Cultura y divulgación
160 meneos
3633 clics
Giorgio Moroder, o la vuelta del 'padrino'

Giorgio Moroder, o la vuelta del 'padrino'

Después de décadas de silencio, el inventor de la música de baile electrónica vuelva a dejarse el bigote y edita su primer álbum en 30 años: Déjà Vu

| etiquetas: giorgio moroder , música de baile , tecno
81 79 5 K 405
81 79 5 K 405
  1. Mítico, solo por él voy a menear una noticia de el diario.
  2. Dejo por aquí una sesión que hizo cuando Daft Punk saco RAM. Personalmente me encanta.

    soundcloud.com/giorgiomoroder/giorgio-moroder-live-at-deep
  3. #1 Hay Moroder, hay meneo... y hay swooooooooooossssh... ;)
  4. My name is Giovanni Giorgio but everybody calls me Giorgio.

    Tin-ton tin-ton tin to tin...
  5. #4 No he podido evitar tararearla. Ahora esteré toda la tarde con el tema en la cabeza... jajaja
  6. Le recuerdo con una mezcla de cariño y cansancio por sus trabajos para el cine, como las BSO de "El precio del poder" y "Flashdance".
  7. #6 Y expreso de medianoche!
  8. Buen artículo, consigue evitar los clichés. Para algo más profundo la entrevista en The Guardian hace unas semanas.
    www.theguardian.com/music/2015/jun/11/giorgio-moroder-im-a-legend-deja

    Solo por la foto ya merece la pena.  media
  9. Moroder es un grande pero el último disco da vergüenza ajena. Muchos teníamos deseos locos de que sacara nuevo material pero Deja Vú es infumable y lo peor; aburridísimo.
  10. #1 Entiendo que todos habéis visto Electric Dreams no?

    Sino corriendo ya!
  11. Mejor se hubiera quedao en gloria...que manera de dilapidar su nombre en un sólo disco
  12. #9 No se puede decir mas claro en menos palabras. Menuda porquería de disco es Deja Vú
  13. Algunas de sus Joyas clásicas

    Chase (de la banda sonora de Midnight express)

    www.youtube.com/watch?v=ViN2bRGrBx8


    From Here To Eternity

    www.youtube.com/watch?v=30hr7DyAuAY


    I feel love

    www.youtube.com/watch?v=JhKqs7dUMa8



    Algunos otros trabajos


    You can (madleen kane)

    www.youtube.com/watch?v=4KQXPoAlyY8

    Her she comes (Bonnie Tyler)

    www.youtube.com/watch?v=QLjD08VT3iI


    Y se puede seguir y seguir ...
  14. "el inventor de la música de baile electrónica" ¿es una broma?
  15. Será creador. ¿Qué cojones es eso de inventor?
  16. Conozco a este tio de la pelicula de El expreso de media noche. Peliculón y genial banda sonora.
  17. #10 Pues si. Acojonante el tema "the duel".
  18. #15 Ni creador. Es que vamos, en el artículo de "música electrónica" de la wiki ni se le menciona, no es el caso de Kraftwerk, Depeche Mode, Jean Michel Jarre, Mike Oldfield o Vangelis.
  19. #14 se referirá a la música disco, uno de tantos de la musica de baile en general...
  20. Scratch Lee Perry, Brian Eno, Theo Parrish, Herbie Hancock... para quien quiera escuchar el trabajo de otros padrinos.
  21. #19 Pero es que ni aun esas, la música disco electrónica fue un género que se gestó gracias a más productores.
  22. #18 En 1979 produjo su álbum E=MC². Este disco sentó un ilustre precedente en tecnología: fue el primero en grabarse en forma digital utilizando samplers, sequencers, teclados modulares, Vocoders, marcando un antes y un después en la música Techno. de la wiki de gIorgio
  23. #22 Y los Beattles ya a finales de los 60 usaron sintetizadores y no por ello suelto que son los creadores del rock electrónico.
  24. #22 Los Kraftwerk ya usaban sintes íntegramente en los 60.
  25. #22 Es más, la música techno nació en los 80, en Detroit. Derrick May entre otros.
  26. #22 No fue el primero en absoluto. Kraftwerk ya usaba ese material.
  27. ¿30 años de silencio? Basta seguirlo en soundcloud para comprobar que eso es mentira. Propia de alguien que no se ha preocupado lo más mínimo de ver la actividad de un músico.
  28. Y que lo digas #27, lo meneamos hace algún tiempo

