Cultura y divulgación
18 meneos
91 clics

Gervasio Sánchez: “La guerra no es una puta aventura”

Entrevista con el veterano periodista, con cuarenta años de experiencia cubriendo conflictos armados: "El conflicto en Ucrania es peligroso para la estabilidad emocional de Europa"

| etiquetas: entrevista , gervasio , sánchez , guerra , no , es , puta , aventura
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
  1. Eso a Putin dese el búnker le da igual. Los que manda a morir son otros. El sigue siendo billonario
  2. Para lo emocional, la economía y la unidad de Europa , van a caer gobiernos antes que Putin se sienta presionado
  3. " P. Hay otros ojos en las guerras, que son los de los soldados. ¿Los soldados saben por qué se meten en la guerra?

    R. Yo dudo mucho que lo sepan los soldados rusos, un país donde no hay democracia y donde la mayor parte de la población está absolutamente manipulada porque no hay los suficientes contrapesos para el discurso oficial, y porque quien lo critica puede ser incluso encarcelado o perseguido. Yo dudo que los soldados rusos, que son al final la parte más débil de la cadena humana, sepan por qué luchan. Son soldados obligados a ir al frente, son muy jóvenes, y cumplen órdenes. Saben que, si no cumplen las órdenes en la guerra, lo que hay es el fusilamiento. Y también pasará por el lado ucraniano que hay jóvenes que luchan por razones que, me imagino, en su propia dinámica, son razones de peso —creer que están luchando contra invasión—, pero lamentablemente, al final de cualquier conflicto armado, esta gente, los soldados más jóvenes, son los que pagan un altísimo precio. Y lo pagan en vida."
  4. Mi profesión no es la de este señor, pero sí veo la misma forma de trabajar que los expertos en mi campo.
    Siendo honesto en lo que se sabe y en lo que no, delegando en expertos, sin el ardor del novato.
  5. #4 este señor, en pandemia, visitó una residencia de discapacitados y mentió vilmente sobre lo que allí estaba ocurriendo. Cuando se le escribió por dicho artículo, para preguntarte por qué había omitido las deficiencias de seguridad en internos y trabajadores, respondió atacando diciendo que se le estaba atacando desde los sindicatos y que él tenía mucha credibilidad porque tenía no se cuánta experiencia y nosecuantos reconocimientos. Para mi, credibilidad 0.
  6. #5 Pues entonces en esta entrevista me la ha colado <:(
  7. #6 desconozco si lo que dice en este caso es cierto o no. Lo que conozco de ese artículo era 100% mentira, a sabiendas, se negó a recibir documentación gráfica de sus mentiras, a reescribir el artículo, salió con lo de los sindicatos,... En mi opinión, persona indeseable desde entonces. Pero insisto, desconozco si aquí dice certezas o miente
comentarios cerrados

menéame