosa y era lo más seguro. Si hubiera podido no hubiese vuelto, que yo sabía lo que era la mina. Si hubiera podido me habría ganado la vida escribiendo algunos artículos, o de otra manera. No fui a la mina por capricho, porque era enfrentarse a… las pasé canutas, después de catorce años sin hacer un trabajo físico volver a picar carbón… Ya me había pasado cuando salí de la cárcel, que estuve cinco años, pero entonces tenía veinte y pico años. En esta ocasión tenía cuarenta y tantos. Lo pasé fatal.
  25. #27 Claro, pero podría haberse corrompido y haber conseguido algún puesto en algún lado y no lo hizo. Este gesto le honra, aunque debería ser lo normal.
  26. #24 De nuevo expreso mi admiración por Gerardo Iglesias, ya lo hice en otras ocasiones en que ha surgido en Meneame.
    Yo compré su libro hace un tiempo, lo recomiendo aunque no lo he podido terminar, porque se me ponen los pelos como escarpias...
    www.amazon.es/Por-que-estorba-memoria-represion/dp/8493942901/

    #23 Yo también le votaría sin dudarlo, él y Anguita para mi son los únicos políticos decentes de los últimos 40 años.
  27. #4 Te perdono  media
  28. #7 Es cuestión de incentivos. Si el que hiciese lo que hacen los corruptos acabase en el circo con los leones, el inteligente sería el que no lo hiciese.

    Sin embargo, todo está hecho para que salga barato robar de las arcas públicas.
  29. #28 Cierto. Así lo expongo en #26. En Asturias tenemos el ejemplo claro de cuan rentable sale corromperse y venderse. Del PCE muchos se pasaron al PSOE, y de ahí a darse la gran vida. Sin ir más lejos el senador Tini "fartón" Areces.
  30. #27 "¡Ojo! Que no fue voluntario, no le quedó otra."

    No le quedó otra... dentro de las opciones que barajaba. Porque si hubiera reunciado a sus principios éticos, seguro que había otras.

    www.elconfidencial.com/espana/2014-10-10/sindicalistas-de-dia-beautifu
  31. #33 Hay montones de ejemplos sin salir de Asturias.
  32. #14 Una caida grave.
  33. #22 Claro discurso de "es un ladrón como los demás pero este no tuvo la oportunidad y por eso ahora va de honrado, pero es que al final son todos iguales"

    Lo siguiente es decir que tú también trincarías y todo eso.

    Lo cierto es que al final los buenos ejemplos sólo salen de un partido, ojo que también de ese partido hay malos ejemplos.
  34. Yo, por conocidos que tengo de la mina y padres mineros de amigos que coincidieron con este señor dicen que no pisó una mina en su vida. Que se construyó un aura de tipo humilde muy trabajada, pero que en realidad era un hdp de cuidado.

    Yo prefiero no pronunciarme pues no sé que versión es la correcta. Nadie es tan santo ni tan cabrón.
  35. #36 En absoluto he dicho que "es un ladrón como los demás pero este no tuvo la oportunidad y por eso ahora va de honrado, pero es que al final son todos iguales"

    Al contrario, te repito lo que he dicho en #22: "Eso debería ser lo normal y lo que seguramente hacen muchos otros políticos que no tienen una gran popularidad (alcaldes, concejales, ministros...) El problema es que existen otros muchos que se quedan en la política viviendo de ella y recorriendo poltronas."

    Pero al hilo de lo que comentas, sí me parece que en algunos partidos (donde el ateísmo casi forma parte de la ideología) son muy dados a las hagiografías de sus dirigentes y en cuanto pueden, los santifican y elevan a los altares.
    El caso de Gerardo Iglesias merece respeto y debe contribuir a eliminar el tópico de "todos los políticos son iguales. Pero hizo lo normal, nada excepcional.
  36. #22
    Me puedes decir que preparación intelectual hace falta para formar parte de consejos de administración de empresas o bancos??? Ninguna.
    Docenas de sinvergüenzas se están forrando en esos cargos y no saben nada de economía, ética, derecho, empresas o relaciones internacionales, por ejemplo.
    Sabes si el PSOE le tentó o solo lo insinuas??
    Hay que dar información veraz no opiniones confusas.
    Gracias.
  37. #39 "Me puedes decir que preparación intelectual hace falta para formar parte de consejos de empresas o bancos??? Ninguna."
    Siempre y cuando puedas ser un indocumentado útil, ser uno de los cromos intercambiables entre partidos, puedas ser cuña de tu propia madera...
    "Ssabes si el PSOE le tentó o solo lo insinuas??"
    Repasa lo que he escrito: "Seguramente el PSOE le hubiera propuesto para algún cargo si..." Mi suposición solo afectaría al comportamiento del PSOE, no de G. Iglesias.
    "Hay que dar información veraz no opiniones confusas."
    Creo que mi opinión no es confusa: digo que Gerardo Iglesias "no tuvo la oportunidad de aprovecharse de la política por varias razones entre las que se podrían destacar: A, B y C" (esas razones creo que son veraces; si no, te agradecería que me las corrijas con datos)
  38. #40
    Los "le hubiera" dan pie a demasiadas interpretaciones desfavorables.
    Porque no sabemos si el PSOE lo hizo de todos modos, no??
    Especular me parece peligroso porque hay quien saca " certezas" de las especulaciones y no solo surgen las dudas si no que surgen las mentiras y las difamaciones.
    habrá quien diga : no se aprovechó porque no pudo...y ese "pudo" no lo sabemos. Quizá solo fue un simple "no quiso".
    Sin más.
  39. #42 Cualquier sistema es campo abonado a la corrupción si permite que se oculte información a los ciudadanos. Mucha gente roba por que sabe que nadie les ve.
  40. #26 Villa, ese hombre que se ponía rojo como un tomate gritando ante multitudes de corruptos como él y que le aplaudían como borregos...
  41. #44 Me parece que no me has entendido. :-(
  42. Esto es algo qué nunca podrá tener el neofranquismo patrio, un referente moral limpio de polvo y paja.
  43. #42 Que tiene que ver el intercambio de bienes de capital a precio de mercado con la "corrupción" ?
comentarios cerrados

menéame