Cultura y divulgación
251 meneos
5467 clics
Girona, la catedral gótica con la nave única más grande del mundo

Girona, la catedral gótica con la nave única más grande del mundo

Era un peligro y un desafío sin precedentes, pero en plena época medieval de construcción de catedrales, en la localidad catalana de Girona optaron por una decisión arquitectónica que se consideró temeraria: construir una catedral de una sola nave, y no como las naves góticas, con tres espacios. La decision acarreó críticas y posicionamientos en contra, pues se consideraba imposible hazaña: “Una navi est magnum periculum”.

| etiquetas: catedral de girona , nave única
114 137 4 K 343
114 137 4 K 343
  1. Una forma como cualquier otra de abaratar la obra; tres naves les saldría más caro que una grande.
  2. #1 Qué atrevida es la ignorancia.
  3. Girona es una de las grandes "desconocidas" de este país.
  4. #2 Cuánta sensibilidad!!! Ahora tengo que etiquetar los comentarios con un ''ironic'' o un :troll: para que se entienda :roll:
  5. #3 Sí, sin embargo Gerona la conocen muy bien en este país :troll:
  6. #4 Pues tal vez, porque convendrás que hay mucho meneador que afirmaría con rotundidad ese comentario, y se escandalizaría si le intentaras explicar que no fue por economía....
  7. #3 ¿De qué país exactamente? :troll:
  8. #3 #9 Veo que hace tiempo que no sabéis de Girona: ya ha sucumbido.
  9. #8 es desconocida por ser un país imaginario :troll:
  10. #10 bueno, aún le queda para llegar a ciertos niveles... pero sí es cierto que ha aumentado mucho la afluencia de fotógrafos en sus puentes en los últimos años.

    #7 #8 en mi caso, me refería a España. cosa que le otorga mucho más mérito a la ciudad. :-P
  11. #12 Y no solo eso, todo el espacio público se dedica al turismo, parte del muchos nos hemos tenido que ir del barrio por el aumento de los precios de los alquileres y de la vida en general.
  12. #13 mmm... pues no pinta bien, no. siempre nos quedará Salt. :-)
  13. #14 Capital. :-D
  14. Errónea, esa catedral es la de Desembarco del Rey.
  15. Estoy mirando las noticias nuevas y veo la de la catedral de Gerona con un número exagerado de comentarios para una noticia que no está en portada. y, cómo no, es por todo el rollo independentista y antiindependentista. Por favor, es una noticia sobre una catedral construida en la Edad Media. ¿también tenéis que sacar el tema coñazo en esta noticia?
  16. Habrá que hacer una novel·la històrica con pricesas ultrajadas y maestros contructores pelirrojos de Palafrugell.
  17. #18 tarde! Busca 'La bruixa de pedra' :troll:
  18. Gerona
  19. #10: Los turistas que no queráis, mandadles para aquí.
  20. #9 Tarde.
  21. #16 Es el Gran Septo.
  22. #11 El envío habla de la catedral de Gerona, no de Macondo.
  23. #17 Pero es que es el comodín. Sale una noticia de Marte? No tengo nada que aportar (porque no se nada del tema)... pues oye cito al PP... y ya. Es sumamente ridículo... pero parece inevitable que ocurra junto con los cliches de turno. Es una pena.
  24. #8. Esteeee... y fonéticamente, ¿se dice /paissus/, /pagessus/ o directamente /payassus/?
  25. #24. O.o
    ¿Macondo también prepara su conato de simulación de ensayo de plebiscito chorras para no sé qué movida de irse de Colombia pero sin llegar a irse nunca? Eso no salía en la novela...
  26. Las fotos de la noticia tampoco le hacen mucha justicia, la verdad. :palm: ¿No las había mejores?
  27. #8 respuesta errónea! España. estamos hablando de paises reales no imaginarios cómo tu afirmabas.
  28. #20 #5. Menos mal que no nos han tocado los gentilicios, sólo se han quedado en el toque de webs toponímico nazi habitual.

    Y debe ser porque apenas se usan (más que nada porque la LOGSE viene haciendo su labor, y extiende el... conocimiento).
    De gerundense a yiruní, o de iba a ser ya aún mayor el pitorreo en el resto de España.

    Siempre me preguntaba de pequeño qué diablos significaban las "DZ" del indicativo nacional en los pocod vehículos argelinos que rodaban por ahí. Hasta que descubrí que era la transliteración al alfabeto del nombre árabe, como es lógico.