    Relacionada: www.meneame.net/story/giorgio-moroder-comparte-archivo-personal-rareza
  29. #22 Que fuera el primero en grabarse de forma digital puede, pero esos aparatos que mencionas hubo múltiples autores que ya los usaron mucho antes.
  30. Y doble combo dejándose el mítico bigotón.  media
  31. #13 Here she comes es de su musicalización de Metropolis. Esa banda sonora es interesante.
  32. #24 #26 No es por ser el primero en usar sintes que obviamente no lo fue, se le conoce como uno de los padres del genero techno por su estilo. Sobretodo por el tema de I Feel Love de Donna Summer (1977). La estructura electrónica del tema revolucionó el genero. Giorgio hizo la base con un Moog y después compuso la melodía, al contrario de como se hacía hasta entonces la música disco. Es cierto que hubo un antes y un después de ese tema.

    www.youtube.com/watch?v=k8TBmeK9Abg

    en.wikipedia.org/wiki/I_Feel_Love
  33. #29 y #28
    Ya pero ni kraftwerk, ni los beatles grabaron un disco de forma integra digital hasta después de el, y menos aún siendo un sólo miembro que hacia todos los instrumentos.
    Y se refiere a la música de baile electrónica. O lo que es el equivalente a la música disco.
    Hubo otros productores, pero trabajaran de forma integra con instrumentos digitales o que hicieran toda la instrumentación ellos mismos, pocos.
    Y habría que revisar bien las fechas pero es bien fácil que fuera el primero
  34. #18 y antes que todos los que has dicho tenemos por ejemplo a Oskar Sala es.wikipedia.org/wiki/Oskar_Sala .

    La cuestión es que sin el el disco no hubiera sido lo mismo, eso es indiscutible.
  35. #4 brutal!
  36. #4 When I was fifteen, sixteen, when I started really to play the guitar... :-)
  37. Sin desmerecer a Giorgio Moroder para nada. Kraftwerk o Tangerine Dream ya hacían su música basada íntegramente en sintetizadores y secuenciadores al menos diez años antes. No sólo eso, si no que también contribuyeron en la investigación y construcción de instrumentos que sentaron las bases de los que conocemos hoy en día
  38. #27 Premio OCB [al que se la coge con papel de fumar]. Se refiere a que lleva 30 años sin editar un disco de estudio. Te aseguro que no lleva 30 años callado, ya puestos a interpretar literalmente los titulares. En ocasiones veo trolls. Te invito a traspasar el maravilloso mundo del titular y leerte la noticia. Igual hasta te aporta algo. O no, claro, porque aquí hay expertos en Moroder. Hay expertos en todo.
  39. #38 Me gustan mucho Kraftwerk o Tangerine Dream pero me cuesta mucho bailarlos.
  40. Según he leído por ahí en sitios gafapasta musicales mejor que no hubiese vuelto...

    jenesaispop.com/2015/06/17/229702/giorgio-moroder-deja-vu/
  41. #6 Gran descripción.
  42. #9 Pues sí; para qué negarlo.
  43. #35 Creo que #10 se refería a otra cosa youtu.be/V5Og0-iuU9c
  44. #41 Es que el álbum es malo, pero malo de cojones.
  45. #45 Flojito... seamos buenos.
  46. #45 En el propio artículo que han enlazado aquí lo resaltan al final, así que no tienen que andar desencaminados...Van dos de dos, vaya.
  47. #31 se gastó un pastón y muuuuucho trabajo para reconstruir la película y remasterizarla. El resultado puede ser de dudoso gusto. Pero creo que la devoción por la película es incuestionable
  48. #44 participó en casi toda la bso
  49. #40 Te doy la razón en lo de T. Dream pero no en lo de Kraftwerk. Canciones como "Das Model" o "We Are The Robots" son perfectamente bailables, incluso se han hecho versiones samba de algunas de ellas.
  50. #32 los padres del techno son Derrick May, Juan Atkins y Kevin Saunderson.
  51. Deja Vu...es una basura como un piano y una vergüenza de disco para un personaje del calibre de Moroder
  52. #50 Y "Love kills" (cantada por Freddie Mercury) es un temazo.
  53. #1 Pues yo por Virginia Madsen...me pone tierno la criatura
  54. #44 Ya, está la película y está la banda sonora pergeñada entre Giorgo y el cantante de Human League, bueno realmente está en el ajo casi toda la banda, pero me imagino que por temas comerciales y de imagen la sacaron sólo con el moroder y el cantante.
  55. #39 premio al comentario pedante del año. Decir que está en sequía porque no saca un.. DISCOS en pleno siglo XXI... AJAMMM


    Toma una piruleta
  56. #59 Claro. En el año 1995 nadie sacaba discos. Y en 2005 tampoco.
    {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
    Me voy con los dinosaurios.
  57. #52 TEMAZO
    www.youtube.com/watch?v=VXa9tXcMhXQ
    Me cuesta bailarlo... pero TEMAZO.
comentarios cerrados

menéame