    El caso es que hasta allí han llegado los catalanes también para rebautizar...
    Argelia recibe su nombre de su capital y ciudad más importante, Argel, el cual deriva del catalán Aldjer, y éste del árabe Al-Yaza’ir (الجزائر), en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer.

    Con un poco más de tesón, los nazis toponímicos obligarán a nuestros sufridos críos a aprenderse la lista de países y capitales en el idioma de cada país (no sea que se ofendan por no usar sus xenotopónimos) y además sin transliteración al alfabeto latino, a pelo.
  29. #4 si claro... ironic dice
  30. #29 una foto de las escaleras, por ejemplo :-)  media
  31. #20 #5. Menos mal que no nos han tocado los gentilicios, sólo se han quedado en el toque de webs toponímico nazi habitual.

    Y debe ser porque apenas se usan (más que nada porque la LOGSE viene haciendo su labor, y extiende el... conocimiento).
    De gerundense a yiruní, o de barcelonés a barsaluní iba a ser ya aún mayor el pitorreo en el resto de España.


    Siempre me preguntaba de pequeño qué diablos significaban las "DZ" del indicativo nacional en los pocos vehículos argelinos que rodaban por ahí (hasta que descubrí que era la transliteración a n/alfabeto del nombre árabe, como es lógico.)

    El caso es que hasta allí han llegado los catalanes también para rebautizar...
    Argelia recibe su nombre de su capital y ciudad más importante, Argel, el cual deriva del catalán Aldjer, y éste del árabe Al-Yaza’ir (الجزائر), en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer.

    Con un poco más de tesón, los nazis toponímicos (que nos gobiernan por radiocontrol sutil y periférico) obligarán a nuestros sufridos críos a aprenderse la lista de países y capitales en el idioma de cada país (no sea que se ofendan musho por no usar sus xenotopónimos) y además sin transliteración al alfabeto latino, a pelo.
  32. Soy experto en CATEDRALES 8-D

    Tenía ganas de decirlo. Ya estoy tranquilo.

    Con las catedrales góticas pasa lo mismo que con las pinturas de Altamira (mis respetos)... que a partir de ese momento de la historia parece que hemos ido para atrás, en decadencia.

    Arte puro, artesanal y bien construido.
  33. Es un dato que desconocia ¡ Algunos se quejan de que no hay turismo culturall, pero es que no se da a conocer nuestro patrimonio cultural !
  34. Spoiler Y va Cersei y la revienta con fuego valiryo...
  35. #27 Payassus es lo correcto, ya que es algo demostrable.
  36. #3 Girona sería desconocida hace 20 años. Luego llegaron los vuelos baratos en masa de Ryanair, la popularización de "Temps de Flors" y el rodaje de Juego de Tronos. Ahora puedes encontrar nutridos grupos de turistas en cualquier rincón del casco antiguo a cualquier hora de cualquier día.
  37. Hasta tal punto fue arriesgada en su momento la construcción de la catedral de Girona con una sola nave que cuenta la leyenda que el maestro de obras, Guillem Bofill, se tiró de lo alto del campanario ante el miedo y remordimiento que le provocaba su posible derrumbe.
  38. #17. Si se publica la noticia en idioma español, en un agregador de ámbito español, y se emplea el "Girona", es lógico que pensemos que se quiera provocar una reacción.
    Tú mismo usas el nombre en el idioma del foro y del país, no ese exónimo (por muy impuesto como oficial que necesiten hacerlo en Cataluña para el resto del país).

    A #25 le diría que efectivamente tiene razón en que a más de uno la geometría arquitectónica del edificio nos resbala más que un poco.
    Con no haber querido provocar el enviador del meneo en titular y entradilla con el xenopalabro, se hubieran evitado el exceso de comentarios.
    Quizá, o quizá la intención era esa desde un principio...
  39. #19 #18 y sino josafat
  40. #27 fonéticamente suena más a "la meuca de ta mare" o una cosa así...
  41. #31 Francés: Algérie
    Inglés: Algeria
    Gallego: Alxeria
    Catalán: Algeria
    Finés: Algeria

    Castellano Argelia
  42. #40 Curioso que fuera un Bofill.
  43. #36 Si te fijas, en el tour de Francia siempre enfocan los castillos, los ríos, ... En la vuelta a España es todo el rato mirando a los ciclistas.
  44. #46 Si, me habia fijado. Los franceses aprovechan cualquier ocasion para fomentar el turismo a su pais. Son buenos en marketing sin duda.
comentarios cerrados

menéame